UCundinamarca Radio
Líderes coreanos en biotecnología visitan la ext. Facatativá
La institución recibió la visita de Macrogen Inc., empresa coreana líder en análisis genómicos.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
El pasado 3 de marzo, la extensión Facatativá vivió un importante encuentro técnico-académico con la visita de tres representantes de la empresa biotecnológica surcoreana Macrogen Inc. Nahyun Jeong, Wonsik Ha y Jinsol Park llegaron al campus con el objetivo de conocer de cerca los proyectos de investigación desarrollados en la institución y explorar oportunidades de cooperación.
Macrogen es una compañía líder en análisis genómicos y de próxima generación, con impacto en investigaciones de todo el mundo. Su visita representa un gran paso para fortalecer la investigación en ciencias agropecuarias, biotecnología y genética en la UCundinamarca.
Los Gestores del Conocimiento y el Aprendizaje del programa de Ingeniería Agronómica, Diana Nataly Duque Gamboa, Rubén Darío González Román y Diego Alexander Hernández, presentaron sus proyectos de convocatoria interna, los cuales buscan aplicar herramientas genómicas para mejorar la producción agrícola y la sostenibilidad de los cultivos en la región.
El docente Diego Alexander Hernández Contreras destacó la importancia de este acompañamiento. "La asesoría técnica y académica de Macrogen es clave para desarrollar proyectos competitivos en los que los servicios genómicos nos ayuden a resolver preguntas fundamentales sobre producción agrícola y biodiversidad".
Durante su recorrido, los representantes de Macrogen visitaron la Unidad Agroambiental "El Vergel", donde conocieron cultivos de hortalizas y frutales, así como parcelas experimentales dedicadas a la producción de frijoles no comerciales. La experiencia fue enriquecedora no solo desde el ámbito técnico, sino también desde el intercambio cultural y académico.
Rubén Darío González Román, docente investigador, expresó su entusiasmo por esta colaboración internacional: "Estamos seguros de que este trabajo conjunto fortalecerá los resultados de nuestras investigaciones y nos permitirá implementar nuevas tecnologías para el sector agrícola".
Por su parte, la Gestora del Conocimiento y el Aprendizaje, Diana Nataly Duque Gamboa resaltó la relevancia de la empresa Macrogen en la investigación en biotecnología: "Macrogen es un referente global en secuenciación genética, apoyando investigaciones en ciencias agrícolas, básicas y clínicas. Esta visita abre nuevas oportunidades para el avance de nuestros proyectos".
Nahyun Jeong, representante de Macrogen, elogió el enfoque de la Universidad de Cundinamarca en la investigación agrícola y ecológica, destacando la manera en que la comunidad universitaria integra la academia con la práctica en el manejo de cultivos y la sostenibilidad ambiental.
Este encuentro refuerza el compromiso de la Universidad de Cundinamarca con la innovación y la internacionalización, consolidando alianzas estratégicas que impulsan la investigación y el desarrollo del sector agropecuario en el país.