Conozcamos la cultura del Café
La experiencia académica estuvo enfocada en conocer los secretos de la bebida insignia de Colombia desde el cultivo hasta la taza.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
La Universidad de Cundinamarca, a través del programa de Ingeniería Agronómica extensión Facatativá, organizó un encuentro pedagógico centrado en revelar los secretos del café, la bebida emblemática de Colombia, desde su cultivo hasta la taza. En esta iniciativa, participaron productores, transformadores y comercializadores de café, así como estudiantes y gestores de conocimiento de diferentes programas académicos.
David Alejandro Jamaica Tenjo, Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje del programa de Ingeniería Agronómica en Facatativá, destacó la importancia de valorar el café colombiano de alta calidad y reconocer todos los procesos involucrados en su producción. Asimismo, resaltó la necesidad de que los consumidores nacionales aprecien y paguen por cafés de mayor valor agregado, para beneficiar a los agricultores.
Entre tanto, el docente del programa de Ingeniería Agronómica, Eric Giovanny Osorio Olea, destacó la positividad del evento, resaltando la formación de los futuros Ingenieros Agrónomos para generar cafés de excelente calidad. Además, señaló la importancia de adaptar el consumo de café en Colombia a estándares internacionales de calidad.
“Esta es la primera vez que participó de un evento como este en la universidad, me parece que es muy importante para aprender sobre la postcosecha y el manejo del cultivo del café. Me gustó la actividad de catación de frutas como una experiencia enriquecedora para distinguir sabores y mejorar la capacidad de apreciar el café de alta calidad”, dijo la estudiante Lina Infante de sexto semestre de Ingeniería Agronómica.
Cabe resaltar que el evento organizado por la Universidad de Cundinamarca sirvió como una plataforma educativa y de concientización sobre la cultura del café en Colombia, incentivando la valoración de esta bebida emblemática y promoviendo prácticas para la producción de café de alta calidad en el país.
Escucha nuestro podcast: