UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Guía de innovación educativa para docentes

Ratings
(1)

Estudiante investiga cómo la tecnología puede transformar las metodologías para la formación de los psicólogos.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
El programa de Psicología en la extensión Facatativá está en un proceso de transformación educativa orientado a la integración de nuevas estrategias pedagógicas. En este contexto, Natalia Ríos Palacios, estudiante de séptimo semestre, ha impulsado un innovador proyecto a través del Semillero de Investigación Neurpsicdec. Su objetivo es desarrollar una guía de innovación educativa que facilite la adopción de herramientas tecnológicas y metodologías modernas en el aula.
 
La estudiante explicó que el desarrollo de la guía se llevará a cabo de manera progresiva, partiendo del conocimiento e intereses de los docentes. El proceso estará orientado a fortalecer y evolucionar las prácticas pedagógicas actuales en el programa.
 
Natalia destacó la eficacia de metodologías como el aprendizaje basado en proyectos y el uso de plataformas digitales que fomentan una interacción dinámica entre docentes y estudiantes. "Estas herramientas mejoran los resultados de aprendizaje y preparan a los futuros psicólogos para enfrentar los retos profesionales con mayor eficiencia".
 
Asimismo, resaltó el impacto de la inteligencia artificial en la educación, la gamificación como estrategia para fortalecer la motivación y el aprendizaje colaborativo como una metodología importante para el empoderamiento de docentes y estudiantes.
 
Maricel Barrera Patiño, directora del proyecto y Gestora del Conocimiento y el Aprendizaje de Psicología, enfatizó la importancia de la participación estudiantil en eventos académicos nacionales e internacionales. "Es fundamental que nuestros estudiantes presenten sus propuestas y desarrollos en investigación, ya que esto no solo fortalece su formación profesional, sino que también abre nuevas oportunidades para su futuro", aseguró.
 
Barrera Patiño también informó sobre los avances en la fase diagnóstica y la elaboración de la guía de innovación educativa. Próximamente, se llevará a cabo una capacitación para el equipo de gestores del programa, enfocada en comprender y aplicar estrategias innovadoras en el ámbito académico.
 
Con la implementación de este proyecto, el programa ratifica su compromiso con la excelencia educativa. Estas iniciativas no solo benefician a la comunidad académica, sino que también impactan positivamente a la sociedad al formar profesionales altamente capacitados y preparados para los desafíos del futuro.
 
Cabe destacar que Natalia ha participado en dos experiencias académicas que han enriquecido su formación. La primera fue el XXII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación Redcolsi, un espacio de intercambio donde docentes y estudiantes compartieron buenas prácticas y exploraron nuevas metodologías para optimizar la enseñanza-aprendizaje a nivel local. Esta experiencia propició un ambiente de aprendizaje colaborativo, fortaleciendo la comunidad académica.
 
A nivel nacional, Natalia también participó en el XXVII Encuentro Nacional y XXI Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación en Barranquilla, donde su proyecto formó parte de un foro sobre tendencias y desafíos en la educación superior. La interacción con representantes de otras universidades amplió su perspectiva sobre el futuro educativo en Colombia y consolidó redes de conocimiento.
 
El programa de Psicología atraviesa un momento crucial, ya que se encuentra en proceso de renovación de su registro calificado. Esta etapa implica una resignificación curricular que incorporará metodologías innovadoras, como el aprendizaje basado en problemas, la inteligencia artificial y el aprendizaje colaborativo, entre otras.
 
Escucha nuestro Podcast:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1714
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial