UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
  • Planeación Institucional

Dirección de Planeación Institucional

Objetivo del Proceso

Fomentar una cultura de planeación mediante la gestión de planes, programas y proyectos que permitan apoyar la toma de decisiones estratégicas, el cumplimiento de la misión y el logro de la visión institucional.
La rendición de cuentas a la ciudadanía es el deber que tienen las autoridades de la administración pública de responder públicamente, ante las exigencias que haga la ciudadanía, por el manejo de los recursos, las decisiones y la gestión realizada en ejercicio del poder que les ha sido delegado.
Imagen de libros de cuentas
La Dirección de Planeación Institucional de la UCundinamarca, atendiendo la Ley 1474 de 2011, pone en conocimiento de toda la ciudadanía el Plan de Acción Institucional 2017.

Vigencia 2025


Vigencia 2024



Vigencia 2023


Vigencia 2022


Vigencia 2021

Vigencia 2020:

Vigencia 2019:

Vigencia 2018:

Vigencia 2017

Vigencia 2016.

Vigencia 2015.

Vigencia 2014.



Plan de acción 2017

La revisión de los Sistemas Integrados de Gestión de la Universidad de Cundinamarca a intervalos planificados tiene como objetivo asegurar su conveniencia, adecuación, eficacia y alineación continuas con la dirección estratégica de la organización.

Revisión por la Dirección del sistema de Gestión de Calidad

Revisión por la Dirección del sistema de Gestión Ambiental

Revisión por la Dirección del sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo.  

Revisión por la Dirección del sistema de Gestión de Seguridad de la Información

Revision por la Dirección del sistema de Gestion Antisoborno

Documentos Estratégicos

Documento guía que la institución sigue para el período comprendido entre los años 2016 y 2026, adoptado y aprobado por el Consejo Superior Universitario mediante Acuerdo 035 de 2016.

Ir al Plan Estratégico 2016 - 2026

La universidad es una de las instituciones sociales más antiguas de la sociedad que ha perdurado a pesar de las distintas crisis que ha vivido, sin embargo, hoy en la época de la globalización, la digitalización y masificación de la educación, se teme su posible decaimiento.

Se prevé que al año 2030 un 30% de las ocupaciones serán reemplazados por los humanoides, como también, que se deba aumentar la producción de alimentos por la sobrepoblación en el 2050, los efectos devastadores del cambio climático, entre otros fenómenos, que permiten afirmar, que participamos en un momento disruptivo de la raza humana, donde el principal protagonista de la causa y efecto es el mismo ser humano. Respecto al panorama colombiano, tenemos que la violencia, la intolerancia, la exclusión y la dominación no ceden. El centralismo arraigado continúa y no se ve que cobre la importancia requerida sobre el territorio, así como, la ciencia, la tecnología y la innovación siguen siendo incipientes.
 
Te invitamos a leer el plan rectoral 2023-2027 propuesto por el doctor Adriano Muñoz Barrera, rector.

Ir al Plan Rectoral 2023 - 2027

En la construcción del Plan de Desarrollo han participado las diferentes dependencias de la Universidad y se han tomado como lineamientos el Proyecto Educativo Institucional (PEI), el Plan Estratégico de la Universidad 2016-2026, "Disoñando la Universidad que queremos" y el Plan Rectoral 2015-2019, "UCundinamarca Generación Siglo 21”.

Ir al Plan de Desarrollo 2016 - 2019

Ir al Plan de Desarrollo 2020 - 2023

Ir al Plan de Desarrollo 2024 - 2027

Estrategia de participación ciudadana:

Plan anticorrupción y de atención al ciudadano:

Programa de Transparencia y Ética Pública:


Matriz de riesgos de corrupción:

Plan de racionalización de tramites:


Informe Monitoreo Riesgos de Corrupción:

Vigencia 2023

Vigencia 2024

Foros Translócales vigencia 2023
  • Facatativá - Fecha de publicación: 22 de abril de 2025.
  • Girardot - Fecha de publicación: 22 de abril de 2025.
  • Ubaté - Fecha de publicación: 22 de abril de 2025.
  • Chía - Fecha de publicación: 22 de abril de 2025.
  • Soacha - Fecha de publicación: 22 de abril de 2025.
  • Zipaquirá - Fecha de publicación: 22 de abril de 2025.

Participación Ciudadana

Encuesta de satisfacción

Instrumentos de medición
Imagen Ilustrativa calificación
La UCundinamarca abre espacios para la construcción colectiva de Universidad
Primera Semana de la Planeación y la gestión universitaria Ucundinamarca

Calendario Institucional de Actividades Académicas y administrativas Vigencia 2025

Cronograma recepción de solicitud de viabilización de asignación de espacios físicos 2025

La Universidad de Cundinamarca pone en conocimiento de la comunidad universitaria el cronograma de recepción de solicitud de viabilización de asignación de espacios físicos.


Cronograma de cierre de vigencia fiscal 2020

La Universidad de Cundinamarca pone en conocimiento de la comunidad universitaria el cronograma de cierre de la vigencia fiscal 2019.


Cronograma sistema estadístico 2020

La Dirección de Planeación Institucional pone en conocimiento de la comunidad universitaria el cronograma de actividades del Sistema Estadístico Universitario (SEU), vigencia 2020.




Cronograma Sistema Estadístico Universitario 2021

La Dirección de Planeación Institucional pone en conocimiento de la comunidad universitaria el cronograma de actividades del Sistema Estadístico Universitario (SEU), vigencia 2021.




Cronograma Sistema Estadístico Universitario 2019

La Dirección de Planeación Institucional pone en conocimiento de la comunidad universitaria el cronograma de actividades del Sistema Estadístico Universitario (SEU), vigencia 2019


Cronograma de cierre de vigencia fiscal 2019

La Universidad de Cundinamarca pone en conocimiento de la comunidad universitaria el cronograma de cierre de la vigencia fiscal 2019.

Banco de proyectos

Imagen de persona escribiendo en una hoja

PLAN DE FOMENTO A LA CALIDAD

Informativo

ver texto del video

Avanza agenda de gestión financiera

Avanza la agenda de gestión financiera entre la UCundinamarca y la gobernación de Cundinamarca, acción que obedece a la sesión extraordinaria del Consejo Superior de la institución realizada en febrero 13 de 2017, donde el mandatario departamental y sus miembros acordaron adelantar todas las gestiones necesarias,
Con los objetivos misionales de la Universidad y acuerdo a los compromisos adquiridos en el Consejo Superior del día 13 de marzo.
La Universidad se comprometió con el señor Gobernador de pasar una carta donde donde expresamos el proyecto y la necesidades que requiere la Universidad para poder llevar adelante sus procesos de acreditación de alta calidad, tanto en los programas académicos como en la acreditación institucional. Entonces es así que el.
8 de marzo se radicó ante la gobernación de Cundinamarca el documento donde expresamos 6 puntos fundamentales.
Para poder llevar a cabo la acreditación dentro de eso, pues destacamos la convocatoria de los profesores de docentes para completar nuestra planta docente, 92 profesores. En ese momento tenemos 32 en planta.
¿Eso quiere decir que hacemos una solicitud para la convocatoria de 60 profesores?
Igualmente, hacemos el requerimiento para completar la infraestructura que tenemos pendiente y compromisos adquiridos frente a la parte de de espacios físicos, la Universidad en la única sede, donde no tiene unas instalaciones propias de la ciudad de Zipaquirá. Entonces por eso hacemos la solicitud formal al señor Gobernador par.
Que nos financie esta parte de la construcción de lo que es la sede propia en ese en este municipio. Igualmente hacemos dos solicitudes formales al señor Gobernador que para nosotros son fundamentales. En el año 2013 la Asamblea departamental redujo en promedio.
La estampilla del 1.5 al cero punto o 5, entonces estamos haciendo la solicitud formal para que interceda ante la Asamblea de Departamental y poder recuperar ese punto, ese punto que es fundamental para las finanzas de de la Universidad de Cundinamarca y poder incrementar esos recursos por.
Vía estampilla de acuerdo a los compromisos con el señor Gobernador, él se comprometió a que va a ser la gestión pertinente ante el Ministerio de Educación para lograr equilibrar nuestras transferencias por parte del Ministerio de Educación.
Nosotros estamos recibiendo aproximadamente 1350000 pesos por estudiantes, mientras otras universidades en promedio están recibiendo 4000000 y medio.
ver texto del video

Plan de desarrollo con funcionarios

La Universidad de Cundinamarca Socializó el plan de Desarrollo 2016 2019 a todo el personal administrativo desde el auditorio Emilio Sierra Sede fusagazuga, el cual contó con la participación de cerca de 500 funcionarios de las diferentes seccionales y extensiones, quienes se unieron vía streaming las 9:00, H de la mañana hasta las 12:30 H del día. Hoy nos reunimos con toda la parte administrativa de la Universidad. El proceso como comunidad universitaria implica no solo estudiantes, docentes, directivos, docentes, sino el apoyo a lo misional, lo estratégico, que en este caso es toda la parte administrativa, sin la cual igualmente no funcionaría la Universidad. El propósito era socializar con el e involucrar a todo el personal administrativo, compañeros de trabajo para que entremos a ser parte activa de este proceso. De este plan de desarrollo, sin duda alguna.
¿El trabajo que hacemos cada 1 de nosotros es tan importante como el que hacen los docentes o el que hacen los directivos desde el empleo?
¿De servicios generales o hasta los directivos? Todos tenemos que hacer un pequeño aporte y si cada 1 de nosotros hacemos lo que nos corresponde y de la mejor manera, seguramente vamos a poder sacar este plan de desarrollo adelante, pues estamos en una jornada más de socialización del plan de desarrollo junto con el señor rector, vicerrectores, compañeros decanos y estamos cuando todos los funcionarios y la parte administrativa.
¿Eh? Destacábamos la importancia que tiene el sector administrativo en el desarrollo del plan institucional y los planes de cadatura, cada 1 nosotros cumplimos una función y una misión dentro de la Universidad.
Definitivamente la apoyo, la ayuda, la orientación de la parte administrativa es fundamental.
La tabla de canturas, en el entendido también que la parte administrativa también requiere, los transportes requieren nuestra ayuda, requieren nuestro concurso en particular desde nuestra Facultad de Ciencias del Deporte, pues nuestro plan de desarrollo ya está caminando. Tal vez ustedes lo han escuchado por otros momentos de momentos, tuvimos visita de pares académicos del Consejo Nacional de acreditación a nuestra licenciatura, consideramos que no fue bien, de acuerdo a los informes de los padres académicos. Igualmente la visita nuestra especialización para renovación de registro calificado.
ver texto del video

Socialización plan de desarrollo con los estudiantes

Se realizó igualmente dentro de lo que es la facultad cuando se realizan las reuniones dentro de la universidad
Se da a conocer este tipo de información entonces para comentarles para mejoras dentro de lo que yo siento de la la participación es luchar por ese presupuesto, se ha perdido por mantenerlo, por mejorar nuestra Universidad me parece muy bien que la Universidad esté apuntando.
Ahora ser una de las mejores del país, cuando anteriormente no se buscaba este mérito, sino se buscaba hacer como una buena Universidad. Manuel actualmente me parece que ese es 1 de los grandes avances, aparte de que ya estamos empezando a mirar o a buscar esa gran.
Ese enfoque a buscar la calidad, en este caso la certificaciones de alta calidad que se está desarrollando. Creo que el que más desarrollo tiene actualmente es el ingeniería electrónica. Por todavía a colación alguna, se incluye la participación de los estudiantes.
Se busca.
El sostenimiento de la Universidad y la calidad.
Donde la participación de todos los entes universitarios se ve vinculada entonces es un muy buen aire para la Universidad porque se está buscando reestructurar la Universidad como un ente visionario ante El País.
Importante que se abren estos espacios de socialización a la Universidad que antes no se generaban y queda llamado de atención, el poder vincular a toda la parte académica, tanto estudiantil como docente, a la creación de la Universidad. Me parece un espacio muy complementario hacerlo con todos los de.
Pero mi opinión debería ser cada facultad debería tener su propia reunión para poder abarcar, digamos, esta situación.
¿Eh? Cosas por mejorar la participación masiva de los estudiantes estudiantes, si no estamos nosotros acá, no podemos nosotros mejorar esta acreditación no es solo la Universidad, somos nosotros, también profesores, ustedes también tienen que estar acá, queremos que todos estén acá. ¿Por qué? Porque aquí no vamos a TEN.
La alta calidad son propuestas viables para el crecimiento de la Universidad de Cundinamarca que si se realiza como lo está diciendo, nos van a llevar.
A tener mejor educación académica.
Y ser representados a nivel nacional. Él habla sobre la parte de investigación, yo hago parte y soy líder del semillero universitario grúa, semillero arbitral en mi facultad, pero también están relacionados al proyecto social y hay en ese momento hay problemática.
Porque nos dicen que hay proyecto social, pero a nosotros como semillero no nos dejan realizar un torneo abierto para promover el proyecto social y hay un conflicto grande.
Me gustaría que promovieran eso y que los recursos económicos también será para el proyecto social.

Contacto

Dirección de Planeación Institucional
Diagonal 18 No. 20-29, Edificio Administrativo (Piso 3)
Horario de Atención: Lunes a viernes 8:00 a.m. – 12:00 m. | 2:00 p.m. - 6:00 p.m.
Correo electrónico: planeacion@ucundinamarca.edu.co

Teléfono: (+57 1) 828 1483 Ext: 107 – 188

 

Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial