Estructura Orgánica Funcional y Directivos
Para prestar un servicio educativo de calidad, acorde con el Siglo 21, así está organizada la UCundinamarca

Gloria Marcela Peñaloza Rojas
Erika Elizabeth Sabogal Castro
Edgar Hernán Rodríguez Ariza
Miguel Alejandro Flechas Montaño
Odair Triana Calderón
Mario Fernando Ortiz Almanza
Juliana Acevedo Acevedo
Edgar Armando Rincón Cerón
Olga Lucia Díaz Villamizar
Adriano Muñoz Barrera
Isabel Quintero Uribe

Adriano Muñoz Barrera

Victor Hugo Londoño Aguirre

Olga Marina García Norato

Isabel Quintero Uribe

Luis Rafael Hutchison Salazar

Javier Hernando Gracia Gil

John Alexander Moreno Sandoval

César Augusto Casas Díaz

Jaime Orlando Parra González

Jonnathan David Pasos Pazos
Jheny Lucia Cardona Ricard
Directora Jurídica
Abogada especialista en Derecho Comercial y financiero de la Universidad Sergio Arboleda, cuento con más de ocho (8) años de experiencia en el sector público y privado, con conocimiento en procesos de contratación, derechos humanos, derecho disciplinario, comercial y ambiental.

Isabel Quintero Uribe
Secretaria General y Jefe de la Oficina de Archivo y Correspondencia (FA)
Abogada especialista en Derecho de Familia de la Universidad Libre, cuento con más de treinta y cinco (35) años de experiencia en el sector público, de los cuales, veintiún (21) años han sido dedicados a la Procuraduría General de la Nación, consolidando así competencias, destrezas y habilidades en el campo de derecho disciplinario, preventivo y de familia.

Diana Milena Rey Gutiérrez
Ingeniera de Sistemas de la Universidad de Cundinamarca, especialista en Gerencia para el Desarrollo Organizacional de la Universidad de Cundinamarca. Cuento con más de 16 años de experiencia como profesional de la Dirección de Sistemas y Tecnología de la Universidad de Cundinamarca.
Adriana Asención Torres Espitia
Carolina Melo Rodríguez
Jefe de la Oficina Asesora de Comunicaciones
Magister en Innovación de la Fundación del Área Andina, especialista en Gerencia de Mercadeo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y profesional en Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana.
Con 16 años de experiencia en el desarrollo de estrategias de comunicación interna y externa para organizaciones del sector público, privado y ONG. Me he desempeñado como jefe de comunicaciones, asesora de prensa, directora de mercadeo, coordinadora de relaciones públicas y docente investigadora. Mi enfoque profesional me ha permitido apoyar el fortalecimiento y el posicionamiento de marcas y organizaciones.
Daniel Andrés Rocha Ramírez
Director de Sistemas y Tecnología

Miguel Ángel Ávila Diaz
Licenciado en Química de la Universidad Pedagógica Nacional, estudios en maestría en Ciencias Químicas de la Universidad Nacional sede Bogotá, especialista en Docencia Universitaria de la Universidad Piloto, candidato a doctor en Ciencias Ambientales de la Universidad de Valle, y en la actualidad me encuentro cursando la maestría en Ciencias Ambientales de la Universidad de Cundinamarca.
Cuento con 15 años de experiencia en educación superior, de los cuales 10 de estos los he desempeñado como docente en la Universidad de Cundinamarca y Universidad Piloto de Colombia, y 4 años en la coordinación del programa de Ingeniería Ambiental de la seccional Girardot.

Johanna Andrea Gil Palacios
Adminstradora de Empresas de la Universidad EAN (Escuela De Administración de Negocios), especialista en Gerencia de Mercadeo de la Pontificia Universidad Javeriana, con maestría en Educación de la Universidad De Cundinamarca, y actualmente realizo maestría en Marketing Digital en la Universidad de La Rioja.
5 años de experiencia en el sector privado, 10 años desempeñándome como docente en programas de Administración de Empresas, 8 años en la Universidad de Cundinamarca, y 5 años como coordinadora del programa de Administración de empresas de la seccional de Ubaté.

