UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Foro translocal en Facatativá

Ratings
(1)

Durante la jornada, se presentaron avances en educación, sostenibilidad y bienestar, destacando la movilidad académica y la gestión ambiental.


Por Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
El 25 de septiembre de 2024, la extensión Facatativá realizó el “Foro Translocal”, una iniciativa que permitió a la comunidad universitaria y a los ciudadanos conocer los avances en áreas como inversiones, formación, investigación y bienestar universitario de la unidad regional.
 
En diálogo con la Agencia de Noticias UCuncinamarca, el doctor William Andrés Castañeda Celeita, director administrativo de Facatativá, presentó un balance positivo de la gestión académica y administrativa de 2023, destacando la participación activa de estudiantes, gestores del conocimiento y funcionarios en los logros obtenidos durante este periodo.
 
Entre los principales avances académicos resaltó la renovación del registro calificado del programa de Contaduría Pública, que garantiza su vigencia por siete años. Además, se destacó la movilidad académica de 32 estudiantes y gestores del conocimiento en programas como Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Agronómica, quienes participaron en intercambios educativos en países como Brasil, Argentina, Cuba y México. Estas experiencias permitieron la translocalidad de conocimientos, fortaleciendo el aprendizaje desde una perspectiva global.
 
En cuanto a la gestión ambiental, Castañeda destacó el trabajo de la unidad agroambiental de Facatativá, que logró recuperar tres hectáreas de terreno mediante la siembra de 800 árboles, lo que ha mejorado la calidad ambiental del ecosistema local. Este esfuerzo posiciona a la Universidad de Cundinamarca como una institución comprometida con la sostenibilidad, destacando su enfoque en la protección del medio ambiente y la producción de recursos naturales como el agua.
 
En el área administrativa, la ejecución presupuestal de 2023 alcanzó el 82.3%, superando las metas fiscales en áreas como convenios, donde se logró entre el 50% y el 60% de los objetivos propuestos. Además, se completó la construcción y dotación de salas para los gestores del conocimiento, con una inversión de 630 millones de pesos, lo que ha mejorado las condiciones laborales de los docentes en Facatativá, brindándoles espacios adecuados para el desarrollo de sus actividades académicas.
 
Uno de los logros más destacados fue la gestión de la estampilla con la Alcaldía de Facatativá, aprobada en 2023, que asegura un promedio de 150 millones de pesos anuales para la universidad. Estos fondos permitirán mejorar las instalaciones, fortalecer la investigación y ampliar los beneficios de bienestar universitario. Asimismo, se destacó el convenio con la alcaldía para el bono de la excelencia, que premió a 56 estudiantes con un salario mínimo por su destacado rendimiento académico.
 
Gracias a la estampilla, también se financiaron tres proyectos de investigación con un valor de 16 millones de pesos, proporcionando insumos necesarios para que los docentes continúen con sus investigaciones. Además, se ampliaron los cupos de bienestar universitario, beneficiando a 284 estudiantes con alimentación y hogar universitario, lo que ha mejorado significativamente la calidad de vida de los estudiantes, garantizando su permanencia en la universidad.
 
Estos avances en Facatativá demuestran el compromiso de la Universidad de Cundinamarca con la calidad educativa, la sostenibilidad y el bienestar de su comunidad universitaria, consolidándola como una institución que no solo forma profesionales, sino que también impacta positivamente en el entorno social y ambiental.
 
Escucha nuestro Podcast:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1426
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial