Especialización
Posgrado
Posgrado

Educación Ambiental y Desarrollo de la Comunidad (Virtual)
Duración | 3 trimestres – 1 año | |
Titulación | Especialista en Educación Ambiental y Desarrollo de la Comunidad. | |
Inversión |
Primer semestre 4SMLV, segundo y tercer semestre 3SMLV Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral |
|
Formas de pago | Efectivo ó Crédito ICETEX | |
Metodología | Virtual | |
Registro calificado |
|
|
Créditos académicos | 20 | |
Calendario académico | Ver documento |
Fabio Andrés Pardo
Coordinador del programa
esp_educacionambiental@ucundinamarca.edu.co
El programa de Especialización en Educación Ambiental y Desarrollo de la Comunidad de la Universidad de Cundinamarca, pretende, a través de análisis contextuales, introducir al estudiante en la visión de un nuevo paradigma con una concepción holística, en la construcción de una nueva relación con la naturaleza. Además, es preciso para el especialista, entender que el ambiente y la naturaleza son el eje en el que se interrelacionan todas las formas de conocimiento, pero esta debe entenderse con una visión integradora. También como incidente en el contexto, aportando categorías y conceptos para el análisis del problema ambiental y educativo, promoviendo acciones reales frente a la participación de las comunidades y jóvenes en torno a las propuestas de cambio e intervención que puedan variar el rumbo de la acción humana y direccionarlo a procesos sustentables, locales, regionales y planetarios.
Trimestre | Denominación de Campo de Aprendizaje | Créditos Académicos |
Número Máximo de Estudiantes |
---|---|---|---|
Investigación | Investigación en Educación Ambiental | 3 | 90 |
Agroecología, Manejo de Residuos y URAE | 2 | ||
Lengua extranjera | 2 | ||
Total Trimestre. | 7 | ||
Fundamento Conceptual Pedagógico |
Poligrafía Social. | 2 | 90 |
Pedagogía para la Conservación Convivencia. | 2 | ||
Desarrollo Sostenible del Territorio. | 2 | ||
Total Trimestre. | 6 | ||
Dimensión Ambiental Cultural |
Diversidad Natural y Cultural del Territorio | 2 | 90 |
SINA y Política Nacional de Educación Ambiental | 2 | ||
Procesos de organización comunitaria y redes sociales | 2 | ||
Cátedra generación SXXI | 1 | ||
Total Trimestre. | 7 | ||
Total Número de Créditos del Programa. | 20 |
Proceso de admisión
La Oficina de Admisiones y Registro informa que se da inicio a las inscripciones de posgrados a partir del 26 de junio al 28 de julio del presente año (Hora de cierre 6:00pm),los aspirantes a ingresar a la Universidad de Cundinamarca deben realizar la inscripción, registrar el programa de posgrado ofrecido e imprimir la factura en impresora láser por valor de $116.000.oo luego debe dirigirse al banco davivienda o agrario y realizar el respectivo pago. Será exitosa su inscripción cuando en su formulario figure ESTADO INSCRITO Y PAGADO SI, de lo contrario su proceso no es valido
Inscripción en línea Descargar recibo de pago Pago en línea
Los aspirantes inscritos para el primer I Periodo Académico de 2021, tendrán que presentar una entrevista, la fecha será comunicada por la Oficina de Postgrados. Para mayor información comunicarse al 8281483 ext. 164-165 o puede escribir al correo direccionpostgrados@ucundinamarca.edu.co
Los aspirantes inscritos para el primer I Periodo Académico de 2021, tendrán que presentar una entrevista, la fecha será comunicada por la Oficina de Postgrados. Para mayor información comunicarse al 8281483 ext. 164-165 o puede escribir al correo direccionpostgrados@ucundinamarca.edu.co