



Información General
Denominación del Programa: Contaduría Pública.
Título a otorgar: Contador Público.
Nivel de formación: Pregrado.
Tipo de formación: Profesional Univesitaria.
Metodología: Presencial.
Créditos Académicos: 150 créditos.
Duración estimada: 9 semestres.
Costo semestral: Ver Derechos Pecuniarios UCundinamarca
Misión
Formar Contadores Públicos, que gestionan sistemas y modelos de información financiera para generar valor en la toma de decisiones, aportando a la reducción del riesgo y la incertidumbre de las organizaciones, con enfoque investigativo y social en el contexto translocal y transmoderno.
Visión
El Programa de Contaduría Pública, será reconocido por su alta calidad en la contribución, desde lo disciplinar, a la disminución del riesgo e incertidumbre en las organizaciones a partir de la investigación e interacción social, como generador de valor para el desarrollo sostenible.
Perfiles Académicos
- Implementar procesos, métodos y sistemas contables.
- Desarrollar procesos de investigación en el campo profesional, interpretando los marcos normativos y estimando los alcances y riesgos asociados a ellos.
- Apoyar a las organizaciones en la gestión de sus recursos económico-financieros.
- Aplicar de manera pertinente los conceptos de ética y criterio profesional.
- Certificar y dictaminar sobre los estados financieros y documentos de carácter técnico contable.

- Actuar como Contador Público, Revisor Fiscal, Contralor, Auditor, asesor o consultor. Asumir cargos relacionados con la gerencia financiera, evaluación y asesoramiento de proyectos.
- Actuar como perito y/o asesor en controversias de carácter técnico-contable.
- Prestar sus servicios como agente liquidador y evaluador de empresas o negocios. Asumir la asesoría, consultoría y acompañamiento en materia técnico-contable, ante las autoridades.

Propósito de Formación
Formar profesionales en Contaduría Pública idóneos capaces de gestionar sistemas de información a partir de hechos económicos y financieros, proactivos hacia la planeación y desarrollo de alternativas sostenibles y sustentables que coadyuven con la generación de valor organizacional y social.
Perfiles Profesionales Profesores

FORMACION ACADEMICA
- Contador Público Universidad de la Salle
- Especialista en Normas Internacionales de Contabilidad y auditoría Universidad Jorge Tadeo Lozano
- Magister en administración de organizaciones, Universidad Nacional Abierta y A Distancia UNAD
AREAS DE FORTALEZA:
- Contabilidad
- Auditoria
- Revisoría fiscal
- Análisis financiero
PERFIL
Persona con alto nivel de responsabilidad y dinamismo para desarrollar metodologías que adapten a la Visión, Misión y políticas de la Organización. Honesta, colaboradora, con capacidad analítica y criterio profesional, amplia experiencia en el área de auditoria, contable, financiera, tributaria lo cual me ha permitido desempeñarme con gran eficiencia. Capacidad para trabajo en equipo y excelentes relaciones interpersonales.
Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001503080

FORMACION ACADEMICA
- Licenciado en Matemática y Física. Universidad de Cundinamarca UDEC. Colombia.
- Especialista en Enseñanza de las Matemáticas. Universidad de Cundinamarca UDEC. Colombia.
- Especialista en Gerencia Educativa. Universidad Católica de Manizales. Colombia.
- Magister en Educación. Universidad Católica de Manizales. Colombia.
- Aspirante a Doctor en Ciencias de la Educación. Universidad Cuauhtémoc. Aguas Calientes. México.
AREAS DE FORTALEZA:
- Matemáticas Aplicadas al Cálculo y Procesos de Optimización.
- Matemáticas Financieras.
- Estadística Descriptiva y Estadística Inferencial.
- Física Clásica y Principios de Física Moderna.
- Procesos de Investigación Cuantitativos y Cualitativos.
PERFIL
Licenciado en Matemática y Física, Especialista en Enseñanza de las Matemáticas, Especialista en Gerencia Educativa, Magister en Educación y Doctorante en Ciencias de la Educación; capacitado además, para la implementación de Acciones de Evaluación por Competencias, en la Incorporación al Currículo de las Nuevas Tecnologías de la Informática y la Comunicación, en el manejo de software educativo para la enseñanza en las áreas de Matemáticas y Ciencias Naturales, en la aplicación de metodologías pedagógicas para la aplicación de conceptos matemáticos y de las ciencias exactas. Con trayectoria de 27 años como docente en los niveles de: Educación Básica Primaria, Educación Básica Secundaria, Educación Media, Educación Técnica y Tecnológica y en Educación Superior; desempeño llevado a cabo tanto en el sector público como privado. Investigador Independiente sobre Factores que inciden en el Proceso Académico de los estudiantes y eventualmente, asesor o corrector de estilo de trabajos de investigación y tesis.
gantoniorodriguez@ucundinamarca.edu.co
Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001623614

FORMACION ACADEMICA
- Administradora de empresas, Universidad de Cundinamarca
- Contadora publica, Fundación Universitaria del Área Andina
- Especialista en Informática y Telemática, Fundación Universitaria del Área Andina
- Especialista en políticas públicas en el marco de la educación y la pedagogía, CEDINPRO
- Maestría en Ciencias Económicas, Universidad Santo Tomas
- Master internacional en auditoria y gestión empresarial, Universidad Europea Miguel de Cervantes
- Maestría en dirección estrategia. Especialidad: Gerencia. Orientación: Auditoria
- Doctorado en proyectos, Universidad Internacional Iberoamericana
AREAS DE FORTALEZA:
- Ciencias políticas
- Ciencias de la educación
- Economía y negocios
- Ciencias sociales
PERFIL
Jeane Fernanda Gálvez Sabogal, de formación académica , doctora en proyectos de la Universidad Internacional Iberoamericana de México, cuenta con un Magister en Dirección Estratégica, Magister Internacional en Auditoria y Gestión Empresarial, y Magister en Ciencias Económicas, con una especialización en Informática y Telemática, Contadora Pública y Administradora de Empresas de profesión.
A nivel investigativo pertenece al grupo TEMCON categorizado en Colciencias en “C”, docente líder del semillero AUDIT en la Universidad de Cundinamarca, ha publicado varios artículos en líneas investigativas basadas en costos, auditoria y desarrollo organizacional en entidades públicas y privadas, en revistas nacionales e internacionales. Es además miembro del comité evaluador de la revista SUMMA DE NEGOCIOS de la Universidad Konrad Lorenz, Colombia, en la convocatoria realizada por Colciencias Una vez revisada y analizada la información registrada en el CvLAC con vigencia al 31 de Diciembre de 2018 (de acuerdo con lo dispuesto por Colciencias en los términos de referencia de la Convocatoria 833 de 2018 y en relación con el cumplimiento de requisitos para la descripción del tipo de integrante o investigador se categorizo como INVESTIGADOR JUNIOR (IJ). En el campo laboral, se ha desempeñado como docente en diferentes instituciones de educación superior en Colombia, entre ellas, la Escuela de Comunicaciones de Facatativá, la Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Minuto de Dios, Universidad ECCI, y la corporación Universitaria Remington.
Cvlac: http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001459211

FORMACION ACADEMICA
- Contador Público, Universidad de Cundinamarca
- Magister en tributación, Universidad de Manizales
- Abogado, Universidad INCCA de Colombia
AREAS DE FORTALEZA:
- Impuestos y sanciones DIAN y UGPP
- Especialista en impuestos
- Experto en tributaria
- Experto en régimen sancionatorio DIAN
PERFIL
Magister en Tributación experto en impuestos y régimen sancionatorio DIAN y UGPP, docente del Ministerio de educación nacional, docente catedrático de la Universidad de Cundinamarca hace más de cuatro años. Cuento con experiencia laboral de más de diez años como contador público y actualmente desempeño asesoría en temas jurídicos enfocados a impuestos y régimen sancionatorio.
Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000037003
FORMACION ACADEMICA
- Administrador de Empresas, Universidad de La Salle
- Magister en Administración de Organizaciones, Universidad Nacional Abierta y a Distância UNAD
AREAS DE FORTALEZA:
- Desarrollo Organizacional.
PERFIL
Administrador de Empresas Magister en Administración de Organizaciones.
Docente universitario, experiencia en orientación de núcleos del área Administrativa: Empresarialidad, Procesos Administrativos, Administración y Creatividad y Organizaciones, Negociación e Investigación.
Experiencia profesional en el sector financiero, empresario emprendedor con conocimientos en análisis de los procesos internos de las empresas, análisis del ciclo de vida y de la cadena de valor, liderazgo en equipos interdisciplinarios, experiencia en el área administrativa y financiera, competente, con criterio, creativo, excelentes relaciones interpersonales, responsabilidad, actitud de servicio, autocontrol, comunicación, orientación a la calidad, trabajo bajo presión, manejo de grupos, solución de problemas, aprendizaje constante y total motivación al cambio.
joseaherrera@ucundinamarca.edu.co
Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001760498
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Pregrado UDEC – CONTADOR PÚBLICO Fusagasugá
- Especialista REVISORIA FISCAL- Universidad central – Bogotá DC.
- Especialista en Auditoría y Control- Universidad Central- Bogotá
ÁREAS DE FORTALEZA
- Destrezas : contabilidad financiera asesorías, Revisoria Fiscal
- Campos de experiencia: 7 años de experiencia sector Construcción, sector real, sector público
PERFIL
Profesional especialista en Revisoría Fiscal y auditoria y control con conocimientos amplios en contabilidad del sector real, asesorías tributarias y financieras, con experiencia en la preparación de información financiera para los usuarios de la información, partes relacionadas, entes de control.
- Dirección de Correo Electrónico: jjairopenagos@ucundinamarca.edu.co

FORMACION ACADEMICA
- Contadora Pública
- Magister en Administración de Organizaciones
- Especialista en Pedagogía para la Docencia Universitaria
- Especialista en Educación Ambiental y Desarrollo de la Comunidad
AREAS DE FORTALEZA:
- Gestión ambiental aplicada en la Contabilidad y la Administración
- Prospectiva y planeación estratégica para la gestión contable
- Investigación (Turismo, ambiente, Agroecología y sostenibilidad financiera, Activos biológicos)
- Producción académica (Artículos, papers, capítulos de libro, coautoría en libros especializados)
PERFIL
Docente investigadora, con amplia experiencia en la Universidad pública y privada, en áreas de gestión contable, auditoría, costos, presupuesto, análisis financiero, formulación de proyectos e Investigación. Líder de grupo de investigación TEMCON, categorizado por COLCIENCIAS, Líder de semillero de investigación. Coautora de Libros y Capítulos de Libro; autora de ponencias nacionales e internacionales. Investigadora en proyectos financiados institucionalmente.
Coordinadora académica del Programa Contaduría Pública- Universidad de Cundinamarca, sede Fusagasugá, periodos 2016, 2017, 2018 y 2019.
Experiencia en la gestión pública como Asesora de Despacho y Consejera para la mujer y la Equidad, municipio de Fusagasugá para la formulación y ejecución de la política pública en derechos de la mujer y su desarrollo empresarial y productivo.
olgutierrez@ucundinamarca.edu.co
Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001471078

FORMACION ACADEMICA
- Titulo pregrado Contador Público, Universidad de la Salle año 1987;
- Postgrado en Administración y Auditoria Tributaria. Titulo Especialista en Administración y Auditoria Tributaria; Fundación Universitaria Jorge Tadeo Lozano año 1988.
- Maestría en Calidad de la Educación Superior; Universidad de Pamplona (Norte de Santander) año 2016.
- Maestría en Tributación (Magister); Universidad de Manizales (Caldas) año 2018.
AREAS DE FORTALEZA:
- Auditoria
- Legislación Tributaria
PERFIL
Contador Público Magister en Calidad de la Educación Superior, Magister en Tributación, Especialista en Administración y Auditoria Tributaria.
Docente universitario catedrático con 25 años de experiencia en formación en el área financiera y tributaria, brindando asesoría y apoyo en los procesos de registro calificado y certificación en alta calidad de programas Universitarios. Aplicando a la enseñanza la experiencia en las NIIF Y NIAF obtenidos en los Diplomados realizado en la Universidad de Cataluña España.
Con conocimientos en tributación y manejos de procesos financieros, legales y empresariales en el sector público y privado. Caracterizándome por ser un emprendedor y empresario generando oportunidades de empleo en región.

FORMACION ACADEMICA
- Normalista superior con énfasis en matemáticas – normal superior de pasca
- Contador público –universidad de Cundinamarca
- Especialista en gerencia para el desarrollo organizacional- universidad de Cundinamarca
- Magister en tributación – universidad de Manizales
AREAS DE FORTALEZA:
- Legislación tributaria
- Contabilidad
- Matemática financiera
PERFIL
Profesional de la contaduría pública con especialización en talento humano y magister en tributación, joven emprendedor con 10 años de experiencia en la educación pública y 7 años asesorando en temas contables y tributarios a personas naturales y jurídicas residentes y no residentes en el territorio nacional, lo que me hace contar con experiencia pedagógica y profesional acorde al cargo.
Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001530126

FORMACION ACADEMICA
- Economista, Universidad Autónoma de Colombia
- Especialista Gestión para el Desarrollo Empresarial
- Seminario Posgrado, Desescolarización de la Educación (Cuba)
AREAS DE FORTALEZA:
- Microeconomía
- Macroeconomía
- Gestión Empresarial
PERFIL
Doctora en Economía experta en Gestión para el Desarrollo Empresarial, docente con experiencia académica profesional en Microeconomía, Macroeconomía, Seminario Política Económica y Social, Internacionalización de la Empresa, Gestión Empresarial, Planeación Estratégica, Formulación y Evaluación de proyectos, Economía Política, Investigación y Proyección Social.
Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001410398
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Administrador Financiero – Universidad del Tolima
- Contador Público – Universidad de Cundinamarca
- Magister en Administración – Universidad del Tolima
ÁREAS DE FORTALEZA
- Experiencia en Docencia
- Destreza en manejo de dinero y análisis financiero
- Trayectoria en procesos financieros y contables
PERFIL
Contador Público, Administrador Financiero y Magister en Administración, cuento con una formación profesional integral, capacitado en la realización de procesos financieros y de dirección y control de los mismos en bien de la organización. Conocimientos amplios en el área contable y en la elaboración y análisis de documentos soporte y estados financieros.
Trayectoria en Docencia Universitaria y en procesos de aprendizaje que contribuyen al fortalecimiento de la formación profesional de los estudiantes a cargo.
Mi interés es la generación de resultados a través del trabajo colaborativo, poniendo en práctica mi formación académica y orientado en el éxito de las metas trazadas.
- Dirección de Correo Electrónico: darmandopachon@ucundinamarca.edu.co

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Contador Público – Universidad Central
- Especialista en finanzas – Escuela superior de administración y finanzas
- Diplomado en impuestos – Universidad de la Salle
ÁREAS DE FORTALEZA
- Liderazgo en gerenciamiento de proyectos
- Analista financiero
- Coaching
PERFIL
Contador público, especialista en finanzas con visión global y estratégica de los negocios, con experiencia en diagnóstico, planeación, ejecución y control de tesorería, impuestos, cartera, control interno. Con competencias en liderazgo, proactividad, empoderamiento, coaching e innovación.
Dirección de Correo Electrónico: benedictogodoy@gmail.com
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Especialista en ciencias tributarias, Universidad Central
- Contador Público, Universidad Cooperativa de Colombia
- Liderazgo: Director administrativo y financiero de la empresa SERVICIOS & ASESORIAS L.E.S S.A.S.
- Docencia: Instructor De Contabilidad Y Finanzas Sena. Universidad Remington y Universidad de Cundinamarca.
Especialista en ciencias tributarias, conocedora de las buenas maneras, la seriedad, el cumplimiento y la honestidad laboral, características vitales en el ser. Gran capacidad de aceptación al cambio considerándolo como una constante, Facilidad de relación con los demás, permitiendo un acercamiento en equipo y por ende del clima organizacional.
- Dirección de Correo Electrónico: lsaltaren@ucundinamarca.edu.co

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Magíster en Gerencia de Proyectos - Universidad Viña del Mar Chile
- Especialista en Administración de Negocios - Universidad Sergio Arboleda
- Profesional en Economía - Universidad La Gran Colombia
ÁREAS DE FORTALEZA
- Gestión Financiera
- Dirección de proyectos
- Planeación estratégico
- Sistemas de Gestión y sostenibilidad
- Liderazgo de equipos
PERFIL
Magister en Gerencia de Proyectos, con más de 20 años de experiencia en empresas del sector educativo y de servicios, en donde he logrado planear, definir y ejecutar proyectos acertadamente. Cuento con sólidos conocimientos y habilidades en el mejoramiento continuo.
Líder estratega, con alta capacidad de análisis y toma de decisiones, orientada al trabajo en equipo, a los resultados y adaptabilidad al cambio.

FORMACIÓN ACADÉMICA
- ECONOMISTA, Universidad Cooperativa de Colombia, Diciembre 2004.
- Especialista en Docencia Universitaria, Universidad Cooperativa de Colombia, Mayo 2011.
- Magister en Gestión de Organizaciones, Universidad Cooperativa de Colombia, Junio 2018.
ÁREAS DE FORTALEZA
Profesor tiempo completo, Programa de Economía. Orientación de las asignaturas: Teoría de empresa, Teoría del consumidor y del productor, Teoría de los Mercados, Teoría del equilibrio general, Agregados económicos, Escuelas del pensamiento económico, problemas económicos, economía Internacional, formulación y evaluación de proyectos. Orientación de cursos en el programa de Administración de Empresas Distancia. Presencial y virtual, como son; Gerencia financiera, Gerencia de producción, Gerencia, fundamentos de mercadeo, investigación formativa, casos empresariales, Gerencia estratégica.
PERFIL
Economista, especialista en docencia universitaria, Magister en Gestión de Organizaciones. Líder, entusiasta, con alto sentido de responsabilidad y compromiso. Experto en el sector cooperativo, en la creación de empresas de economía solidaria y participación en su consejo de administración. Experiencia docente en áreas de economía y emprendimiento. Experiencia en entornos virtuales de aprendizaje en plataformas como Blackboard Collaborate y BrightSpace.
- Correo: hlmunoz@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002036828

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Especialista en Normas Internacionales de Información Financiera NIIF – NIC, Universidad EAFIT, Medellín, Colombia.
- Contador Público, Universidad Santo Toma, Bucaramanga, Colombia.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Destrezas: responsabilidad, office, proactividad, trabajo en equipo, manejo efectivo de la presión, resolución de problemas, puntualidad, empatía, emprendimiento, aprendizaje continuo, adaptabilidad.
- Campos de experiencia: Docencia universitaria, emprendimiento.
PERFIL
Contador Público especializado en NIIF – NIC, actualmente candidato a Magister en Finanzas de la Universidad de Santander – UDES y candidato a Magister en Inteligencia de Negocios de la UNIMINUTO. Profesor universitario con experiencia en Finanzas Corporativas, Análisis Financiero, Administración Financiera y Contabilidad Financiera. Destacado por la capacidad de trabajar en equipo, tomar decisiones rápidas y manejar la presión de manera efectiva.
- Dirección de Correo Electrónico: jgfonseca@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000056579

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Contadora Publica, Corporación Universidad Piloto de Colombia seccional – Girardot.
- Especialista en Revisoría Fiscal y Contraloría, Corporación Universitaria Remington.
- Maestría en Gestión Empresarial, Universidad Europea de Monterrey.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Auditoria, Revisoría Fiscal, presupuestos.
- Buen manejo de trabajo en equipo dando cumplimiento a las metas establecidas, con compromiso y responsabilidad.
- Amplio conocimiento en las áreas de Auditoria, Revisoría Fiscal y presupuestos, en desempeño como docente y como profesional en el sector comercial y de servicios.
PERFIL
Contadora Pública egresada de la Universidad Piloto de la ciudad de Girardot, con experiencia laboral en el sector público y privado. Con facilidad para trabajar en equipo, coordinar y dirigir grupos.
Docente universitaria en áreas contables, financieras y de control interno. Con experiencia en el manejo de auditorías externas tanto en el sector público como en el privado.
- Correo: crpolania@ucundinamarca.edu.co

