
Información General
Denominación del Programa: Ingeniería Topográfica y Geomática
Título a otorgar: Ingeniero(a) Topográfico(a) y Geomático(a)
Nivel de formación: Pregrado
Tipo de formación: Profesional Univesitario
Metodología: Presencial
Créditos Académicos: 150 créditos
Duración estimada: 9 semestres
Costo semestral: ver Derechos Pecuniarios UCundinamarca
Lugar de Desarrollo:
Extensión Soacha: SNIES 117898 - RC 002531 MEN 2025-02-14Misión
Formar profesionales transhumanos comprometidos con el reto social de generar conocimiento geo-científico que propicie la gestión sostenible del territorio, partir de diagnósticos con información geoespacial disponible, que le permitan plantear soluciones y tomar decisiones orientadas a estimular el desarrollo del territorio desde la perspectiva translocal y transdisciplinar.
Visión
El programa académico Ingeniería Topográfica y Geomática de la UCundinamarca, en el año 2030 será ampliamente reconocido a nivel regional, nacional e internacional, en lo que concierne a la investigación, aplicación, desarrollo y difusión de las Tecnologías de la Información Geográfica – TIG, por la formación profesionales de la Topografía y la Geomática gestores del desarrollo sostenible de sus territorios en la preservación del entorno, el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad, el respeto del ser humano y la biodiversidad con resolución de problemas territoriales y socio ambientales a diferentes escalas.
Perfiles Académicos
El aspirante a Ingeniería Topográfica y Geomática debe demostrar interés y actitud por la representación abstracta del territorio incluyendo sus elementos geográficos y dinámicas espacios temporales, así como habilidades para las matemáticas, geometría, física. Que serán evidenciados en el momento de la entrevista, en los resultados de las pruebas saber once y en la prueba diagnóstica realizada por el programa.

El Ingeniero Topográfico y Geomático que forma la UCundinamarca asume el reto social de generar conocimiento geo-científico, realizar diagnósticos de acuerdo a la información geoespacial disponible, plantear soluciones y tomar decisiones orientadas a estimular desarrollo local, regional, nacional e internacional desde los criterios de competitividad empresarial e institucional, la preservación abordada desde la decisión, la integralidad y el desarrollo sostenible que promueva el uso social y cultural de los saberes.

El Ingeniero Topográfico y Geomático, es un profesional que captura, almacena, procesa y socializa información de los territorios a nivel topográfico, utilizando y complementándolo con técnicas Geomáticas, es decir, gestiona información territorial georreferenciada. Estas competencias son misión de entidades de carácter público y privado que requieren de profesionales con formación en Ingeniería Topográfica y Geomática como: Instituciones y autoridades ambientales de orden nacional y territorial, entre otras.

Propósito de formación
Grupos de Investigación
-
Aprendizaje, conocimiento, tecnologías, comunicación y digitalización
-
Catastro, Planeación y Ordenamiento Territorial.
-
Geomática, Topografía y Geodesia.
-
Translocalidad, territorio, cultura, arte y creación.
Perfiles Profesionales Profesores
Equipo
John Alexander Moreno Sandoval
Decano
(+57 1) 828 1483 Ext. 143 -151jalexandermoreno@ucundinamarca.edu.co
Jorge Enrique Guerrero Ruiz
Coordinador de Programa
(+57 1) 828 1483 Ext. 143 -151guerreroruiz@ucundinamarca.edu.co
Contacto
Enlaces relacionados