Especialización
Posgrado

Perfil Ocupacional
El ambito laboral para esta especialización esta caracterizado por ser un lider ante todo en areas y cargos como:- Perfil Ocupacional
Gerente de areas y entornos basados en el emprendimiento. - Perfil Ocupacional
Líder de proyectos públlicos y privados. - Perfil Ocupacional
Líder en procesos de Gestión de Diagnósticos de Desarrollo organizacional. - Perfil Ocupacional
Director de procesos de implementación de cultura organizacional, Desarrollo humano, liderazgo. - Perfil Ocupacional
Investigador empresarial.
Lugar de Desarrollo | - Sede Fusagasugá - Chía - Facatativá - Girardot - Ubaté |
Duración | 2 Semestres |
Titulación | Especialista en Gerencia para el Desarrollo Organizacional. |
Inversión | $5.800.000 Semestre Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral |
Formas de pago | Efectivo ó Crédito ICETEX |
Horarios | viernes 6:00 p.m - 10:00 p.m y sabados 8:00 a.m 5:00 p.m. |
Metodología | Presencial |
Registro calificado | Resolución N° 014322 MEN Resolución N° 14020 MEN Snies 9949 Facultad Ciencias Administrativas, Económicas y Contables. |
Descarga los derechos pecuniarios | Presiona aquí para descargar |
Créditos académicos | 26 Créditos |
Manuel Ricardo González Moreno
Coordinador del programa
esp.gerencia@ucundinamarca.edu.co
La Especialización en Gerencia para el Desarrollo Organizacional tiene como fin preparar profesionales en Gerencia; capaces de reconocer la realidad regional, nacional, mundial y de allí plantear estrategias eficaces para la generación del Desarrollo empresarial. De igual manera se busca que el Especialista en Gerencia, sea competente en ámbitos comunicativos basados en competencias empresariales, puesto que esta es la clave para lograr adaptarse al continuo devenir del mundo.
Núcleo Temático | Créditos |
---|---|
Desarrollo Humano y Organizacional | 3 |
Megatendencias Gerenciales | 2 |
Cultura Organizacional | 2 |
Liderazgo | 2 |
Ética y Responsabilidad Social Empresarial | 2 |
Fundamentos Psicosociales del Desarrollo Organizacional | 2 |
Total de créditos primer semestre | 13 |
Núcleo Temático | Créditos |
---|---|
Estrategias de Desarrollo Organizacional | 2 |
Investigación | 2 |
Gerencia de Proyectos | 2 |
Teorías del Cambio | 2 |
Laboratorio Gerencial | 2 |
Electiva | 3 |
Total de créditos primer semestre | 13 |

FORMACION ACADEMICA
Magister en pensamiento estratégico y prospectiva con especialización en finanzas - énfasis en evaluación de proyectos - de la Universidad Externado de Colombia doble titulación con Columbia University of New York y pregrado en Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario
AREAS DE FORTALEZA:
- Prospectiva y de planeación estratégica
- Formulación, evaluación y ejecución de proyectos
- Plan estratégico comercial
- Negociación
PERFIL
Magister en pensamiento estratégico y prospectiva con especialización en finanzas - énfasis en evaluación de proyectos - de la Universidad Externado de Colombia doble titulación con Columbia University of New York y pregrado en Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario. Cuento con más de 11 años de experiencia en los sectores educativo, gubernamental y financiero. Poseo experiencia profesional en formulación, evaluación y ejecución de proyectos, planeación estratégica y financiera; elaboración, evaluación y seguimiento de indicadores de cumplimiento (metas y objetivos); gestión presupuestal; vigilancia tecnológica, prospectiva; elaboración de informes cuantitativos, estadísticos y tácticos de cumplimiento. Me desempeñado como consultor empresarial, vendedor comercial, investigador, docente y comprador estratégico. Mis grandes habilidades están en la consultoría empresarial en planeación estratégica y prospectiva, formulación, evaluación y ejecución de proyectos, investigación de mercados, gestión del conocimiento, de la tecnología y la innovación, formado en reconocer las tendencias, potencialidades y rupturas que afectarán el desarrollo del mundo.

FORMACION ACADEMICA
Administrador Publico, Especialista en Gestión Pública, con estudios en Maestría en Administración Pública
AREAS DE FORTALEZA:
- ELECTIVA GESTION PUBLICA
- INSTRUCTOR GESTOR
- Legislación laboral, comercial, Hacienda Pública, Presupuesto público, Finanzas Publicas, Mercadotecnia, Evaluación de proyectos.
PERFIL
Administrador Publico, Especialista en Gestión Pública, con estudios en Maestría en Administración Pública. Docente Universitario/Asesor en Administración pública, Capacitador, instructor, con experiencia en temas públicos, comunitarios y organizacionales, con capacidad analítica, investigativa, a través de la transferencia de conocimientos y praxis, de la docencia Universitaria, interactuando en equipos interdisciplinarios, aportando ideas y conocimientos adaptados al entorno actual en las organizaciones, que conlleven a lograr los objetivos corporativos, misionales, y de formación. Todo ello a través de la aplicación nuevos y renovados enfoques del conocimiento, abordando los problemas actuales, que conlleven a la mejora en la percepción del estudiante-ciudadano del desarrollo global, humano, social, institucional y organizacional y de la aplicación de los múltiples instrumentos que el entorno actual entrega, para lograr innovadores métodos de enseñanza y aprendizaje, que conlleven al crecimiento del capital social/humano, a través de la edificación del conocimiento continuo y de la asunción de los valores humanos
Correo: cperez@ucundinamarca.edu.co

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Magister en Administración (MBA) – Pontificia Universidad Javeriana
- Especialista en Finanzas con doble titulación con Columbia University of New York, School of International and Public Affairs (SIPA) – Universidad Externado de Colombia
- Economista – Universidad de La Salle
- Diplomado en Gestión Marketing Estratégico, Pontificia Universidad Javeriana.
- Diplomado en Estrategias de Marketing y Canales Digitales, Pontificia Universidad Javeriana.
- Curso en liderazgo innovador, Universidad de Gonzaga, Spokane Washington USA.
- Curso en Ecosistemas para el emprendimiento y liderazgo social innovador. Universidad Ben Gurion, Israel.
- Seminario- Taller, Presentaciones gerenciales de alto impacto, Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA.
- Seminario- Taller, Redacción y Estilo en Documentos Empresariales, Colegio de Estudios Superiores de Administración CESA.
- Curso en Habilidades gerenciales. Corporación de Educación Tecnológica Colsubsidio.
- Curso Enfoques y herramientas de análisis político internacional, Universidad de La Salle.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Estrategia empresarial.
- Habilidades gerenciales.
- Gerencia del talento humano.
- Liderazgo empresarial.
- Creatividad e innovación en entornos empresariales.
- Finanzas.
- Marketing digital y estratégico.
- Responsabilidad social empresarial
PERFIL
Magister en Administración (MBA), Especialista en Finanzas y Economista, con 9 años de experiencia en el sector público y bancario. Conocimientos y experiencia en finanzas, investigación de mercados, interpretación de indicadores, diseño de procesos, proyección y control de presupuesto, marketing digital y estratégico, posicionamiento de marca, liderazgo empresarial, innovación y creatividad, gerencia del talento humano y responsabilidad social empresarial
Enlace a CVLAC:
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001944345
Correo Institucional:

Formación Académica
Psicóloga, magister en Desarrollo Educativo y Social, doctorante en Educación
Áreas de Fortaleza
- Liderazgo
- habilidades blandas
- Competencias socioemocionale
- Trabajo en equipo
- Creatividad e innovación
Perfil
Presidenta de la Asociación Colombiana para la prevención del acoso escolar ACPAE. Licensed practitioner en Programación Neurolingüística avalada por sociedad NLP y Richard Blandler. Profesional certificada en Disciplina Positiva y facilitadora en herramientas didácticas y sistémicas para el Desarrollo Humano y Empresarial Coaching Play. Líder área de orientación escolar en instituciones de carácter público. Docente universitaria en programas de administración de empresas y psicología (presenciales y modalidad virtual y distancia) . Facilitadora de talleres y procesos de formación en desarrollo humano. Experiencia como líder de semillero de investigación programa administración de empresas. Reconocimiento como docente mejor evaluada en Universidad Minuto de Dios (2017) y premio a mejor docente con funciones de orientación del municipio de Facatativá (2019).
Correo: fyvelandia@ucundinamarca.edu.co
Cvlac: scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001521937