Oswaldo Vanegas Flórez
Administrador de empresas de la Universidad de Cundinamarca, Especialista en Gerencia de Costos y Presupuestos de la Universidad La Gran Colombia, Magister en Administración de Organizaciones de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Cuento con experiencia de 14 años como docente del programa de administración de empresas; 3 años como docente en programas de especialización y 5 años como consultor y asesor financiero en el sector privado.

Jesús Enrique Pabón Quintero
Director Administrativo de la Extensión Soacha
Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Cundinamarca, especialista en Pedagogía y Docencia de la Universidad La Gran Colombia, magister en Educación de la Universidad La Gran Colombia, cuento con 12 años de experiencia en el sector educativo con roles de docencia, administrativos y directivos académicos.

Carlos Augusto Trujillo Padilla
Director administrativo de la extensión Zipaquirá (Funciones adscritas)
Carolina Gómez Fontecha
Directora de Control Interno
Administradora de empresas de la Universidad de la Salle, especializada en Administración y Gerencia de Sistemas de Calidad en el convenio de la Universidad Santo Tomás con Icontec, con maestría en Sistemas Integrados de Gestión de la Universidad de la Rioja, más 20 años de experiencia laboral dedicados a la auditoria, consultoría y docencia de sistemas de gestión, incluido el Modelo Estándar de Control Interno y el Modelo integrado de Planeación y Gestión.
Ruth Patricia Rico Rico
Directora de Proyectos Especiales y Relaciones Interinstitucionales
Abogada de la Universidad Libre, Especialista en Derecho Contencioso Administrativo de la Universidad Externado de Colombia, con más de 7 años de experiencia como Directiva de la Universidad de Cundinamarca.
Carlos Humberto Díaz Balaguera
Director de Control Interno Disciplinario
Abogado egresado de la Universidad Libre de Colombia, especialista en Derecho Administrativo de la misma Universidad, estudios en Gestión de la innovación Universidad de Belgrano - Argentina, con experiencia en sector público y privado, en áreas legales y administrativas y Disciplinarias, Formado en un ambiente pluralista, de respeto por las ideas y opiniones diferentes a la propia, con conciencia de exaltación de la dignidad humana y gran deseo de trabajar por el desarrollo y prosperidad de este país.

Victor Hugo Londoño Aguirre
Doctor en Pensamiento Complejo Multidiversidad Edgar Morin México, maestro en Educación del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey México, magíster en Educación de la Corporación Universitario Minuto de Dios, especialista en Ciencias de la Complejidad, especialista en Gerencia de Proyectos, licenciado en Ciencias Sociales; profesional de la educación con amplia formación pedagógica. Mi quehacer está identificado por un desarrollo integral de las habilidades básicas, investigativas, valorativas y de liderazgo en permanente innovación desde su saber específico y en procesos de aseguramiento de la calidad académica. He desempeñado cargos como Asesor de aseguramiento de la calidad académica, director de autoevaluación y acreditación, director de aseguramiento de la calidad, líder de consejería académica y servicios a estudiantes, director de Interacción Social Universitaria, director de la Escuela de Formación y Aprendizaje Docente, Vicerrector Académico.

Olga Marina García Norato
PhD. en Historia, magíster en Desarrollo Rural. especialista en Finanzas. Economista y Administradora de Empresas egresada de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga.
Diplomados: Alta Gerencia, Creación y Administración de Empresas, Docencia Universitaria y Tutoría virtual. Experta en formulación y evaluación de proyectos de investigación científica, docente investigadora en programas de Maestría en Colombia. Ponente en eventos académicos nacionales e internacionales en: Colombia, Venezuela, Croacia, España, Cuba, Argentina y México.

Jorge Alfredo Mayorga Cárdenas
Ingeniero de Sistemas de la Universidad de Cundinamarca, especialista en Seguridad Física y de la Informática de la Escuela de Comunicaciones Militares ESCOM, con alta capacidad directiva y estratégica a través de la aplicación y transferencia de tecnología de punta en enfoques académicos y de gestión, con experiencia de más de 10 años liderando ambientes y proyectos de desarrollo de software, administración de base de datos como DBA y manejo de metodologías para el trabajo en equipo y trabajo colaborativo.