Formación Académica.
- Magister en Dirección de empresas - Universidad Camilo José Cela
- Economista y Administradora de Empresas -Universidad Santo Tomás.
Áreas de Fortaleza.
- Investigación.
- Macroeconomía.
- Microeconomía, Introducción a la Economía.
Perfil
Magister en Dirección de empresas Universidad Camilo José Cela, Economista y Administradora de Empresas (Universidad Santo Tomás, con experiencia en Docencia en las áreas de Macroeconomía, Microeconomía, Introducción a la Economía, Economía Colombiana e investigación.
Asesor metodológico de tesis de grado, par evaluador en eventos científicos y par evaluador de productos de investigación. Escritora libros y artículos en revista indexada. Ponente en eventos académicos nacionales e internacionales. Reconocimiento IX congreso Internacional Morelia México, como los 10 mejores ponentes. Experiencia en entidades del sector público y privado. Coordinadora oficina de reintegros Seguro social 2005-2007, Auditora contraloría General de la Nación 2010, Asesora Proyectos Productivos SENA 2009-2018, Asesora en temas administrativos Convenio CAR-Ministerio de Minas 2017, Docente Investigadora Fundación Universitaria los Libertadores 2012-2015, Docente Investigadora Universidad de Cundinamarca 2017 a la fecha, Docente Asociado Universidad Militar Nueva Granada 2016 a la fecha. Investigador Junior Colciencias.
Cvlac https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001511384

Formación Académica
- Contador Público
- Especialista en Ciencias Tributaria.
Áreas de Fortaleza
- Tributarias
- Costos
- Auditoria
- Revisoría fiscal
- Contabilidad nacional e internacional
- Comunicación asertiva
- Pro actividad
- Compromiso
- Responsabilidad
Perfil
Contador Público, cursando Master Internacional en Auditoria y Gestión Empresarial, doble titulación, con experiencia en Coordinación de programas profesionales, Docencia Universitaria (12 años) y ejercicio profesional en el sector real y especial, con sólidos conocimientos, actualización normativa y experiencia en el área, con gran capacidad de análisis de los estados financieros y un claro entendimiento de la incidencia de estos en la toma de decisiones que permitan optimizar resultados financieros y de otra índole alrededor de los objetivos empresariales.
Con amplia experiencia, capacitación y actualización en la normatividad contable nacional e internacional y tributaria del país, declaraciones e informes ante las entidades de vigilancia y control.
Con experiencia (28 años) en el área Contable, Auditoria, Revisoría fiscal Administrativa, Financiera, Dirección de Impuestos en empresa consultora, asesor tributario, de contabilidad internacional, costos y auditoria, en diferentes entidades del sector real y oficiando como Revisor Fiscal en el Sector Real, Cooperativo y de Propiedad Horizontal, Auditoria Interna y Externa.
CvLac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000039998

Formación académica
- Contador Público Universidad externado de Colombia
- Especialista en Ingeniería administrativa y financiera Fundación universidad de América
- Diplomado en docencia Universitaria Corporación universitaria Minuto de Dios
- Diplomado en Normas Internacionales de contabilidad NIC NIIF Universidad de Asturias
Áreas de fortaleza
- Contabilidad de Activos según NIIF NIC
- Presupuesto Publico
- Presupuesto Privado
Perfil
Contador Público, especialista en administración y finanzas. Con más de 16 años de experiencia en el sector real, he contribuido al liderazgo de empresas nacionales de diferente tipo: grandes superficies, alimentos y bebidas, comercio de artículos de vestir y calzado, industria química, y más recientemente mediante la asesoría a empresas en temas de manuales procedimientos, implementación de normas NIC-NIIF, Control interno y SARLAFT. Dentro de los cargos desempeñados he tenido a mi haber la dirección de las áreas contables, Financieras y de control. Poseo interés por temas de aporte a la profesión Contable lo que me ha llevado a ejercer la docencia universitaria
Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001628216

Formación Académica
- Contador Público, Universidad Autónoma de Colombia
- Especialista en Derecho Tributario, Universidad Externado de Colombia
- Especialista en Revisoría Fiscal, Universidad Militar Nueva Granada
- Experto en Contabilidad Internacional y Finanzas, Universidad del Rey Juan Carlos de España
- Magister en Ciencias de la Educación, Universidad de San Buenaventura
Áreas de fortaleza
- Contabilidad
- Ética Profesional
- Revisoría Fiscal
- Investigación.
Perfil
Contador Público Colegiado, Especialista en Derecho Tributario, Especialista en Revisoría Fiscal y Magister en Ciencias de la Educación con énfasis en Investigación, realizo estudios de Contabilidad (NIIF) y Finanzas Internacionales, en Normas Internacionales de Auditoría (NIA´s); experimentado en Revisoría Fiscal, Auditoria, Impuestos, control interno y contraloría. Capacitado para el análisis, diseño y puesta en marcha de Sistemas de Información Contable, Administrativo, Financiero, Operacional. Elaboración de programas de Mejoramiento Continuo y de Contingencias. Habilidad en el estudio áreas empresariales y reestructuración, maximizando los recursos y definiendo procesos y procedimientos encaminados a obtener eficiencia, eficacia y economía en el desarrollo productivo, minimizando riesgos y costos. Capacidad organizacional. Facilidad para capacitar en las áreas anteriormente enunciadas y diseñar sistemas de cultura organizacional. Dirigir y Asesorar empresas en aspectos contables, Tributarios, Financieros, organizacionales, Costos de producción, presupuesto y Gerenciales.
CvLac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001423043

Formación Académica
- MAESTRIA: Máster En Dirección Económico-Financiera
Actualmente
- ESPECIALIZACION: Revisoría Fiscal Y Auditoría Externa Universidad Libre de Colombia 2017
- UNIVERSITARIO: Profesional En Contaduría Pública
- SECUNDARIOS: Bachiller Académic
Áreas de fortaleza
- Contabilidad
- Tributaria
- Software contable
Perfil
Profesional independiente dedicado a la asesoría contable, administrativa, tributaria y laboral de PYMES. Información mensual sobre la situación financiera real de la empresa, previo registro de la información contable, elaboración oportuna de las obligaciones legales como: Declaración de IVA, declaración de industria y comercio, declaración mensual de retención en la fuente, declaración del impuesto al Consumo, presentación de la información exógena Distrital y Nacional, declaración anual de Renta; revisión de las obligaciones laborales como Autoliquidación mensual de aportes a la seguridad social, liquidación semestral de primas entre otras funciones.
CvLac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000123561

Formación Académica
- Contador Público
- Especialista en Gerencia de Proyectos de Desarrollo
- Magister en Gestión de las Organizaciones
Áreas de fortaleza
- Costos
- Contabilidades
- Presupuestos
- Formulación de proyectos
Perfil
Magister en Gestión de organizaciones, académico docente en el área contable y financiera, con experiencia en el desarrollo y gestión de Proyectos Educativos Institucionales.
Experiencia profesional como contador general con de más de 20 años de experiencia como asesor y consultor en organizaciones del sector comercial y de servicios.
mromerovargas@ucundinamarca.edu.co
CvLac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001368271

Formación Académica
- Contador Público, Universidad Jorge Tadeo Lozano.
- Especialista en Revisoría Fiscal y Control de Gestión, Universidad Cooperativa de Colombia
- Magister en Auditoria, Universidad Santo Tomas
Áreas de fortaleza
- Auditorias: financiera, sistemas, forense, integral
- Revisoría Fiscal
- Análisis Financiero
- Presupuestos
- Tributaria
- Contabilidades
Perfil
Profesional en asesoría contable, administrativa, financiera, tributaria y laboral en el sector real. Servicio profesional en Revisoría Fiscal en empresas industriales y de servicios.
Docente universitario en la facultad de contaduría pública dictando las diferentes áreas de la carrera y administración de empresas en las áreas de contabilidad, financiera, auditorias y revisoría fiscal, así como asesor en proyectos de grados y tesis, asesor y consultor empresarial.
wcaicedoc@ucundinamarca.edu.co
CvLac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000150901

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Licenciada en Matemáticas. Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas Contadora Pública. Universidad Nacional de Colombia
- Magistra en Educación, Pontifica Universidad Javeriana Doctorante en Educación, Universidad de Cuauhtémoc
ÁREAS DE FORTALEZA
- Destrezas : Responsabilidad, Cumplimiento, Celeridad
- Campos de experiencia : Control, Auditoria, Matemáticas
PERFIL
Contadora Pública de la Universidad Nacional de Colombia, Magister en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana, con gran compromiso y responsabilidad en las tareas asignadas. Licenciada en Matemáticas con gran esmero en el área de la investigación y docencia universitaria.
Vinculada al Grupo de Investigación RADCO de Uniminuto y Quipus de la Fundación Universitaria del Área Andina. Actualmente curso Doctorado en Educación en la Universidad de Cuauhtemoc. ID ORCID: 0000-0002-6029- 3357

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Maestría en Administración. TEC DE MONTERREY, Campus Toluca,
- Especialización en Estrategia y Política Empresarial.
- Administrador de Empresas. Universidad del Rosario.
PERFIL PROFESIONAL
Profesor universitario con trece años de experiencia, en las Universidades Nacional de Colombia, Universidad de Cundinamarca, Universidad Sergio Arboleda y Escuela de Ingenieros en las áreas de Administración, Evaluación Financiera de Proyectos y Dirección de Pasantías y de Trabajos de Grado.
Experiencia en cargos de dirección en áreas administrativas y financieras del sector empresarial privado y público. Habilidad en el manejo de recursos. Experiencia en situaciones de crisis y en procesos conciliatorios. Liderazgo y capacidad para manejar grupos humanos. Buena relación interpersonal. Adaptabilidad a los cambios. Conocimientos de herramientas financieras y contables. Orientado al trabajo basado en el alcance de las metas propuestas.
FORMACIÓN ACADÉMICA
-
Psicóloga. Universidad Santo Tomás
-
Especialista en Gerencia de Talento Humano y Desarrollo Organizacional. Universidad del Rosario
-
Maestría en Administración de Organizaciones. UNAD
-
Doctorante Pensamiento Complejo. Universidad Edgar Morin (México)
-
Certificación en Practitioner PNL
-
Certificación en Coaching Avanzado.
ÁREAS DE FORTALEZA
-
Trabajo en equipo
-
Comunicación asertiva
-
Negociación
-
Innovación
-
Emprendimiento rural, ecosistemas de emprendimiento rural.
PERFIL
Doctorante en Pensamiento complejo, Mg en Administración de organizaciones, especialista en Gerencia de Talento Humano y desarrollo Organizacional, psicóloga. Amplia experiencia en áreas de dirección estratégica del Talento Humano. Entrenamiento y coach en habilidades blandas para el emprendimiento y la mejora del desempeño. Investigador Jr (C) en ecosistemas de emprendimiento rural, con publicaciones de impacto en la región sabana centro, que involucran lo contable y financiero. 1. Dirección de Correo Electrónico: lalejandrariveros@ucundinamarca.edu.co

FORMACIÓN ACADÉMICA
-
CONTADOR PÚBLICO UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
-
ABOGADO UNIVERSIDAD LIBRE
-
ESPECIALISTA EN DERECHO TRIBUTARIO UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
-
MAGISTER EN TRIBUTACIÓN UNIVERSIDAD CENTRAL
ÁREAS DE FORTALEZA
-
Destrezas: Conocimiento, experiencia y aplicación de derecho tributario y aduanero, contabilidad general, áreas del derecho en general
-
Campos de experiencia: en el sector real, en sociedades de comercialización internacional, en cátedra universitaria.
-
Entre otros: asesor en áreas jurídicas y contables.
PERFIL
Contador Público, Abogado, especialista en derecho tributario y magister en tributación, con excelente capacidad de organización administrativa y amplia experiencia en manejos y procedimientos contables, tributarios y jurídicos, docente universitario en cátedras de legislación tributaria, contabilidad y jurídicas, asesor líder en organización, planeación y administración de empresas, asesor y consultor jurídico, abogado conciliador en derecho y en equidad.

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Administrador de Empresas - UNIVERSIDAD DE LA SALLE.
- Especialista en Administración Financiera – UNIVERSIDAD EAN.
- Máster en Project Management – Maestría en Gerencia de Proyectos (doble titulación, INSTITUTO EUROPEO DE POSTGRADOS – UNIVERSIDAD EUROPEA DE MONTERREY.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Programador de Excel (visual Basic).
- Experto ISO 9001, BASC.
- Experto PMI – Gerencia de Proyectos.
- Experto en Evaluación Financiera de Proyectos.
- Diseñador de cursos MOODLE.
- Diseñador de Modelos Económicos y Financieros.
PERFIL
Consultor Empresarial, experto en desarrollo de proyectos, evaluación financiera de proyectos, asesoría financiera y diseñador de modelos económicos para el sector público y privado.
Liderazgo en gestión financiera, manejo financiero de la liquidez, control de tesorería y equilibrio recaudo vs cartera, experiencia en evaluación financiera de proyectos, puntos de equilibrio, análisis costo-beneficio, establecimiento de precios y tarifas de productos y servicios, diseño de estudios de costeo, seguimiento de costos y presupuestos, liderazgo para la implementación del sistema de calidad ISO 9001:2015 módulos contables y financieros, montaje de indicadores de gestión para mejoramiento continuo (normas ISO), puesta emarcha de aplicativos bajo herramientas informáticas para el control financiero de gestión y ventas, capacitación y supervisión de personal para el montaje y puesta en producción de sistemas de información (parametrización ERP).
Rediseño de estructuras formales a estructuras por procesos, levantamiento de información por cargos (funcional o por procesos), diseño SIPCO, optimización de procesos, evaluación basado en normas ISO9001, planes de mejoramiento de cargos, reingeniería de procesos, determinación acciones de mejora, preventivas y correctivas, diseño de mapas de procesos, diseño de estrategias empresariales y alineación de objetivos Empresariales.

Formación académica
- Administradora de Empresas: Universidad de Cundinamarca.
- Especialista en Finanzas: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
- Maestría en Dirección y Administración de Empresas: Centro Universitario Villanueva – Universidad Complutense de Madrid.
- Candidata a Doctor en Proyectos, Universidad Internacional Iberoamericana-UNINI México.
Áreas de Fortaleza
- Finanzas internacionales
- Administración financiera
- Evaluación financiera de Proyectos
- Simulación gerencial y financiera.
Perfil
Candidata a Doctor en proyectos, MBA, en Dirección y Administración de Empresas, experta en el área financiera, docente en las áreas administrativa, contable, financiera, económica y de negocios, e Investigadora; con experiencia profesional en el sector público y privado, en coordinación y dirección de procesos académicos, manejo y control de los recursos físicos, nómina y tesorería; dominio de la gestión documental, comercial y financiera; coordinación de procesos; consultoría y gestión de proyectos. Conferencista en el tema de Inversiones, recursos físicos y documentales.
Campos de aprendizaje que orienta:
- Administración financiera
- Evaluación financiera de proyectos
- Finanzas internacionales
jjazmingomez@ucundinamarca.edu.co
Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000026950

Formación académica
- Contadora Pública: Fundación Universitaria San Martín.
- Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoria Forense: Fundación Universitaria del Área Andina
- Candidata a Máster Internacional en Auditoría y Gestión Empresarial: Funiber Fundación Iberoamericana.
Áreas de Fortaleza
- Contadora Pymes del sector comercial y entidades del Estado.
- Docente Asignaturas como Contabilidad I, II y III, Revisoría Fiscal, Ética, moral y fe pública, análisis financiero, entre otras.
- Líder procesos curriculares.
Perfil
Contador Público y Especialista en Revisoría Fiscal y auditoria forense, candidata Magister internacional en Auditoria y Gestión Empresarial, con experiencia profesional y académica como contador Público y Revisor Fiscal, experiencia como docente universitario, líder curricular por 2 años del programa de contaduría pública de la UDEC Seccional Ubaté. Soy una persona con actitud investigativa, de compromiso, perseverancia y habilidad en el continuo autoaprendizaje.
Campos de aprendizaje que orienta:
- Contabilidad II
- Contabilidad III
- Revisoría fiscal
Correo: ljohanacastiblanco@ucundinamarca.edu.co

Formación académica
- Contador Público: Universidad Autónoma de Colombia.
- Especialista en Revisoría Fiscal: Universidad Libre.
- Candidato a Magister en Administración de Organizaciones: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Áreas de Fortaleza
- Gestión Contable, Tributaria y Financiera
- Revisoría Fiscal.
- Asesoría Empresarial.
Perfil
Contador Público Titulado, con experiencia en auditoría, revisoría fiscal, contabilidad y consultoría de impuestos a personas naturales y jurídicas en diversos sectores. Empresario y asesor en estructuración contable, control y seguimiento de procesos de reorganización empresarial. Docente y conferenciasta.
Campos de aprendizaje que orienta:
- Sistemas de información contable
- Legislación tributaria II
- Electiva VI

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Economista
- Especialista en Finanzas.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Dirección administrativa y financiera,
- Norma Técnica ISO 9001.
PERFIL
Experiencia como economista y docente universitario.
Dirección de Correo Electrónico: miguelantoniomartinez@ucundinamarca.edu.co

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Formación académica, Contadora Pública, Especialista en Auditoria Forense y Revisoría Fiscal.
- Titulo obtenido: Contador Público
- universidad, Fundación Universitaria San Martín
- Titulo obtenido: Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoria Forense
- universidad, Fundación Universitaria del Área Andina
ÁREAS DE FORTALEZA
- Costos y presupuestos, matemáticas financieras, estadística y análisis financiero
- Aplicación de macros para registro en cuentas que alimentan los estados financieros.
- Aplicaciones de Excel al cálculo de indicadores de rentabilidad en evaluación financiera de proyectos y a la amortización de créditos.
- Manejo de Microsoft Word y Excel.
- Manejo del Software contable Mónica y Microsoft Project 98.
- Manejo del programa contable Helisa
- Manejo de tesorería y caja
- Manejo parte contable.
PERFIL
Especialista en Auditoria Forense y Revisoría Fiscal y profesional en Contaduría Publica con conocimientos relacionados con costos, presupuestos, análisis financiero, entre otros a fines, Diplomados en Normas Internacionales de Información financiera Niif para pymes y contabilidad simplificada, Normas Internacionales de Información financiera I y II, Seminario implementación y aplicación de las NIFF.
Dirección de Correo Electrónico: mlahumada@ucundinamarca.edu.co.

FORMACIÓN ACADÉMICA
- CONTADORA PÚBLICA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
- ADMINISTRACION DE EMPRESAS UNIVERSISDAD DE CUNDINAMARCA
- ESPECIALIZACION EN REVISORIA FISCAL Y AUDITORIA FORENECE COPROACION UNIVERSITARIA DEL ARENADINA
- MAESTRIA CONTABILIDAD Y FINANZAS En Curso UNIVERSIDAD DE LA COSTA
ÁREAS DE FORTALEZA
- Formación continua
- Capacidad de innovación
- Liderazgo
- Promoción de la participación activa
- Inclusión
- Consideración por los estudiantes
- Conocimiento de uno mismo
- Manejo de Herramientas Digitales
PERFIL
Profesional en Contaduría Pública y administración de empresas, especialista en Revisoría Fiscal y Auditoria Forense, con experiencia en el sector público, en el sector privado y régimen Especial, Docente en el programa de Contaduría Pública IPA 2023
Me he desempeñados en la preparación, elaboración y revisión de estados financieros, del sistema de información contable, de los libros de contabilidad, liquidación de impuestos, políticas y estados financieros NIIF para Pymes, saneamiento contable; de igual manera también en Docencia en instituto técnicos en las áreas contable y de Recursos humanos
- Dirección de Correo Electrónico: calonsog@ucundinamarca.edu.co

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Contador Público, Universidad Antonio Nariño
- Especialista en Revisoría Fiscal, Universidad Militar Nueva Granada
- Magíster en Gestión y Dirección de Proyectos. Universidad Benito Juárez
ÁREAS DE FORTALEZA
- Manejo de nómina
- Asesoría Tributaria
- Manejo de presupuestos.
PERFIL
Contador Público, con maestría en Gestión y dirección de proyectos, con especialización en Revisoría Fiscal y Diplomado en Estándares Internacionales para Pymes, manejo paquetes contables como Siigo, Helisa, capacitación en formación por proyectos, en ambientes de aprendizaje AVA (blackboard, Moodle y Territorium), en pedagogía básica, con altos conocimientos técnicos y valores éticos, comprometida con el desarrollo y el éxito de nuestra sociedad.
Profesional con capacidad de Gestión y disposición para asumir responsabilidades, aptitud de trabajo en equipo, calidad humana, creatividad, recursividad, eficiencia y proactividad encaminada a la prestación de servicios con calidad.
- Dirección de Correo Electrónico: apenafiel@ucundinamarca.edu.co

FORMACIÓN ACADÉMICA
- UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA, Titulo Obtenido; ECONOMISTA.
- UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA, Titulo Obtenido; ABOGADO.
- Universidad de la Sabana, Titulo obtenido; ESPECIALISTA EN DERECHO COMERCIAL.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Manejo de caja.
- Control y manejo de efectivo.
- Control y verificación de la contabilidad.
- Auditoría Financiera.
PERFIL
Amplia experiencia en el sector público, manejo de personal, conocimiento en el cierre y cuadre de oficina, buen manejo de herramientas de Office, y servicio al cliente, control de los procesos administrativos y operativos. Experiencia en el área de Auditoría Financiera y Costos, manejo de inventarios, conocimiento en el área de créditos y recuperación de cartera. Manejo de variables económicas y su aplicación en el mercado. Experiencia en coordinación de la jurisdicción administrativa coactiva en entidades territoriales, derecho administrativo, asesoría entidades públicas de orden nacional; experiencia como Docente de instituciones técnicas y universitarias.
- Correo: jlquinche@ucundinamarca.edu.co

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Contador público universidad pedagógica y tecnológica de Colombia
- Especialista en Tributario
- Titulo obtenido: Contador Público, Especialista en tributario
ÁREAS DE FORTALEZA
- Conocimiento profundo de los principios contables y financieros y Presupuestales de entidades públicas y privadas.
- Capacidad para analizar y evaluar la información presupuestal, financiera y contable de una organización.
- Habilidad para interpretar y aplicar la legislación contable, presupuestal en el sector público y privado relacionada con los aspectos contables y tributarios.
- Destreza en el uso de software contable y herramientas relacionadas.
- Habilidad para comunicarse de manera efectiva tanto oralmente como por escrito.
- Capacidad para trabajar en equipo y colaborar con otros profesionales en la resolución de problemas contables, tributarios y presupuestales
PERFIL
Contador público y especialista en tributario de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con amplia experiencia en el sector público como contador en el área contable, tributaria y presupuestal. de igual forma, experiencia en reporte y cargue de información a la superintendencia de Servicios Públicos domiciliarios

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Pregrado: Contador público – Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia,.
- Posgrado: Especialización en gerencia estratégica de costos – Universidad Central.
- Posgrado: Candidata a Mag. En Proyectos de desarrollo sostenible – Universidad EAN.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Destrezas: Destacada por un alto sentido de pertenencia y responsabilidad tanto en el ámbito profesional como en el comportamiento organizacional, poseo una mentalidad emprendedora, habilidades para el trabajo en equipo. Adaptabilidad al cambio y aprendizaje continuo, permitiéndome estar a la vanguardia en la normatividad contable y financiera en mi profesión.
- Campos de experiencia: Docencia universitaria, Gestión contable en el sector de Minería de Carbón.
PERFIL
Estudiante de maestría en proyectos de desarrollo sostenible, especialista en gerencia estratégica de costos, y profesional contador público, con conocimiento en sector minero de carbón. Cuento con experiencia en educación técnica y universitaria impartiendo formación en diferentes áreas de la contaduría pública como la contabilidad, costos por órdenes, costos por procesos, ética y fe pública, Investigación. Destacada por la capacidad pedagógica y compromiso con el desarrollo institucional, académico y profesional de los estudiantes.
- Correo: sandramforero@ucundinamarca.edu.co

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Licenciado en matemáticas y física, Universidad de Cundinamarca.
- Especialista en docencia universitaria, Universidad Cooperativa de Colombia.
- Magister en pedagogía, Universidad de la Sabana.
- Doctorando en ciencias de la educación, Universidad Cuauhtémoc (México).
ÁREAS DE FORTALEZA
Proactividad, dinamismo, innovación, responsabilidad, disposición para trabajar en equipo, comunicación efectiva.
Campos de experiencia: Pedagogía, formación de la cultura investigativa, enseñanza de las matemáticas y la física.
PERFIL
Estudiante de doctorado en Ciencias de la Educación, Magister en Pedagogía, Especialista en Docencia Universitaria, Licenciado en matemáticas y física con veinte años de experiencia en educación básica y media en todas las ramas de las matemáticas y la física, en fomento de la cultura investigativa con la realización de proyectos para el programa Ondas de Colciencias, líder en la creación de emisoras escolares de las instituciones educativas públicas, a nivel universitario se cuenta con cinco años de experiencia en matemáticas aplicadas y financieras en el ámbito de las ciencias económicas, administrativas y contables.
- Correo: magonzalez@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001719826#

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Contadora Publica Universidad Santo Tomas.
- Especialista en Gerencia Educacional Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
- Magister en Gestión Educativa Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
ÁREAS DE FORTALEZA
Compromiso con la formación de nuevos profesionales en el área de contaduría, aprendizaje continuo, liderazgo, con competencias como mejoramiento continuo, planeación, creatividad e innovación.
PERFIL
Contadora Pública, Magíster en Gestión Educativa y Especialista en Gerencia Educacional, con amplia experiencia en docencia, con amplia trayectoria en la formación técnica, diseño e implementación de contenidos programáticos, planificación académica y desarrollo de proyectos transversales, cuento con habilidad para el trabajo interdisciplinar, supervisión de personal y procesos de autoevaluación institucional para el mejoramiento continuo institucional.
- Correo: ncrubio@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001779435

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Escuela de Contaduría Pública, Titulo Contador Público abril de 2008.
- Universidad Externado de Colombia, Escuela de Derecho, Maestría en Derecho con énfasis en Tributación. 2016.
- Universidad Autónoma de Bucaramanga, Facultad de Derecho, Abogada. Julio 2022.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Destrezas: Gestión de tiempo, capacidad de adaptación, organización, flexibilidad para el aprendizaje, trabajo en equipo.
- Campos de experiencia: Asesoría contable, tributaria, financiera y legal en empresas privadas; docencia de áreas contables y jurídicas en universidades reconocidas como UNISANGIL y UNIBOYACA; experiencia administrativa con procesos de autoevaluación, plan de mejora; organización de eventos académicos; participación en eventos académicos; publicaciones de productos de investigación.
PERFIL
Contadora Pública y Abogada con 16 años de experiencia en el ámbito contable, 9 años como docente y 2 en la esfera jurídico. Con una carrera profesional caracterizada por un enfoque integral que combina el conocimiento profundo en la gestión financiera, la asesoría legal y la formación académica de futuros profesionales. Con experiencia en el diseño y ejecución de estrategias contables y legales que optimizan los procesos internos de las organizaciones y garantizan el cumplimiento de la normatividad vigente en Colombia. Con liderazgo en proyectos de investigación orientados a la optimización fiscal y el análisis de normativas jurídicas, contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras para las organizaciones regionales. Dentro de la labor docente-administrativa se ha liderado los procesos de autoevaluación y planes de mejora por varios años consecutivos, además; esta experiencia ha permitido compartir el conocimiento en áreas como derecho laboral, derecho comercial, derecho tributario, contabilidad, presupuestos, análisis financiero, entre otros; promoviendo el pensamiento crítico y el aprendizaje activo en los estudiantes. Con un compromiso con la ética profesional, la actualización constante y la excelencia, en donde el objetivo es seguir aportando al desarrollo de las organizaciones y a la formación de nuevos profesionales, contribuyendo a la evolución del conocimiento en mi campo.
- Correo: jalexandrabayona@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000040829

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Titulo obtenido, universidad, centro de estudios, etc.
- Contador Público, Universidad Militar Nueva Granada.
- Especialización en Revisoría Fiscal Universidad Militar Nueva Granada.
- Especialización en docencia universitaria Centro de Educación Militar.
- Maestría en Administración de Proyectos Universidad para la cooperación internacional (UCI) de Costa Rica.
Soy creativa, me encanta trabajar en equipo.
Campos de experiencia: Presupuesto público, Revisoría fiscal, Auditoría forense.
PERFIL
Estudiante de maestría en innovación educativa mediadas por TICS, Magister en administración de proyectos, especialista en docencia universitaria y revisoría fiscal, y profesional en Contaduría pública, experiencia en presupuesto público y contabilidad pública, experiencia en educación superior en las áreas de presupuesto, contratación pública y auditoria forense.
- Correo: lgpacheco@ucundinamarca.edu.co

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Contador Público, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
- Especialista en Revisoría Fiscal y Contraloría, Corporación Universitaria Remington.
- Maestrante en Historia, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
- Doctorando en Ciencias contables, Universidad de los Andes Venezuela.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Uso de TIC y manejo de herramientas de aprendizaje como Moodle para apoyar el proceso de formación de los estudiantes.
- Experiencia profesional en el sector publico y privado como contador público, auditor y funciones relacionadas con la contaduría.
PERFIL
Estudiante del doctorado en ciencia contables de la Universidad de Los Andes Venezuela, estudiante de la maestría en historia de la Uptc, Especialista en Revisoría Fiscal y Contraloría de la Corporación Universitaria Remington y contador público de la Uptc. Experiencia de más de 10 años como contador público en el sector privado en empresas de actividad relacionada con el transporte, los servicios profesionales y servicios tecnológicos; asimismo, experiencia de cerca de 5 años en el sector público en procesos de implementación y actualización de manuales políticas contables en entidades de gobierno.
En el desarrollo de la experiencia profesional y académica se ha apoyado y asesorado organizaciones sociales campesina en la gestión de los procesos, contables y administrativos.
- Dirección de Correo Electrónico: rmunevar@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000966142

FORMACIÓN ACADÉMICA
- CONTADOR PUBLICO, egresada de la universidad San Martin.
- FINANCISTA Y NEGOCIADORA INTERNACIONAL- PEND. ACTA DE GRADO. fundación Universitaria del Área Andina.
- REVISORIA FISCAL Y AUDITORIA FORENSE Fundación Universitaria del Área Andina.
- Mg. En Auditoria Internacional y Gestión Empresarial, Universidad de México.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Con habilidades en comunicación asertiva, trabajo en equipo y colaboración
- Experiencia en el sector real, con empresas del sector solidario empresas privadas.
- Con experiencia docente de 8 años en la Universidad Minuto de Dios con los programas de administración de empresa, contaduría pública, administración financiera y otras.
PERFIL
Contador Público y financista, Estudiante de maestría en auditoria internacional, con énfasis en gestión empresarial , Diplomado gestión de proyectos, diplomado en renta persona natural especialista en Revisoría fiscal y auditoria forense.
- Correo: nyuliethcubillos@ucundinamarca.edu.co

FORMACIÓN ACADÉMICA
- CONTADORA PUBLICA DE LA UNIV. COOPERATIVA DE COLOMBIA.
- ESPECIALISTA EN INSTITUCIONES JURIDICAS DE LA SEGURIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
- CANDIDATA A MAESTRÍA EN DIRECCIÓN ESTRATÉGICA. ESPECIALIDAD: GERENCIA. ORIENTACIÓN: AUDITORÍA.
- MAESTRÍA EN GERENCIA EDUCATIVA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN CURSO.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Destrezas: competencia en normativas contables, comunicación efectiva, trabajo en equipo, adaptabilidad y compromiso ético profesional.
- Campos de experiencia: Revisora fiscal, contadora publica, asesora en NIIF.
PERFIL
Contadora Pública con Especialización en Instituciones Jurídicas de la Seguridad Social, Maestría en Dirección Estratégica, y maestría en curso en gerencia educativa e innovación tecnológica; con más de 19 años de experiencia en el campo contable y financiero, mi enfoque está en las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF-NIC), lo cual me ha permitido destacarme en la aplicación de conocimientos técnicos y habilidades de liderazgo.
En mi experiencia docente, he acumulado más de 14 años como docente en materias relacionadas con la contabilidad, la ética profesional, investigación y modelos contables. Mi compromiso con el desarrollo académico se refleja en la formación de profesionales competentes y éticos que han destacado en sus profesiones. Mi enfoque va más allá de las funciones contables tradicionales, integrando la planificación estratégica en la toma de decisiones financieras. He desempeñado roles clave como Revisora Fiscal, asegurando la transparencia y conformidad en los estados financieros. Mi experiencia en la contabilidad empresarial abarca diversas empresas. Mi compromiso es con la ética y la mejora continua.
- Correo: ahduarte@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001597905

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Magister en Economía y Finanzas, Universidad Arturo Prat – Chile.
- Especialistas en Finanzas, Corporación Universitaria Minuto de Dios.
- Contador Público, Universidad de Ibagué.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Habilidades investigativas.
- Trabajo en equipo.
- Uso de las TIC.
- Líder de proyectos de investigación y semilleros de investigación.
- Actualización de proyectos educativo de programa, renovación de registros. calificados, y coordinación académica de programa.
- Constructor preguntas metodología Saber Pro.
- Asesoramiento contable y financiero en el contexto empresarial y de personas naturales.
PERFIL
Docente Investigador con experiencia en educación superior en áreas como contabilidad y finanzas, contabilidad de gestión, y en el liderazgo para la formulación y ejecución de proyectos de investigación. Contador Público especializado en el área financiera.
- Correo: adserrato@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000040086

Formación Académica
- Economista - Universidad Externado de Colombia
- Magister en Administración – universidad de la Salle, Bogotá DC
Áreas de Fortaleza
económicas, en la comprensión de la dinámica de mercado local, regional, como global, con sus factores o variables e impacto social, desde todo punto de vista.
Administrativas en la actualidad de las organizaciones, tanto privadas como públicas, en el manejo de presupuesto, dirección, control, prospectiva en la dinámica de producción y prestación de servicios.
Asesor de grupos de trabajo, para mayor competitividad en procesos académicos, empresariales, investigativos, como generadores de innovación y conocimiento.
Docencia, para la formación y aprendizaje, en diferentes núcleos y niveles de formación, entre ellos: emprendimiento, investigación, teorías gerenciales, en las áreas de administración, contaduría pública, entre otras.
Director trabajos de grado y jurado de los mismos.
Perfil
Persona dinámica en la planeación, organización y desarrollo Administrativo, investigativo, capacitador y organizador de eventos institucionales, tanto privados como públicos, trabajo en equipo interdisciplinar de actividades, manejo de grupos de personas, analítico y ejecutor de recursos diversos, en procesos viables prospectivos organizacionales en competencias y destrezas objetivas en resultados.
Dominio de cátedras como: Microeconomía, Macroeconomía, Negociación, Introducción a la Economía, soluciones Gerenciales, Evaluación de Proyectos,
Política Económica y social, Gerencia de Mercados, Gestión Pública, Investigación entre otras.
Se relacionan la formación profesional en el contexto de la aplicación de los conocimientos en la administración de recursos particulares y públicos, donde se basa en la ética, valores, responsabilidad, compromiso en general.
Igualmente, en la generación de nuevos profesionales desde su formación básica (colegio privado) como a nivel universitario, en varias instituciones regionales de Cundinamarca.
- Docencia universitaria de diez años (2009-2019), en cumplimiento de currículos académicos en los programas de Administración de Empresas, Administración Financiera, Contaduría Pública, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Fundación Universitaria san Martín, UCundinamarca.
- Docente consejero de grupos académicos diferentes niveles, líder de Investigación y grupos semilleros, con proyectos institucionales o de programa.
- Coordinador comité Trabajos de Grado, director y jurado de las diferentes opciones de grado UCundinamarca (2013 – 2019) entre otras funciones
- Director Diplomado y Jurado trabajos de grado programa de administración de empresas, Fundación Universitaria San Martín- Cat, Facatativá.2015 – 2018.
- Gerente de Expo Udec – programa de Contaduría Pública – segundo periodo académico 2019.
- Representante de docentes ante el consejo de facultad de ciencias administrativas económicas y contables U. Cundinamarca-periodo 2014.
- Docencia en educación básica primaria, secundaria y media, como coordinador articulación programa técnicos SENA e instituciones Privadas.
- Experiencia Administrativa en entidades del sector salud; jefe administrativo, Hospital Santa Matilde, Madrid, 1991 - 1993
Correo: apiraquivec@ucundinamarca.edu.co
Cvlac:https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001513467
Formación Académica
- RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA
- Especialización: GERENCIA EN SERVICIOS DE SALUD, UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA
- MAESTRÍA: GESTIÓN DE ORGANIZACIONES UNIVERSIDAD CENTRAL
Áreas de Fortaleza
Relaciones Económicas internacionales, Comercio Electrónico, control interno, Investigación de mercados, procesos Administrativos, Ética Empresarial, introducción a la administración, Economía internacional, introducción a la economía, Importaciones y Exportaciones
Perfil
- Funciones y conocimientos: Proponer, ejecutar y controlar las políticas administrativas y financieras, enmarcadas en los planes de desarrollo, de gestión y operativo institucional, Dirigir las actividades propias mediante mecanismos de planeación, gestión y control que garanticen el cabal cumplimiento de la misión y objetivos institucionales.
- Coordinar todos los procesos relacionados con la administración del Talento Humano de acuerdo con las normas legales y administrativas vigentes, con el propósito de promover la calidad y desarrollo del talento humano. Coordinar, supervisar y evaluar las actividades de suministro de elementos de consumo y devolutivos en forma oportuna y racional.
Planear, dirigir y desarrollar en coordinación con las diferentes áreas la adquisición y suministro de bienes y prestación de servicios administrativos de acuerdo con los objetivos y necesidades.
Correo: cecolmenares@ucundinamarca.edu.co
Cvlac:https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000154275

Formación Académica
- Administrador de Empresas de la Fundación universitaria Luis Amigó Funlam
- Especialista en Gerencia de Servicios Sociales de la Fundación universitaria Luis Amigó Funlam
- Magister en Educación de Uniminuto
- Magister en Educación de Instituto Tecnológico de Monterrey Mexico
- Doctor en Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad para la Cooperación Internacional de Mexico UCIMEXICO
- Doctorante en Ciencias Jurídicas
- Actualmente realizo el postdoctorado en administración de negocios
Áreas de Fortaleza
- Investigación
- Administración de empresas
- Procesos operacionales
- Gerencia administrativa
- Manejo de personal
- Auditoría empresarial
- Psicología del consumidor
- Mercadeo
Perfil
Soy Administrador de Empresas y especialista en Gerencia de Servicios Sociales de la Fundación universitaria Luis Amigó de Bogotá, Maestro en Educación del Instituto Tecnológico de Monterrey de México y Magister en Educación con la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Doctor en Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad para la Cooperación Internacional de México UCIMEXICO Doctor en Ciencias Jurídicas de UCIMEXICO; tengo 14 años de experiencia en docencia en el sector privado y público más de 5 años en investigación en el trabajo social a comunidades de alto riesgo y empresas privadas y responsabilidad social.
Consultor y asesor empresarial, con alta experiencia en gestión gerencial, en evaluación, formación y acompañamiento de investigaciones empresariales, estructuración y desarrollo de talleres, diseño conceptual para el emprendimiento y diseño de casos y dinámicas para la aplicación empresarial, diseño de herramientas de evaluación y seguimiento de emprendedores y unidades de negocio, con un punto de vista crítico por mi experiencia como empresario. Preparado para afrontar retos y aprovechar al máximo las herramientas puestas a mi servicio, me muestro productivo en el medio laboral, manteniendo una actitud ética y responsable.
Persona con orientación a resultados, compromiso, capacidad de trabajo, profesional y competitiva en los deberes, líder con espíritu emprendedor, con experiencia en manejo de personal y trabajo bajo presión, con valores de honestidad, lealtad y una visión sensible hacia el mundo y hacia la equidad en el que debe existir.
Correo: cesaragiraldo@ucundinamarca.edu.co
Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/EnRecursoHumano/inicio.do
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001634792

FORMACIÓN ACADÉMICA
Ingeniero de Sistemas egresado de la Universidad de Cundinamarca, especialista en Seguridad Física y de la Información egresado de la Escuela de Comunicaciones Militares de Colombia, Master en Educación Superior con énfasis en docencia universitaria egresado de la Universidad Arturo Prat de Chile.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Capacidad para trabajar en equipo.
- Capacidades organizativas.
- Capaz de trabajar tanto solo como en equipo.
- Conocimientos de normativa en materia de seguridad y requisitos legales.
- Aptitudes para el liderazgo.
- Aptitudes para la comunicación verbal y escrita.
- Aptitudes para la gestión de proyectos.
- Aptitudes para la planificación.
- Aptitudes para redactar informes.
- Habilidad para resolver problemas.
- Habilidades interpersonales.
- Campos de experiencia.
- Docencia media y vocacional.
- Docencia Universitaria.
- Infraestructura tecnológica.
- Auditoria de sistemas.
- Seguridad informática.
- Multimedia.
- Investigador.
- Asesoría y Consultoría.
- Administración de Bases de Datos.
PERFIL
Ingeniero de Sistemas, Magister en Educación Superior con énfasis en docencia universitaria, especialista en Seguridad Física y de la Información, con más de 10 años de experiencia en Docencia Universitaria, experiencia en auditoria de sistemas de información, Infraestructura tecnológica, Pedagogía e-learning, uso y Administración de (Aulas Virtuales) Plataforma Moodle, Joomla, Mambo, Collaborate, blackboard, classIC, Q10, entre otras, desarrollo y virtualización de contenidos, AVA y OVA, redes de computadores, sistemas operacionales, manejo de herramientas de administración de datos, Sistemas de Control, Bases de Datos, Modelamiento UML RUP.
- Correo: grubiano@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001625032

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Universidad Libre – Aspirante a maestrante en Contabilidad.
- Universidad Central- Especialización en Gerencia Estratégica de Costos agosto 2015.
- Universidad “La Gran Colombia” Contaduría Pública. Diciembre 1995.
ÁREAS DE FORTALEZA
Gerencia Estratégica de Costos, Sistemas de información contable, Contabilidad – Estados Financieros – Presupuestos privados.
PERFIL
Soy graduado como Profesional de la contaduría pública, en la Universidad “La Gran Colombia”; y me especialicé en Gerencia Estratégica de Costos en la Universidad Central; tengo experiencia como Contador y como Revisor Fiscal en empresas del sector público y privado. Docente universitario en la Fundación Universitaria San Martin durante 11 años y en la Universidad de Cundinamarca extensión Facatativá, durante 9 años, en áreas relacionadas con los costos, contabilidad, presupuestos, ética, y sistemas de información contable.
He liderado el convenio de NAF Universidad de Cundinamarca extensión Facatativá - DIAN, desde el año 2019 a la fecha, desarrollando actividades como servicios de video atención, apoyo a plan canguro, capacitaciones, cursos y actividades relacionadas con temas tributarios y fiscales; también participando en brigadas en conjunto con los estudiantes de la Universidad de Cundinamarca y otros gestores del conocimiento, dirigidas a los comerciantes del municipio de Facatativá para que conozcan sus obligaciones legales y tributarias que les permitan un buen desarrollo de sus actividades.
- Correo: jhlaverde@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/Login/pre_s_login.do

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Magíster en Dirección Estratégica – Especialidad en Gerencia
- Especialista en Gerencia Tributaria
- Contador Público
ÁREAS DE FORTALEZA
- Contabilidad
- Auditoría
PERFIL
Contadora pública, magíster en Dirección Estratégica con énfasis en Gerencia, especialista en Gerencia Tributaria, con capacitaciones en NIIF y NIAS, actualmente cursando maestría Aseguramiento y Auditoría de Información; con experiencia laboral en el área contable de aproximadamente veinte años desempeñando diferentes cargos en entidades del sector privado y en docencia desde hace catorce años.
Vinculada con la Universidad de Cundinamarca desde hace nueve años orientando los núcleos de Auditoría en el programa de contaduría pública y en algunas ocasiones Contabilidad General en el programa de Administración de empresas.
- Correo: nhuertas@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001621698

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Administrador de Empresas. Universidad de Cundinamarca. Título obtenido: Administrador de Empresas. Facatativá, 31 de julio de 2004.
- Especialista en Gerencia Financiera. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Título obtenido: Especialista en Gerencia Financiera. Bogotá, 24 de mayo de 2007.
- Master en Dirección Estratégica Modulo Optativo Marketing. Universidad Internacional Iberoamericana. (UNINI), PUERTO RICO. (2019).
- Diplomado en Finanzas Empresariales. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (120 horas), 15/Sep/2006 – 02/Dic/2006.
- Diplomado en Manejo Financiero, Contable y Tributario de Negociaciones a Futuro. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (120 horas), 02/Jun/2006 – 02/Sep/2006.
- Diplomado en Herramientas informáticas para la ingeniería financiera. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (120 horas), 15/Sep/2006 – 02/Dic/2006.
- Diplomado en Alta Gerencia. Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano (120 horas), 19/Ene/2009 – 31/Mar/2009.
- Diplomado en Docencia Universitaria. Corporación Instituto Superior de Educación Social -ISES- (120 horas), 26/Feb/2005.
- Diplomado en Gerencia de mercadeo y Ventas. Universidad de Cundinamarca, agosto 2011-diciembre 2011, 148 horas.
- Diplomado En Formulación, Análisis Y Consolidación De Información En Excel, Modalidad Virtual. Escuela de Administración de Negocios, junio 12 del 2018 al 31 de agosto 2018.
ÁREAS DE FORTALEZA
Matemáticas Financieras, Planeación Financiera, Administración Financiera, Evaluación Financiera de Proyectos, Administración General, Planeación Estratégica, Administración de Mercados y juegos gerenciales.
PERFIL
Administrador de Empresas posgraduado en Gerencia Financiera, Master en Dirección Estratégica con énfasis en Marketing, experiencia amplia en docencia universitaria y en el manejo del área económico-financiera de la empresa y su conjunto, apoyado con el manejo de otras áreas claves como Mercadeo, Producción y Recursos Humanos, visión sistémica de la empresa, proactivo, colaborador, actitud de servicio, excelente trabajo en equipo, dominio de grupo, honestidad, sentido de pertenencia, liderazgo, trabajo bajo presión y aprendizaje continuo.
- Correo: rquirogal@ucundinamara.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001563748

FORMACIÓN ACADÉMICA
- MBA- Máster en Administración y Dirección de Empresas. Universidad. Internacional Isabel I De Castilla.
- Magistra en Teología. Pontificia Universidad Javeriana.
- Especialista en Revisoría Fiscal. Universidad Central.
- Contador Público. Universidad Central.
ÁREAS DE FORTALEZA
Con habilidades de trabajo en equipo, recursividad, persistencia, comunicación asertiva, adaptación al cambio, aprendizaje continuo, gestión de emociones, negociación y resolución de conflictos, toma de decisiones y orientada al servicio.
PERFIL
Contadora pública, especialista en Revisoría Fiscal, Universidad Central. MBA Máster en Administración y Dirección de Empresas, Universidad Internacional Isabel I De Castilla, Burgos – España. Conocimientos en NIIF y NIAS. Con amplia experiencia en el área administrativa y financiera: Operaciones bancarias, presupuesto, contratos, análisis de estados financieros, planeación y organización fiscal, capacitación y manejo de personal. Consultora tributaria y con experiencia en Revisoría Fiscal en Entidades Sin Ánimo de Lucro y ONG´s.
Magíster en Teología, Universidad Javeriana. Con conocimientos y experiencia en planificación participativa en procesos de acompañamiento con distintos grupos humanos y en diversos contextos. Amplios conocimientos, habilidades y experiencia en la aplicación de diferentes metodologías de investigación cualitativa y de trabajo grupal. Docente, asesora y coordinadora en formulación, ejecución y evaluación de proyectos educativos en comunidades religiosas y educativas.
Docente de tiempo completo del programa de contaduría pública en varias IES, incluida la Universidad de Cundinamarca. Con funciones sustantivas de investigación: líder de proyecto de investigación, líder y asesora de semilleros, coinvestigadora, asesoría opciones de grado, jurado de opciones de grado, par evaluador, líder de proyecto PISE, líder de Internacionalización, internacionalización del aula y del currículo. 2) impartiendo varias cátedras: investigación I, II, III y aplicada, metodología cualitativa, costos, epistemología contable, precios de transferencia, impuesto de renta, práctica empresarial, contabilidad I, II, III, IV, sistemas de información contable, etc.
- Correo: igonzaleze@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000137189

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Contador público egresado de la universidad Remington, magister en tributación de la universidad central, especialista en revisoría fiscal de la universidad central, especialista en auditoría y control de la universidad central, certificado en NIC y NIFF en el instituto europeo de postgrado.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Tributación
- Sector privado, grupos empresariales y personas naturales
- Desarrollo de procesos.
PERFIL
Contador Público titulado, egresado de la corporación universitaria Remington. Magíster en Tributación de la Universidad Central, especialista en revisoría fiscal y auditoría y control, certificado por el instituto europeo de posgrado como experto en normas internaciones de contabilidad e información financiera, con certificación B1 en segundo idioma portugués.
Socio fundador de la Firma Novoa Morales Group. Asesor desde hace más de siete (7) años en servicios de orientación contable y tributaria con enfoque hacia las micro, pequeñas y medianas empresas.
Participante activo de procesos académicos como en seminarios, conferencias y demás encuentros profesionales organizados por entidades privadas a través de firmas especializadas en materia contable, tributaria y financiera y docente en la universidad Cundinamarca de la extensión de Facatativá.
- Dirección de Correo Electrónico: ileandrogarzon@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001986553

FORMACIÓN ACADÉMICA:
- PREGRADO: CONTADOR PUBLICO.
- ESPECIALIZACION. REVISORIA FISCAL Y CONTROL DE GESTION.
ÁREAS DE FORTALEZA
- REGULACION Y CONTROL.
- AUDITORIA, REVISORIA FISCAL, CONTROL INTERNO.
- PRESUPUESTOS, ANALISIS FINANCIERO.
PERFIL
Contador Público Fundación Universitaria San Martin. Experiencia en el sector de la Academia, Docente Medio Tiempo , Tiempo Completo, Coordinador Académico, Director Académico de Programa , conocimiento en NIIF, elaboración de documento maestro para renovación en registro calificado, Diseño y elaboración de planes de estudio, Emprendimiento, extensión con la comunidad externa empresarial y académica, manejo de la plataforma SAP en el módulo de finanzas (FI), visión general del módulo logístico (MM), manejo y parametrización de los programas contables Helisa, Siigo, Word Office, Ofimática, implementación de Facturación Electrónica. Con habilidades de trabajo en equipo, adecuadas relaciones interpersonales, atención al detalle, manejo de grupos, análisis numéricos y liderazgo.
- Correo: Bfrancinicundinamarca.edu.co

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Colegio Instituto Zoraida Cadavid de Sierra / Bachiller Técnico Comercial.
- Universidad de la Salle / Contadora Publica.
- Universidad Externado de Colombia / Especialista en gerencia y Administración Tributaria.
- Universidad Libre de Colombia /Magister en Contabilidad.
- Universidad Benito Juárez UBJ México. /doctorado en Educación (actual).
ÁREAS DE FORTALEZA
- Capacidad de aprendizaje: Considero que el aprendizaje constante es fundamental para el crecimiento personal y profesional.
- Adaptación y liderazgo: Me destaco por mi capacidad de adaptación a diferentes entornos y situaciones, lo que me permite enfrentar cambios y desafíos con flexibilidad y resiliencia.
- Trabajo en equipo: Reconozco la importancia del trabajo colaborativo y la sinergia que se logra al trabajar con otros. Me considero una persona colaborativa y empática, capaz de escuchar las ideas y perspectivas de los demás para construir soluciones conjuntas.
- Compromiso: Estoy comprometida con el éxito y crecimiento de las organizaciones y equipos con los que colaboro, y siempre busco aportar valor y excelencia en todo lo que hago.
- En el futuro, mi objetivo es seguir fortaleciendo y aplicando estas habilidades en mi carrera profesional.
PERFIL
Estudiante de doctorado en educación, cuento con una sólida formación académica y habilidades técnicas en el ámbito de la contaduría pública, respaldadas por una extensa experiencia en enseñanza y gestión en el área económica y contable. Como Contadora Pública Titulada, he establecido una base robusta en contabilidad y finanzas, permitiéndome realizar análisis precisos y generar informes financieros confiables.
Mi Especialización en Gerencia y Administración Tributaria ha fortalecido mis conocimientos en leyes fiscales y gestión tributaria, posibilitándome asesorar y optimizar la situación fiscal de las organizaciones con las que colaboro. La obtención del título de Magíster en Contabilidad ha profundizado mis conocimientos en aspectos avanzados de la contabilidad y el análisis financiero, proporcionándome una visión integral y estratégica en la toma de decisiones financieras.
- Correo: cfannygutierrez@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001598507

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Contadora Pública, Universidad de Cundinamarca.
- Magíster en Tributación, Universidad Central.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Tributaria.
- Análisis Financiero.
- Contabilidad financiera.
- Costos.
- Gerencia Estratégica.
PERFIL
Contadora Pública titulada, egresada de la Universidad de Cundinamarca. Magíster en Tributación de la Universidad Central, con certificación B1 en segundo idioma inglés.
Socio fundadora de la Firma Novoa Morales Group SAS de la ciudad de Facatativá. Asesora desde hace más de cinco (5) años en servicios de orientación contable y tributaria con enfoque hacia las micro, pequeñas y medianas empresas. Empresaria accionista de una startup agencia de publicidad.
Participante activa de procesos académicos con instituciones de educación superior, así como en seminarios y demás encuentros profesionales organizados por entidades privadas a través de firmas especializadas en materia contable, tributaria y financiera.
Profesional con actitudes basadas en la generación de soluciones confiables, eficientes y eficaces para cualquier eventualidad, siempre en busca de brindar la mayor seguridad al equipo de trabajo en los compromisos adquiridos.
Me caracterizo por ser una persona totalmente convencida de la importancia de la honestidad y la transparencia en cada uno de mis actos, reconociendo el valor de la verdad como fundamento de las relaciones interpersonales y del buen obrar.
- Correo: egmorales@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001850308

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Economista.
- Especialista en proyectos de desarrollo.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Economía, política y sociedad.
PERFIL
Economista especialista en proyectos de desarrollo con más de cuatro años de experiencia profesional y dos años en docencia universitaria, interesado por la administración pública y el desarrollo de proyectos de desarrollo.
- Correo: Jdavidfelipecastillo@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/EnRecursoHumano/query.do

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Contador Público, Universidad Santo Tomas.
- Especialista en Gerencia Logística, Universidad del EAN.
- Especialista en Pedagogía, Universidad Pedagógica Nacional.
- Magister en TIC aplicadas a la educación. Universidad Pedagógica Nacional.
- Magister en Coaching directivo y liderazgo. Universidad de Barcelona.
- Magister Gerencia Administrativa. Universidad Viña del Mar.
ÁREAS DE FORTALEZA
Diligente, entusiasta, amor por mi trabajo, creativa, visionaria, dinámica, con orientación al logro, capacidad de trabajo en equipo y alto grado de responsabilidad.
Campo de experiencia: Docencia Universitaria en pregrados y posgrados, Investigación, proyección social, logística, dinamización de cadenas de valor, gestión del cambio en las organizaciones.
PERFIL
MBA con énfasis en finanzas corporativas, Magister en TIC aplicadas a la educación, Magister en Coaching Directivo y Liderazgo, Especialista en Pedagogía, Especialista en Gerencia Logística, profesional en Contaduría Pública. Línea de investigación: Gestión del Conocimiento e impacto desde sus estructuras (capital humano, relacional y estructural) en las organizaciones.
Docente de pregrado y posgrados, en asignaturas de ciencias sociales y administrativas como planeación estratégica, habilidades gerenciales, gestión del cambio en las organizaciones, cultura organizacional y todo el ciclo administrativo, así como algunas materias contables y financieras. Funciones de coordinación, asesoría y consultoría en las mismas áreas.
Manejo de plataformas Moodle y Blackboard, desarrollo de OVAS, material didáctico y diseño curricular bajo diferentes modelos pedagógicos. Excelentes relaciones interpersonales, trabajo en equipo, alto grado de responsabilidad.
- Correo: myolandalaverde@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001503098

FORMACIÓN ACADÉMICA
Contador Publico,Magister Universitaria en Dirección y Administración de Empresas, especialista en Auditoría y Control, especialista en transformación digital.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Contable y financiera.
- Auditoría financiera y contable.
- Contabilidad experiencial.
- Emprendimiento.
- Procesos organizacionales.
- Docencia Universitaria, técnica y básica.
PERFIL
Me desempeño como contadora pública de mi propia firma de contadores, brindando servicios de asesoría contable, tributaria, financiera, NIIF, auditoría y revisoría fiscal; Docente universitaria y técnica; con habilidad en el manejo de software contable, office, Campus virtual y plataformas virtuales.
- Correo: gccastaneda@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001767134

FORMACIÓN ACADÉMICA
- MÁSTER EN DERECHO DIGITAL. Universidad de la Rioja. Enero de 2023, en proceso de titulación.
- MAESTRÍA EN TRIBUTACIÓN INTERNACIONAL, COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS. Universidad Externado de Colombia. Septiembre de 2016. Segundo año.
- ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO ADMINISTRATIVO: Universidad Nacional de Colombia, Bogotá D.C., Marzo 05 de 2010.
- PREGRADO: Universidad Libre, Título, ABOGADO, Bogotá D.C. Agosto de 1999 - Noviembre de 2004.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Destrezas: Amplia experiencia profesional en derecho empresarial y administrativo.
- Campos de experiencia: Abogado consultor y litigante, con experiencia en docencia universitaria tanto en posgrado como en pregrado.
PERFIL
Experiencia docente desde el año 2007, en programas de derecho y en programas pertenecientes a las ciencias económicas y administrativas. Dirigiendo cursos de: Derecho Internacional Público y Privado, Contratación Internacional, Legislación Comercial y Laboral, Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Contratos, Hacienda Pública y Derecho Tributario y Metodología de la Investigación Socio-Jurídica.
Experiencia docente en posgrados desde 2011 a la fecha, en los módulos de Integración Regional y Tribunal Andino de Justicia, Interpretación y argumentación jurídica.
Experiencia como investigador y ponente desde el año 2012 a la fecha. Docente Coordinador de Semilleros de Investigación.
Poseo habilidades en pedagogía para la enseñanza del derecho, tales como, aprendizaje por casos, análisis jurisprudencial y argumentación.
Manejo de aulas virtuales en la plataforma Moodle y Canva.
- Correo: jlcoronado@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001516082

FORMACIÓN ACADÉMICA
Contador Público, Esp. Gerencia Logistica, Auditoria Forense, Administracion Hospitalaria, Rrhh, Ciencias Militares Paa El Planeamiento, Magister En Direccion Y Administracion De Empresas, Doctorando En Administración Para La Sostenibilidad.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Investigación.
- Auditoría.
- Sector aeronáutico.
- Contratación pública.
- Logística.
PERFIL
Experiencia en docencia universitaria e implementación de procesos, proyectos operativos y en gestión de estándares de calidad, competitividad en áreas operativas, financieras, gestión humana, contratación privada y pública, logística del sector público, sector real, académico, financiero y aeronáutico.
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001717546

FORMACIÓN ACADÉMICA
Contadora Pública, Especialista en Gestión Pública.
ÁREAS DE FORTALEZA
Contabilidad, costos, auditoria, administración, gestión pública.
PERFIL
Profesional proactiva, entusiasta, capacitada, con aptitudes para el trabajo en equipo, gran facilidad para transmitir conocimientos a los estudiantes, soy una persona dinámica, creativa, enfoque hacia el logro de metas de desarrollo personal, intelectual y organizacional, motivada hacia el aprendizaje y mejoramiento continuo, con alto sentido de responsabilidad y del manejo confidencial de la información.
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0002188601
Reseña histórica del programa
Desde la creación misma de la Facultad, se tenía proyectado tener un programa de Contaduría Pública, por ello su nombre se determinó como Facultad de Ciencias Administrativas Económicas y Contables. Al año 2017, la Facultad ofrece el programa en la sede Fusagasugá, en la Seccional Ubaté y en las extensiones Facatativá y Chía.
Para su desarrollo en la extensión de la ciudad de Facatativá, fue aprobado por el Consejo Superior de la Universidad, mediante Acuerdo número 018 del 2 de mayo del 2007, modificado mediante el Acuerdo 003 de julio de 2008 del Consejo Académico para una duración de nueve (9) periodos académicos y un total de ciento cincuenta y cinco (155) créditos académicos, iniciando actividades a partir del segundo periodo académico del año 2008, su primera cohorte de (53) estudiantes en la jornada o franja de la noche. La primera promoción se graduó en el mes de marzo del año 2013 con un total de (29) nuevos Contadores Públicos; al IPA de 2016 se han graduado 247 profesionales en siete (7) cohortes.
A través de la Resolución número 2941 de mayo 20 de 2008 obtuvo del Ministerio de Educación Nacional, el registro calificado por el termino de siete (7) años; mediante la Resolución número 16447 del 13 de diciembre del 2012, la ampliación del lugar de desarrollo (ALD) al municipio de Ubaté, mediante la Resolución 10860 de 2016 se amplía el lugar de desarrollo (ALD) al municipio de Chía. En el año 2015 mediante la Resolución 7450 de mayo 26, fue renovado su registro calificado hasta el 25 de mayo de 2022.
Equipo
MIGUEL ALEJANDRO FLECHAS MONTAÑO
Decano
(+57 1) 828 1483 Ext. 167 - 168
faccienciasadmecoycont@ucundinamarca.edu.co
Coordinadora Programa Contaduria Publica, Sede Fusagasuga.
(+57 1) 828 1483 Ext. 201
japaramo@ucundinamarca.edu.co
Coordinador de Contaduría Pública (Facatativá)
Cl. 14 Avda. 15 Barrio Berlín Facatativá
(+57 1) 842 2644
cesaragiraldo@ucundinamarca.edu.co
Ledis Johana Castiblanco Forero
Coordinador de Programa (Ubaté)
(+57 1) 855 3055/56 Ext. 118
ljohanacastiblanco@ucundinamarca.edu.co
Hugo Javier Sánchez Ávila
Coordinador de Programa (Chía)
(+57 1) 8709797 Ext. 104
Contacto
Sede Fusagasugá
Bloque F - Piso 1
(+57 1) 828 1483 Ext. 167 / 168 / 201