UCundinamarca Radio

¿Sabes a qué se dedica la Oficina de Educación Virtual y a Distancia?
La Oficina de Educación Virtual y a Distancia, es una unidad académica que apoya y fortalece la tecnología educativa, el diseño e implementación de programas de formación, la producción de recursos educativos digitales, y el fortalecimiento de procesos de formación desde la identificación de las necesidades educativas, planificación y evaluación del aprendizaje, generando productos y servicios de calidad para la comunidad.

Normatividad y lineamientos
- Metodología campo de aprendizaje
- Comisión de gestión y evaluación curricular
- Lineamientos de gestión tecno educativos
- Acuerdo de comité de virtualidad
- Lineamientos de automatización de procesos
El comité de virtualidad se crea mediante acuerdo 007 y tiene como propósito:
ARTÍCULO 4° .- De los objetivos. El comité de virtualidad de la Universidad de Cundinamarca, tendrá como propósito aprobar la creación de cursos y programas en metodología virtual y a distancia y velará por el cumplimiento de las dimensiones: pedagógica, tecnológica y organizacional, para lo cual sesionará una (1) vez cada dos (2) meses.
Sus objetivos son:
a. Propender por el fortalecimiento de los procesos de creación de cursos y programas académicos en metodología virtual y a distancia.
b. Contribuir a la creación y consolidación de una cultura de la virtualidad.
c. Velar por el cumplimiento de las dimensiones: pedagógica, tecnológica y organizacional, que permita propiciar, consolidar y garantizar las condiciones necesarias para la oferta de programas en metodología virtual y a distancia.
d. Establecer mecanismos para medir el impacto en la Universidad de Cundinamarca de las estrategias propuestas en el PEIT (Plan estratégico de incorporación de TIC).
ARTÍCULO 4° .- De los objetivos. El comité de virtualidad de la Universidad de Cundinamarca, tendrá como propósito aprobar la creación de cursos y programas en metodología virtual y a distancia y velará por el cumplimiento de las dimensiones: pedagógica, tecnológica y organizacional, para lo cual sesionará una (1) vez cada dos (2) meses.
Sus objetivos son:
a. Propender por el fortalecimiento de los procesos de creación de cursos y programas académicos en metodología virtual y a distancia.
b. Contribuir a la creación y consolidación de una cultura de la virtualidad.
c. Velar por el cumplimiento de las dimensiones: pedagógica, tecnológica y organizacional, que permita propiciar, consolidar y garantizar las condiciones necesarias para la oferta de programas en metodología virtual y a distancia.
d. Establecer mecanismos para medir el impacto en la Universidad de Cundinamarca de las estrategias propuestas en el PEIT (Plan estratégico de incorporación de TIC).

• Creación de Usuarios
• Matriculación
• Seguimiento al Resultado Esperado de Aprendizaje.
• Resultado esperado de aprendizaje (Cierre Académico)
• Plan de Aprendizaje Digital a CADI Semilla (Digitalización)