María Margarita Moya González

Claudia Urazán Penagos
Psicóloga graduada de la Universidad Católica de Colombia, especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo Social de la Corporación Universitaria Iberoamericana y maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas de la Universidad de la Sabana. Con amplia experiencia en áreas administrativas y académicas en temas de planeación, desarrollo y gestión curricular en instituciones de educación superior; responsabilidad sobre procesos de autoevaluación, planeación, dirección académica, desarrollo de proyectos con miras a la mejora de los procesos institucionales.

Sandra Patricia Varela Londoño
Directora del Instituto de Posgrados.
Licenciada en Educación Especial con énfasis en Retardo en el Desarrollo de la Universidad Pedagógica Nacional, especialista en Pedagogía de la Lengua Escrita de la Universidad Santo Tomás, magister en Educación Pontificia Universidad Javeriana y Phd. en Educación de la Universidad de Navarra.
Con experiencia en preescolar, básica primaria, secundaria y universitaria. Experta en procesos de lectura y escritura en la primera infancia y educación familiar, producción investigativa en mediaciones pedagógicas para la formación docente en primera infancia, procesos inclusivos en instituciones educativas y en la relación familia-educación-sociedad. Especialista en el trabajo con las comunidades vulnerables, diseño y desarrollo de procesos formativos. Me he desempeñado como conferencista, docente, consultora, asesora y evaluadora de Proyectos Educativos Institucionales (PEI), Proyectos Educativos de Facultad (PEF), entre otros.

María de los Ángeles Franco Ortíz
Administradora Financiera de la Universidad del Cauca, especialista en Sistemas Integrados de la Universidad del Cauca, con más de 7 años de experiencia en el sector público en el área financiera, con conocimiento en ejecución de recursos públicos, control a las ejecuciones e incorporaciones anuales, seguimiento a procesos y gestión de proyectos de inversión.

Liliana Milena Castro Bastidas
Trabajadora Social de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, especialista en Diseño de Ambientes de Aprendizaje de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, magister en Educación Superior (mención Docencia Universitaria) de la Universidad Nacional Arturo Prat de Chile. Con 11 años de experiencia en educación superior y 19 años de experiencia profesional, con experiencia en gestión curricular, autoevaluación, procesos encaminados a la gestión y acompañamiento pedagógico e investigativos, calificada para el trabajo en equipo, actividades investigativas, resolución de problemas y las propias de su quehacer disciplinar.

Miguel Alejandro Flechas Montaño
Magister en Administración de Organizaciones, especialista en Gerencia Estratégica de Mercados, Administrador de Empresas con conocimientos administrativos generales e integrales; con sentido crítico y preparado para la toma de decisiones, estando a la vanguardia de innovaciones empresariales a mediano y largo plazo; capacidad para aplicar procedimientos y procesos de investigación de ciencias sociales en el análisis de la empresa y su entorno. Gestión de negocios verdes y desarrollo empresarial.
Experiencia en el Control y Gestión de áreas administrativas.

John Alexander Moreno Sandoval
PhD(e) Ciencias Agrarias, magister en Ciencias Agrarias Línea Producción Animal Tropical, especialista en Nutrición y Alimentación Animal, especialista en Estadística Aplicada, zootecnista y estudios en Ingeniería Agroforestal. Docente Universitario en el área de biometría y diseños experimentales, experto en coordinación de programas de formación universitaria, diseño curricular de pregrados y postgrados del sector agrario. Investigador categorizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y miembro editorial de revistas científicas. Consultor y asesor en análisis de datos del sector agropecuario y gestión de la producción bovina de carne.

Javier Hernando Gracia Gil
Ingeniero Mecánico graduado de la Fundación Universidad de América, especialista en Gerencia de la Calidad y maestría en Administración y Dirección de Empresas; trabajé en el sector de la aeronáutica, con la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), Organización Terpel y con representante de Eutectic Castolin, entre otras; en educación superior, fui docente en la Universidad Católica y he trabajado con la Universidad de Cundinamarca por más de 17 años, mi actividad investigativa la he desarrollado en proyección social con comunidades vulnerables de Cundinamarca que han traído 3 reconocimientos por ser incluyente con la población en situación de discapacidad, hago parte del grupo de investigación Sara de ingeniería de sistemas y computación de la extensión de Chía que ha ligado mi producción que reposa en CvLAC.

Adney Satty Ramírez Rincón
Postdoctora en Educación, Ciencias sociales e Interculturalidad de la Universidad de Santo Tomás, Doctora en Educación de la universidad de Nova Southeastern University, Magíster y especialista en Investigación y Docencia Universitaria de la universidad Sergio Arboleda, Especialista en pedagogía y docencia Universitaria de la Universidad de San Buenaventura y Licenciada en Educación Básica con énfasis en matemáticas, humanidades y lengua castellana de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Además, cuento con certificación internacional en educación emocional, Mindfulness y coaching sistémico.
Investigadora, conferencista, moderadora y dictaminadora a nivel nacional e internacional. Directora del proyecto de Innovación social El Libro Que Estaba Solo. Auditora Interna en sistema de gestión de la calidad. Experiencia docente de más de 20 años en los diferentes niveles educativos.

Luis Rafael Hutchison Salazar
Lic. Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deporte Universidad de Cundinamarca, doctorando en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Universidad de los Andes de Mérida, magíster en Actividad Física y Salud Universidad del Rosario, especialista en Procesos Pedagógicos del Entrenamiento Deportivo Universidad de Cundinamarca, con grado y tesis meritorio por proyecto investigativo.
Experiencia como rector de instituciones educativas; coordinar académico, de convivencia, y formación para el trabajo, desarrollo humano; a su vez, como coordinador de programas de pregrado a nivel universitario y ahora como Decano en propiedad. Líder en procesos de prácticas pedagógicas profesionales, seminarios de investigación, líneas de profundización curriculares. Como investigador mi interés ha sido el abordaje de la política, decisiones públicas, salud, actividad física, bajo los enfoques sociales de la ciencia.

María Nancy Garzón Soche
Decana F.A Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Políticas
Optómetra, Magíster en Educación con veintisiete años de experiencia académica en educación superior en investigación, proyección social e internacionalización, docente y consejera, directora y coordinadora de programas de pregrado en el ámbito nacional e internacional, líder nacional de autoevaluación y aseguramiento de la calidad en las modalidades a distancia, virtual y presencial, auditor interno para el sistema de gestión ISO 14001:2015, ISO 45001, ISO9001:2025 e ISO 21001:2028, líder funcional de sistemas de información académicos, presidenta de asociaciones gremiales, experta en elaboración de pruebas tipo saber y diseño curricular, con reconocimiento por el liderazgo y el trabajo en equipo.

Ena Patricia Gil Bellido
Ingeniera Industrial de la Universidad del Atlántico, especialista en Análisis de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Colombia, y magister en Estudios Políticos e Internacionales de la Universidad del Rosario.
Más de 16 años de experiencia profesional desarrollando procesos de dirección, asesoría y consultoría en planeación estratégica universitaria, responsabilidad social, gestión y aseguramiento de la calidad, y talento humano.

Myriam Lucía Sánchez Gutiérrez
Vicerrectora Administrativa y Financiera
Administradora de Empresas y especialista en Gerencia de Finanzas del Politécnico Gran Colombiano. Cuento con más de ocho (8) años de experiencia en el campo docente de la educación superior, además cuento con más de siete (7) años de experiencia administrativa desempeñando el cargo de directora Administrativa de la Universidad de Cundinamarca extensión Chía, y como Vicerrectora Administrativa de la Universidad de Cundinamarca. Profesional con conocimiento en procesos administrativos y financieros, caracterizada por su liderazgo, innovación, creatividad, mejoramiento continuo y destrezas digitales.

Ricardo Andrés Jiménez Nieto
Ingeniero Electrónico de la Universidad de Cundinamarca, especialista en Instrumentación Electrónica y Magister en Calidad y Gestión Integral de la Universidad Santo Tomas. Técnico profesional en electrónica del ITFIP. Auditor de sistemas integrales de gestión. siete años de experiencia como docente universitario. Con experiencia administrativa como director de Sistemas y Tecnología, coordinador de Recursos Educativos y profesional de Autoevaluación y Acreditación de la Universidad de Cundinamarca; También me desempeño como consultor independiente.

Catherine Ninoska Guevara
Contadora Pública de la Fundación Universitaria San Martín, Revisor Fiscal de la Universidad Militar Nueva Granada, magister en Administración de las Organizaciones de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, doctorante en Administración Gerencial de la Universidad Benito Juárez - México, técnico profesional en Administradora Hotelera de INPAHU, docente universitario investigador en áreas de contabilidad, auditoria, tributaria, costos, presupuestos y gerencia y planeación estratégica con énfasis en investigación. Asesor consultor contable y tributario y Revisor Fiscal de empresas del sector avícola y pecuario de Sabana Centro en Colombia desde hace 14 años.

Luz Etelvina Lozano Soto
Directora de Talento Humano
Psicóloga de la Universidad Santo Tomás, especialista en Gerencia del Talento Humano de la Universidad EAN, magíster en Salud Ocupacional y Seguridad Industrial de la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, de Panamá. Cuento con más de veinte (20) años de experiencia en Psicología Organizacional y en áreas de Talento Humano.

Jonny Belisario Rincón López
Jefe de Almacén
Contador Público de la Universidad de Cundinamarca, especialista en Educación Ambiental y Desarrollo de la Comunidad, con siete (7)) años de experiencia en entidades públicas; con amplia experiencia en Auditorías de Control Interno, dominio sobre principios y procedimientos del proceso administrativo en cada una de las áreas de gestión de la Universidad, siempre en busca de la calidad, productividad y competitividad.

Paola Andrea Ramírez Suaza
Jefe de Recursos Físicos y Servicios Generales
Magister en Diseño y Gestión de Proyectos Tecnológicos de la Universidad Internacional de La Rioja en España, Especialista en Negocios y Comercio Electrónico e Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Cundinamarca, con más de trece (13) años de experiencia en el sector de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC), liderando y coordinando áreas de servicios TI dentro del sector público, con una amplia experiencia en la gestión e implementación de proyectos tecnológicos a través de las metodologías de gestión , metodologías para el trabajo en equipo y trabajo colaborativo y PMBOK, además, con un amplio conocimiento en liderazgo y dirección de equipos.

Katerine Viviana García Orjuela
Administradora de Empresas graduada de la Universidad de Cundinamarca, especialista en Gerencia para el Desarrollo Organizacional de la Universidad de Cundinamarca, con 9 años de experiencia profesional en el sector público con conocimiento en gestión de procesos de contratación, asesoría y gestión a plan y proyectos de inversiones, seguimiento y mejora de procesos.

Sandra Yaneth Chivará Palacios
Contadora Pública de la Universidad Agustiniana, especialista en Finanzas y Administración Pública de la Universidad Militar Nueva Granada y magíster en Tributación de la Universidad Central, con experiencia profesional en desarrollo de actividades de asesoría, consultoría y operativa, en las áreas contabilidad y tesorería en el sector público y privado, revisoría fiscal, auditoria también experiencia en el campo de la educación superior como docente en los programas académicos de economía, pos grados del sector salud y contaduría pública. Profesional con conocimiento en procedimientos financieros, caracterizada por su liderazgo, innovación, creatividad, mejoramiento continuo y habilidades digitales.

Adriana del Carmen Morales
Contador público de la Universidad Simón Bolívar, especialista en Gerencia Tributaria de la Universidad Piloto, con más de 25 años de experiencia en el sector público. Profesional y con alta experiencia en los diferentes procesos de implementación de normas internacionales NIIF, políticas, sistemas, métodos y procedimientos, administrativos -contables y financieros, con conocimiento en el presupuesto público y privado, experiencias en costos, auditorias de calidad y organizacional, con gran liderazgo y capaz para cualquier toma de decisiones.

Nelly Pilar Ubaque Gutiérrez
Administradora Pública egresada de la Escuela Superior de Administración Pública - ESAP, especialista en Finanzas Públicas de la ESAP, magister en Dirección, Control y Evaluación de Proyectos de la UNINI de Puerto Rico. Con 8 años de experiencia en entidades de educación superior.