Extensión Facatativá
Dirección Administrativa

William Andrés Castañeda Celeita
(+57 1) 892 0706 - 892 0707
Campus

Noticias

Líderes coreanos en biotecnología visitan la ext. Facatativá
La institución recibió la visita de Macrogen Inc., empresa coreana líder en análisis genómicos.

Construyendo política pública de juventud
Proyecto de investigación en los 116 municipios de Cundinamarca, busca conocer la realidad de los jóvenes con el fin de aportar información clave para la política pública.

Contribuyendo a la sostenibilidad empresarial
Dos estudiantes de Facatativá presentarán su estudio sobre sostenibilidad empresarial en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología en Lima, Perú.

Guía de innovación educativa para docentes
Estudiante investiga cómo la tecnología puede transformar las metodologías para la formación de los psicólogos.

Progresos educativos y alianzas estratégicas en Facatativá
La Unidad Regional destaca logros en infraestructura renovada, unidad móvil de psicología y apoyo a 92 estudiantes por su excelencia académica.

Oficios y respuestas sobre el subsidio de transporte
Consulta los oficios emitidos y las respuestas relacionadas con el subsidio de transporte para los estudiantes de la extensión Facatativá.

Foro translocal en Facatativá
Durante la jornada, se presentaron avances en educación, sostenibilidad y bienestar, destacando la movilidad académica y la gestión ambiental.

Congreso Nacional e Internacional de Psicología
Expertos abordarán los desafíos de la salud mental con el uso de la inteligencia artificial.

Destacada participación en evento latinoamericano de Contabilidad
Durante el Congreso Latinoamericano de Investigadores Contables, la UCundinamarca se destacó por investigaciones innovadoras en sostenibilidad.

LESTOMA, proyecto que revoluciona la producción alimenticia
Gran paso en la transformación del sector acuícola con un innovador sistema para optimizar la producción de trucha y lechuga, fortaleciendo la sostenibilidad.

¡Psicología se renueva!
Con un enfoque transmoderno, transhumano y translocal se resignifica el programa de Psicología, el cual busca transformar la formación y el aprendizaje.

Extensión Facatativá se centra en la implementación del MEDIT
Eliminando las barreras entre lo administrativo y lo académico, se implementa el modelo educativo en aras de presentar resultados efectivos a la comunidad.

Experiencia educativa más allá de las aulas
Estudiantes de Ingeniería Ambiental de la extensión Facatativá fortalecen su formación académica con experiencia pedagógica en La Guajira.

¡Ambiente propicio para el aprendizaje!
En la extensión Facatativá, el Centro de Gestión y del Aprendizaje cuenta con mobiliario que propicia un ambiente de confort.

Conozcamos la cultura del Café
La experiencia académica estuvo enfocada en conocer los secretos de la bebida insignia de Colombia desde el cultivo hasta la taza.

Experiencia de gestión empresarial en Facatativá
Programa de Contaduría inició jornadas académicas con el fin de crear conciencia sobre la importancia de la gestión empresarial, la responsabilidad tributaria y contable.

Fortaleciendo lazos académicos a nivel global
El intercambio de experiencias promueve el avance del conocimiento y fortalece la internacionalización de la institución.

Conversando sobre la Contaduría Pública
El programa de Contaduría Pública participó en el Congreso Nacional de facultades en el que destacó la internacionalización como estrategia del proceso formativo.

Experiencia enfocada en fortalecer los lazos
El programa de Psicología y la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología buscan reforzar vínculos entre la academia y los profesionales.

Comunidad universitaria, te tenemos buenas noticias
El Consejo Nacional de Acreditación, CNA aprobó las condiciones iniciales para la acreditación en alta calidad del programa Administración de Empresas que se dicta en Facatativá.

En beneficio de la salud mental de las comunidades
La primera Unidad de Salud Mental Universitaria en Colombia será implementada por la Universidad de Cundinamarca con una inversión de más de 1.200 millones de pesos.

¡A empoderar a la mujer!
Esta iniciativa, liderada por el programa de Psicología de Facatativá, tiene como objetivo, orientar y fomentar la educación política femenina.

“Con nuestras investigaciones, impactamos el territorio”
Así se refirió Benjamín Manjarrés, docente líder del grupo de investigación Desarrollo Empresarial de Cundinamarca del programa de Administración de Empresas.

Docente enseña ing. ambiental con novedosas herramientas
Se llama Jhon Castañeda y con este trabajo, obtuvo reconocimiento en el V Encuentro de Experiencias Innovadoras que exalta a los gestores innovadores.

Casa de la Lectura: mucho más que un club literario para la Universidad de Cundinamarca
Cuando se promueve la lectura, se promueve también una cultura de la escucha y del diálogo social.

La investigación es clave para el desarrollo de Colombia
Así se expresó Luz Jaddy Castañeda, líder del grupo de investigación Axioma, vinculada a la Facultad de Ciencias Agropecuarias y considera que este factor es clave para salir del atraso.

Contaduría Pública, de cara a las tendencias del mercado
Cesar Wilches, coordinador de este programa en Facatativá explica que el desafío es la excelencia académica, basada en la respuesta a las tendencias actuales.

Foro Translocal de Facatativá: resultados de gestión
Con una asistencia de directivos, docentes y estudiantes, se dieron a conocer los logros alcanzados en el año 2022.

Equipo de programación irá al campeonato Latinoamericano
Este logro de Ingeniería de Sistemas y Computación (Facatativá) fue obtenido en la XXXVII Maratón Nacional de Programación ACIS/Redis 2023.

Celebramos la aprobación de la estampilla para Facatativá
Felicitaciones a la comunidad de Facatativá que logró la aprobación de la estampilla pro-desarrollo que mejora los recursos económicos de esta unidad regional.

¡Atención estudiantes Facatativá!
Te invitamos a consultar los requisitos para el programa "Mosquera Pila" que incluye subsidio de desplazamiento y/o sostenimiento educativo.

Violencia de género, ¿normal en la sociedad colombiana?
En este trabajo de grado, Karen Flórez, Alejandra Pardo y Angie Camacho encontraron que para muchos esta problemática es una práctica cotidiana.

Bienestar Universitario promueve la formación para la vida
La política de bienestar Universitario actúa en coherencia con los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional y en función del MEDIT.

I copa técnica y universitaria
Primera copa técnica y universitaria en virtud de nuestro compromiso con la formación para la vida de la comunidad en general.

“El catastro multipropósito organizará el territorio”
Así se expresó el docente Julián Téllez de Ingeniería Ambiental, quien asegura que cada vez se van a requerir más profesionales en esta área del conocimiento.

La diversión como remedio para el estrés
En la extensión Facatativá se realizó una jornada para brindar herramientas a la comunidad a fin de que disminuyeran el estrés que producen las actividades diarias.

Estudiantes y docente visitaron el Volcán Machín
Esta experiencia formativa tuvo como objetivo conocer el manejo de la gestión del riesgo en la región y sus dinámicas sociales.

“En Volcán Nevado del Ruíz, la parte social es clave”
Así lo manifestó Julián Téllez, docente de ingeniería ambiental de la sede de Facatativá con quien Noticias UCundinamarca habló sobre el tema.

Aulas vivas para enseñar sobre el cuidado del medio ambiente
Con un enfoque de sostenibilidad, estos espacios de aprendizaje buscan acercar al docente con el estudiante en temas como la restauración, rehabilitación y recuperación ambiental.

Extensión Facatativá implementa estrategias de autocuidado
Como una estrategia que contribuye con el autocuidado de los miembros de la comunidad, Bienestar Universitario dictó taller de defensa personal.
Noticias
Líderes coreanos en biotecnología visitan la ext. Facatativá
Construyendo política pública de juventud
Contribuyendo a la sostenibilidad empresarial
Revista Generación Siglo 21
Año 2023
Año 2024
Resoluciones
"POR LA CUAL SE MODIFICA EL PRESUPUESTO DE RENTAS Y GASTOS DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA PARA LA VIGENCIA FISCAL DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023, INCORPORANDO RECURSOS AL FONDO ESPECIAL DE SECCIONALES Y EXTENSIONES – EXTENSIÓN FACATATIVÁ Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES".
"POR LA CUAL SE MODIFICA EL PRESUPUESTO DE RENTAS Y GASTOS DE LA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA PARA LA VIGENCIA FISCAL DEL 01 DE
ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2023, INCORPORANDO RECURSOS AL FONDO ESPECIAL DE SECCIONALES Y EXTENSIONES – FONDO DE LA EXTENSIÓN
FACATATIVÁ Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES".
Contacto
PBX: (+57 1) 892 0706 | 892 0707