UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Líderes coreanos en biotecnología visitan la ext. Facatativá

Ratings
(1)

La institución recibió la visita de Macrogen Inc., empresa coreana líder en análisis genómicos.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
El pasado 3 de marzo, la extensión Facatativá vivió un importante encuentro técnico-académico con la visita de tres representantes de la empresa biotecnológica surcoreana Macrogen Inc. Nahyun Jeong, Wonsik Ha y Jinsol Park llegaron al campus con el objetivo de conocer de cerca los proyectos de investigación desarrollados en la institución y explorar oportunidades de cooperación.
 
Macrogen es una compañía líder en análisis genómicos y de próxima generación, con impacto en investigaciones de todo el mundo. Su visita representa un gran paso para fortalecer la investigación en ciencias agropecuarias, biotecnología y genética en la UCundinamarca.
 
Los Gestores del Conocimiento y el Aprendizaje del programa de Ingeniería Agronómica, Diana Nataly Duque Gamboa, Rubén Darío González Román y Diego Alexander Hernández, presentaron sus proyectos de convocatoria interna, los cuales buscan aplicar herramientas genómicas para mejorar la producción agrícola y la sostenibilidad de los cultivos en la región.
 
El docente Diego Alexander Hernández Contreras destacó la importancia de este acompañamiento. "La asesoría técnica y académica de Macrogen es clave para desarrollar proyectos competitivos en los que los servicios genómicos nos ayuden a resolver preguntas fundamentales sobre producción agrícola y biodiversidad".
 
Durante su recorrido, los representantes de Macrogen visitaron la Unidad Agroambiental "El Vergel", donde conocieron cultivos de hortalizas y frutales, así como parcelas experimentales dedicadas a la producción de frijoles no comerciales. La experiencia fue enriquecedora no solo desde el ámbito técnico, sino también desde el intercambio cultural y académico.
 
Rubén Darío González Román, docente investigador, expresó su entusiasmo por esta colaboración internacional: "Estamos seguros de que este trabajo conjunto fortalecerá los resultados de nuestras investigaciones y nos permitirá implementar nuevas tecnologías para el sector agrícola".
 
Por su parte, la Gestora del Conocimiento y el Aprendizaje, Diana Nataly Duque Gamboa resaltó la relevancia de la empresa Macrogen en la investigación en biotecnología: "Macrogen es un referente global en secuenciación genética, apoyando investigaciones en ciencias agrícolas, básicas y clínicas. Esta visita abre nuevas oportunidades para el avance de nuestros proyectos".
 
Nahyun Jeong, representante de Macrogen, elogió el enfoque de la Universidad de Cundinamarca en la investigación agrícola y ecológica, destacando la manera en que la comunidad universitaria integra la academia con la práctica en el manejo de cultivos y la sostenibilidad ambiental.
 
Este encuentro refuerza el compromiso de la Universidad de Cundinamarca con la innovación y la internacionalización, consolidando alianzas estratégicas que impulsan la investigación y el desarrollo del sector agropecuario en el país.
¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 142
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial