UCundinamarca Radio
App que mejora la movilidad en Facatativá
Una App desarrollada por la UCundinamarca mejora el control del servicio de taxis promoviendo seguridad y movilidad sostenible.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
Una solución tecnológica creada por estudiantes y docentes de la Universidad de Cundinamarca, ya está en marcha para transformar el transporte público en Facatativá. Se trata de una aplicación web que permite el registro, control y verificación en tiempo real de los conductores de taxi del municipio.
El proyecto fue desarrollado desde el programa de Ingeniería de Sistemas y Computación, extensión Facatativá, en alianza con la Secretaría de Tránsito, y con el respaldo de la Oficina de Interacción Social Universitaria (ISU). La iniciativa busca garantizar la legalidad del servicio, facilitar trámites y mejorar la seguridad de conductores y usuarios.
John Monzaide Álvarez Cely, Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje, explicó que esta herramienta responde a lo exigido por el Decreto 1079 de 2015, y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 11 y 16, que promueven ciudades inclusivas, seguras y sostenibles.
Nathalia Andrea Caicedo Español, estudiante desarrolladora, destacó que la aplicación permite validar en línea si los conductores están autorizados, lo cual ayuda a evitar fraudes y brinda confianza tanto a las autoridades como a los usuarios del servicio.
Santiago Cuervo Quintana, también integrante del equipo, explicó que la plataforma mejora la gestión de permisos, reduce el uso de documentos físicos y puede adaptarse a otros tipos de transporte público, como buses o mototaxis, gracias a su estructura escalable.
Entre las funciones de la herramienta se incluye un sistema que centraliza la información de cada conductor, permite monitorear operaciones en tiempo real y facilita la trazabilidad de cada vehículo vinculado al servicio.
Además de mejorar los procesos administrativos, esta innovación fortalece la transparencia, disminuye la informalidad en el servicio de taxis y contribuye al cuidado del medio ambiente al reducir el uso de papel.
Actualmente, la aplicación se encuentra en fase piloto con pruebas iniciales por parte de la Secretaría de Tránsito. Se espera que en los próximos meses pueda implementarse a mayor escala en el municipio.
Con este tipo de proyectos, la Universidad de Cundinamarca confirma su compromiso con el desarrollo regional, apostándole a la innovación tecnológica y al fortalecimiento de la movilidad segura y eficiente para las comunidades locales.
Escucha nuestro Podcast: