UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

App que mejora la movilidad en Facatativá

Ratings
(0)

Una App desarrollada por la UCundinamarca mejora el control del servicio de taxis promoviendo seguridad y movilidad sostenible.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
Una solución tecnológica creada por estudiantes y docentes de la Universidad de Cundinamarca, ya está en marcha para transformar el transporte público en Facatativá. Se trata de una aplicación web que permite el registro, control y verificación en tiempo real de los conductores de taxi del municipio.
 
El proyecto fue desarrollado desde el programa de Ingeniería de Sistemas y Computación, extensión Facatativá, en alianza con la Secretaría de Tránsito, y con el respaldo de la Oficina de Interacción Social Universitaria (ISU). La iniciativa busca garantizar la legalidad del servicio, facilitar trámites y mejorar la seguridad de conductores y usuarios.
 
John Monzaide Álvarez Cely, Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje, explicó que esta herramienta responde a lo exigido por el Decreto 1079 de 2015, y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 11 y 16, que promueven ciudades inclusivas, seguras y sostenibles.
 
Nathalia Andrea Caicedo Español, estudiante desarrolladora, destacó que la aplicación permite validar en línea si los conductores están autorizados, lo cual ayuda a evitar fraudes y brinda confianza tanto a las autoridades como a los usuarios del servicio.
 
Santiago Cuervo Quintana, también integrante del equipo, explicó que la plataforma mejora la gestión de permisos, reduce el uso de documentos físicos y puede adaptarse a otros tipos de transporte público, como buses o mototaxis, gracias a su estructura escalable.
 
Entre las funciones de la herramienta se incluye un sistema que centraliza la información de cada conductor, permite monitorear operaciones en tiempo real y facilita la trazabilidad de cada vehículo vinculado al servicio.
 
Además de mejorar los procesos administrativos, esta innovación fortalece la transparencia, disminuye la informalidad en el servicio de taxis y contribuye al cuidado del medio ambiente al reducir el uso de papel.
 
Actualmente, la aplicación se encuentra en fase piloto con pruebas iniciales por parte de la Secretaría de Tránsito. Se espera que en los próximos meses pueda implementarse a mayor escala en el municipio.
 
Con este tipo de proyectos, la Universidad de Cundinamarca confirma su compromiso con el desarrollo regional, apostándole a la innovación tecnológica y al fortalecimiento de la movilidad segura y eficiente para las comunidades locales.
 
Escucha nuestro Podcast:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1021
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial