Información General
Denominación del Programa: Ingeniería de Sistemas y Computación
Título a otorgar: Ingeniero de Sistemas y Computación
Nivel de formación: Pregrado
Tipo de formación: Profesional Universitaria
Metodología: Presencial
Créditos Académicos: 153 créditos
Duración estimada: 10 semestres
Costo semestral: Ver Derechos Pecuniarios UCundinamarca
Misión
Visión
Perfiles Académicos
El aspirante a formarse como ingeniero de Sistemas y Computación de la Universidad de Cundinamarca se caracteriza por:
- Mostrar un interés general por la profundización en las áreas de conocimiento como la matemática, ciencias naturales y computación.
- Tener gusto por la escritura, la lectura e investigación.
- Ser curioso, creativo, reflexivo, responsable, con disciplina para el trabajo autónomo y con disposición para trabajar en equipos disciplinares, multidisciplinares transdisciplinares.
Ingeniero que planea, desarrolla, implanta, gestiona y evalúa alternativas de solución que permitan contribuir en soluciones para afrontar los desafíos tecnológicos, del entorno local y translocal, relacionados con los Sistemas de Información y la Ingeniería de Computación.
El Ingeniero de Sistemas y Computación de la Universidad de Cundinamarca se puede desempeñar en las siguientes actividades:
- Desarrollador de Sistemas de Información: persona capaz de analizar, diseñar, programar, operar, controlar, y actualizar sistemas de información apoyado en Tecnologías de la información y la Comunicación.
- Desarrollador de Sistemas Computacionales: persona capaz de construir sistemas digitales, sistemas basados en microprocesadores y sistemas de comunicación, para la implementación de soluciones tecnológicas de automatización.
- Administrador de Servicios Computacionales: responsable por la gestión de servicios computacionales de software y hardware que sirven de base tecnológica para la optimización de procesos en las organizaciones. Capaz no solamente de mantener en funcionamiento la infraestructura de TI, sino también de coordinar el adecuado mantenimiento y renovación de aplicativos de software y equipos computacionales de base.
- Consultor en tecnología computacional: experto capaz de asesorar a personas
organizaciones en la identificación de oportunidades tecnológicas en el ámbito de los sistemas de Información y la ingeniería computacional, en la orientación y valoración de alternativas tecnológicas, en la asesoría y capacitación del talento humano de TI, así como en el diseño de planes estratégicos de tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Empresario: visionario estratégico de oportunidades de negocio, con capacidad para crear empresas de base tecnológica en el ámbito de los sistemas de información y la ingeniería de la computación.
- Investigador: creativo e innovador, con habilidades para el trabajo en equipo en el desarrollo de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación, en el ámbito de los sistemas de información y la ingeniería de computación.
Objetivos del Programa
-
Contribuir en la formación integral de profesionales vinculados al área de la Ingeniería de Sistemas, acorde al desarrollo socio-cultural y tecnológico en el ámbito regional, nacional e internacional.
-
Desarrollar los conocimientos científicos y tecnológicos, sociales, éticos, humanísticos y empresariales en los estudiantes para estimular la creatividad científica, la competitividad y el trabajo multidisciplinario.
-
Promover e impulsar alianzas estratégicas con el sector empresarial, a través de programas de educación continuada, investigación, proyección social y servicios tecnológicos.
-
Conocer y entender conceptos, principios y teorías esenciales relacionadas con las Ciencias de la Computación y las Aplicaciones en Computador.
-
Utilizar tal conocimiento en la modelación y diseño de sistemas basados en Computador de manera que tenga en cuenta los compromisos que aplican en las decisiones de diseño.
-
Analizar criterios y especificaciones apropiadas para problemas específicos y planificar estrategias para su solución.
Los objetivos propuestos responden a la misión y visión de la Universidad de Cundinamarca, en la medida en que plantean la formación integral de profesionales con capacidad para proponer soluciones eficientes en sectores tales como agroindustriales, Comerciales, Financieros, Académicos de la región y el país, entre otros.
Reseña histórica del programa
El programa de Ingeniería de Sistemas se aprobado mediante el acuerdo 03 del 18 de febrero del año 1996, emanado del Consejo Superior Universitario e inició labores académicas en la Sede de Fusagasugá en el mes de agosto de 1996 mediante modalidad presencial diurno y con 40 estudiantes para primer semestre.
Según acuerdo 0005–B el Consejo Superior Universitario, en sesión del 6 de noviembre de 1996, acordó en su artículo primero “Desarrollar el Programa Profesional de Ingeniería de Sistemas en la Seccional de Ubaté, adscrito a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cundinamarca”; este programa empezó a funcionar académicamente en el año de 1997 en modalidad presencial, y dependiendo de la sede principal de Fusagasugá.
El Consejo académico en sesión de fecha 12 de noviembre de 1996, estudiado y analizado el Estudio de Factibilidad presentado para el programa de Ingeniería de Sistemas en el Municipio de Facatativá, conceptuó favorablemente por unanimidad la creación y extensión del mencionado programa. Luego el Consejo Superior en sesión del 25 de noviembre de 1996 en el acuerdo 0008 aprobó la creación del programa profesional de Ingeniería de Sistemas en cumplimiento del contrato Inter - administrativo de cooperación académica con el Municipio de Facatativá, adscrito a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Cundinamarca.
Continuando la institución con su expansión educativa y de apoyo a la comunidad, el Consejo Superior en sesión del 27 de enero de 1999, según acuerdo 003, en su artículo primero, acordó: “Aprobar la extensión de los programas de Ingeniería de Sistemas, en los Municipios de Chía y Chocontá, adscritos a las Facultades de Ingeniería.
Perfiles profesionales profesores
Directivos
Milton Hernando Buitrago Torres
Coordinador de Ingeniería de Sistemas (Fusagasugá)
(+57 1) 828 1483 Ext. 145
facultaddeingenieria@ucundinamarca.edu.co
Ana Lucía Hurtado Mesa
Coodinadora de Ingeniería de Sistemas (Ubaté)
(+57 1) 855 3055 / 855 3056
sistemas.ubate@ucundinamarca.edu.co
Jaime Orlando Parra González
Director de Ingeniería de Sistemas (Facatativá)
(+57 1) 892 0706 / 892 0707
sistemas.facatativa@ucundinamarca.edu.co
Eduar Neftalí Gutiérrez Rodríguez
Coordinador de Ingeniería de Sistemas (Chía, F.A.)
(+57 1) 870 9797
sistemas.chia@ucundinamarca.edu.co
Contacto
Sede Fusagasugá
Bloque F - Piso 1
(+57 1) 828 1483 Ext. 144
Enlaces relacionados
Facultad de Ingeniería