- Economista egresado de la Universidad De La Salle (1993), Estudios de Maestría en Economía en Pontificia Universidad Javeriana (1998)
- Magister en Ciencias Financieras y Sistemas de Información de la Universidad Central (2002)
- Candidato a Doctor en Administración Universidad de Celaya – México. (Actual)
Áreas de Fortaleza
Campo Económico: Teoría Económica, Análisis micro y macroeconómico, Análisis sectorial.
Campo Administrativo: Teoría Administrativa, Gestión y Desempeño empresarial, Talento Humano, Análisis e investigación en micro, pequeñas y medianas empresas.
Campo Financiero: Análisis Financiero y Presupuesto Público.
Perfil
Especialidad y Experiencia en los campos Económico, Administrativo, Financiero y de Control en Entidades de los Sectores Público y Privado colombianos.
Actualmente vinculado a la Contraloría de Bogotá D.C. como Subdirector Gestión de Talento Humano (6 años y medio), Subdirector Financiero y Administrativo del Fondo de Pensiones y Cesantías del Distrito FONCEP (8 meses), Subdirector Financiero y Administrativo de la U.A.E. Junta Central de Contadores (6 meses), Organismo adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Subsecretario de Educación de Bogotá (2 años), Asesor de la Secretaria Distrital de Movilidad de Bogotá (1 año), Director Financiero de la Secretaría de Gobierno, Alcaldía Mayor de Bogotá (5 años).
Experiencia Académico-Administrativa: Coordinador académico de la Facultad de Economía de la Universidad Central, y Director encargado de la Escuela de Economía. Jefe del área Financiera de la Facultad de Economía de la Universidad Central.
Miembro del equipo de Auditoría y Consultoría de la Organización Sanitas Internacional.
Correo: Institucional hleont@ucundinamarca.edu.co;
Cvlac:
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001641 132

FORMACION ACADEMICA
Economista, Universidad Piloto de Colombia
Especialista en Sistemas de Información Geográfica, Universidad de Cundinamarca.
Maestrante Gestión Urbana, Universidad Piloto de Colombia
AREAS DE FORTALEZA:
- Microeconomía
- Macroeconomía
- Política Económica
- Planeación Urbana
- Cultura organizacional
- Investigación
PERFIL
Profesional en temas económicos, fortalecidos en áreas como la planeación urbana, generación de planes de desarrollo y políticas de ordenamiento territorial. Conocimientos amplios en áreas investigativas de orden empresarial. Competencias en el apoyo de procesos de autoevaluación institucional y de interacción social universitaria.
Correo: mricardog@ucundinamarca.edu.co
Cvlac : https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/EnRecursoHumano/inicio.do

FORMACIÓN ACADÉMICA
Doctorante en Ciencias de la Educación - Universidad Cuauhtémoc, México
Magister en Pedagogía - Universidad de la Sabana
Especialista en Gerencia Educativa – Universidad Católica de Colombia
Psicóloga Social Comunitaria Universidad UNAD
Tecnología Administración ICSEF
AREAS DE FORTALEZA
- Pedagogía y didáctica
- Recursos Humanos, Pruebas de selección del recurso humano
- Desarrollo Psicosocial, Factores Organizaciones y Psicológicos.
PERFIL
Psicóloga Social Comunitaria, Magister en Pedagogía, Especialista en Gerencia Educativa; Técnica en Administración Hotelera y de Servicios de Bienestar. Docente en Propiedad al servicio de la Secretaría de Educación de Fusagasugá con 20 años de experiencia en docencia en diferentes los diferentes niveles de la educación. Psicóloga, orientadora de Procesos Organizacionales y Gestora Comunitaria en empresas reconocidas de la región y el departamento. Tallerista, asesora y orientadora de programas psicológicos educativos; con experiencia en trabajo orientado a la comunidad, en el manejo de competencias de la selección del recurso humano y en docencia en programas técnicos, pre grado y posgrado; además, en procesos de reclutamiento, selección de personal y aplicación de pruebas psicotécnicas, planeación y desarrollo de capacitación de personal.

Formación Académica
Candidata a Doctora en Educación Universidad la Salle – Costa rica Inicio febrero 2015 - En curso
Magister en Gestión Social Empresarial Universidad Externado de Colombia 2015
Especialista en Desarrollo Humano Universidad Externado de Colombia 2011
Psicóloga – Universidad santo Tomás 2003
Áreas de Fortaleza
- Desarrollo de Habilidades Blandas (Liderazgo / pensamiento crítico / Negociación y solución efectiva de conflictos)
- Responsabilidad social empresarial / Sostenibilidad
- Planeación Estratégica
Perfil
Magister en Gestión Social Empresarial con ocho años de experiencia en docencia universitaria, trabajo con población vulnerable, dirección en equipos de trabajo docente, planeación académica, diseño instruccional e investigación formativa
Experta en responsabilidad social empresarial y desarrollo de habilidades blandas
Correo: msrosero@ucundinamarca.edu.co / magalyrosero@gmail.comCvlac:
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001724639

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Ingeniero de Sistemas, Universidad Piloto de Colombia, 2000.
- Especialista en Gerencia de Proyectos, Universidad Piloto de Colombia, 2009.
- MG en Gestión de Proyectos, Universidad de Viña del Mar (Actualmente) fase proyecto de grado.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Buen Escucha
- Buenas Comunicación dentro del Aula
- Responsabilidad y respeto por el Aula
- Compromiso e Investigación con la Materia
- Creatividad y dinámicas motivadoras
- Liderazgo de grupo
PERFIL
Especialista en el Diseño, Formulación, Gerencia y Ejecución de Proyectos de inversión, Manejo y Operación de Banco de Proyectos, Formulación y Seguimiento de Planes de Desarrollo, Formulación de Planes de Acción, Proyección de Instrumentos Presupuestales, Plan Plurianual de Inversiones, Plan Operativo Anual de Inversiones, Seguimiento al Ordenamiento Territorial, Diseño de Procesos Administrativos, Manejo de indicadores de Gestión Empresarial y Gestión Educativa a través de la Docencia Universitaria en la especialidad de Gestión de Proyectos e Investigación
- Dirección de Correo Electrónico: wmendez04@gmail.com
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001666686

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Abogada. Bogotá-Colombia. Universidad Autónoma de Colombia
- Especialista en Derecho Público. Bogotá-Colombia. Universidad Autónoma de Colombia
- Magíster en Derecho Público. Bogotá-Colombia. Universidad Autónoma de Colombia
- Conciliadora extrajudicial en Derecho. Bogotá-Colombia. Universidad de San Gil
- Diplomado en Docencia Universitaria. Bogotá-Colombia. Universidad de Manizales
ÁREAS DE FORTALEZA
Abogada Magíster en Derecho Público y especialista en Derecho Público, con experiencia en diferentes áreas del Derecho, experiencia profesional en el sector público y privado, habilidad en la argumentación jurídica, investigación y resolución de conflictos. Docente universitaria con amplio bagaje cultural y académico.
PERFIL
“Abogada Magíster en Derecho Público y especialista en Derecho Público, conciliadora extrajudicial en Derecho, con diplomaturas en docencia, docente universitaria, con experiencia en diferentes áreas del Derecho, experiencia laboral en el sector público y privado, habilidad en la argumentación jurídica, investigación y resolución de conflictos. Ponente internacional, participante de eventos académicos internacionales en reputadas universidades de América Latina”.
- Dirección de Correo Electrónico: lvmurcia@ucundinamarca.edu.co
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001848959

FORMACIÓN ACADÉMICA
- INGENIERO INDUSTRIAL. Universidad Antonio Nariño. Agosto de 2000
- TECNICO PROFESIONAL EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS. Fundación Universitaria Inpahu. Julio del 1992
- CURSO DE PERFECCIONAMIENTO EN GERENCIA FINANCIERA. Fundación Universitaria Inpahu. Febrero - Julio del 1992
- INTERNATIONAL BUSINESS. Alta Dirección-Escuela de Negocios-University of Bath (England), School of Management (Curso). Julio de 2004
ÁREAS DE FORTALEZA
- Gerencia de Proyectos, Mercadeo, Negociación.
- Tengo más de 15 años de experiencia en empresas como: Casa Editorial El Tiempo, Periódico El Espectador, Revistas Cromos y Shock, RCN Radio y RCN Tv, Legis SA, RTVC Sistema de Medios Públicos, Detektor SA, Red Oral, Multisonrisas, Findeter SA, director de Agencia de Publicidad, Consultor para América Latina ALER entre otros.
PERFIL
Ingeniero Industrial con Especialización en Gerencia de Proyectos, Gerencia de Mercadeo y candidato a Maestría en Dirección Estratégica.
Docente: Universidad de Antioquia, Universidad El Rosario, Universidad Pública de Cundinamarca, Universidad Politécnico Grancolombiano, Universidad Central de Colombia, Universidad Konrad Lorenz (Investigación para el Doctorado Faculta de Psicología del Consumidor), Universidad del Área Andina entre otros.
Las principales responsabilidades a lo largo de mi carrera profesional se han enfocado en Planeación y Desarrollo Estratégico, Desarrollo Administrativo, Manejo de Inventarios, Análisis Financieros técnicos, Interventoría técnica. Elaboración y Ejecución del Plan de Mercadeo, Supply Chain (Cadena de suministros), Estrategias y Operaciones Comerciales, Gerencia de Producción, Preparación y Ejecución de Proyectos. Análisis de Sectores Económicos otros aspectos.
- Dirección de Correo Electrónico: carlosdiazmercadeo@hotmail.com
- Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/EnRecursoHumano/query.do

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Formación académica, pregrado, posgrados, etc. (es importante discriminarlo así):
- Administrador de Empresas, Universidad Cooperativa de Colombia Campus Ibagué Espinal 2006
- Especialista en Gerencia de Mercadeo, Universidad Cooperativa de Colombia Campus Ibagué Espinal, 2007
- Magister en Educación, Universidad del Tolima, Ibagué, 2012
- Doctorado en Administración, Universidad de Medellín, Candidato a Doctor Actualmente
ÁREAS DE FORTALEZA
- Magister con amplia experiencia en formación del recurso humano para el mercado laboral, profesional y competitivo, teniendo como fortalezas la investigación y generación de nuevos conocimientos en temas de gerencia, productividad y competitividad de la pequeña, mediana empresa
- Campos de experiencia: La experiencia profesional se concentra en áreas de consultoría en la pequeña y mediana y empresa, así como empresas públicas, apalancado en la investigación
- Dentro de mis logros destacados se pueden enunciar LA CATEGORIZAN DE Min ciencias en Calidad de investigador asociado por más de 5 años y el número de citaciones de mis publicaciones
PERFIL
Candidato a Doctor en Administración, magister en educación con énfasis en currículo e investigación, especialista en gerencia de mercado y administrador de empresas, con amplia experiencia como profesor investigador, líder en la formulación y desarrollo de proyectos científicos que impacten la generación de nuevo conocimiento, la formación del recurso humano y la apropiación social de los resultados de la investigación.
- Dirección de Correo Electrónico:
- Cvlac, https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001454331

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Contador público
- Especialista en Finanzas Públicas
- Master en Dirección Económica Financiera.
ÁREAS DE FORTALEZA
- Gestión publica
- Ordenamiento Territorial
- Servicios Públicos
- Áreas Contables
- Áreas Administrativas
PERFIL
Alcaldía de Sibaté Secretario de Hacienda
Gerente Empresa de Servicios públicos de Sibate
Docente Universidad de Cundinamarca
- Dirección de Correo Electrónico: mfredygarzon@ucundinamarca.edu.co

FORMACIÓN ACADÉMICA
- Tecnólogo Industrial, Universidad distrital Francisco José De Caldas
- Especialización tecnológica en Sistemas Avanzados de Producción, Universidad distrital Francisco José De Caldas
- Ingeniería Industrial, Universidad distrital Francisco José De Caldas
- Magister en Administración de Empresas con especialidad en Gestión
- Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente, Universidad Viña Del Mar Chile
- fundamentos organizacionales
- cadena de suministros
- costos
- evaluación económica
- planeación estratégica
- calidad
- condiciones de trabajo
PERFIL
Magister en Administración de Empresas con especialidad en Gestión Integrada de la Calidad, Seguridad y Medio Ambiente, con experiencia como docente de más 15 años en áreas económico-administrativas tanto teóricas como prácticas, soy una persona con capacidad en el análisis, síntesis, diseño y optimización de sistemas complejos de hombres, materiales, equipos y dinero para la producción de bienes y servicios. , el contacto con los estudiantes es una forma de seguir aprendiendo, como ingeniero trato de innovar en mis clases de estar al día con las nuevas tecnologías y entender que la forma como me enseñaron ya no es la misma como debo guiar a mis estudiantes.
- Dirección de Correo Electrónico: norbertochaconc@gmail.com.

Formación
- Ingeniero Industrial
- Especialista en Logística Comercial Nacional e Internacional
Perfil
Ingeniero Industrial con especialización en Logística Nacional e internacional. Experiencia en la industria en procesos logísticos de abastecimiento, producción, distribución, transporte, servicio al cliente e implementación de procesos de calidad y capacitación. Amplia experiencia en docencia universitaria. Alto sentido de responsabilidad y organización con inclinación al trabajo sobre resultados.
Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001519573
Correo electrónico: mmorales@ucundinamarca.edu.co
Proceso de admisión
Los aspirantes inscritos para el primer I Periodo Académico de 2021, tendrán que presentar una entrevista, la fecha será comunicada por la Oficina de Postgrados. Para mayor información comunicarse al 8281483 ext. 164-165 o puede escribir al correo direccionpostgrados@ucundinamarca.edu.co