Nueva certificación en BPA
La Unidad Agroambiental El Vergel Facatativá, recibió la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), fortaleciendo la calidad y sostenibilidad del programa de Ingeniería Agronómica.
Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones.
Celebramos un nuevo logro institucional con la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) otorgada a la Unidad Agroambiental El Vergel, en la extensión Facatativá. La certificación fue el resultado del curso “Formación de Implementadores de Buenas Prácticas Agrícolas”, orientado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) durante los días 3, 4 y 5 de septiembre. En esta experiencia participaron 107 estudiantes y 10 Gestores del Conocimiento y el Aprendizaje del programa de Ingeniería Agronómica.
Las dos primeras jornadas se llevaron a cabo en el Centro de Gestión del Conocimiento y el Aprendizaje (CGCA), donde los asistentes recibieron capacitación teórica en normatividad y estándares de calidad agrícola. La tercera jornada tuvo lugar en la Unidad Agroambiental El Vergel, donde se desarrolló la auditoría dirigida por ingenieros especialistas del ICA.
Juan Carlos Tapias Duarte, Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje de Ingeniería Agronómica en la extensión Facatativá, destacó que este proceso es un hito para el programa y una muestra del compromiso institucional con la formación de profesionales integrales.
“El trabajo articulado permitió cumplir con todos los criterios de evaluación exigidos por el ICA, lo que no solo beneficia a nuestra universidad, sino que también proyecta un impacto positivo en la región”, señaló Tapias Duarte.
El proceso contó con el respaldo de destacados representantes del ICA y de graduados UCundinamarca que hoy hacen parte del Comité BPA en Bogotá, además del compromiso del equipo académico y administrativo de la extensión Facatativá.
La certificación reconoce la labor del programa de Ingeniería Agronómica, que con proyectos como este promueve prácticas agrícolas responsables, sostenibles y alineadas con las demandas del sector agropecuario. La Facultad de Ciencias Agropecuarias reafirma así su liderazgo en innovación y calidad, aportando conocimiento y soluciones al campo colombiano desde la academia.
Este logro es también un reconocimiento al esfuerzo conjunto del personal del CGCA, la Oficina de Recursos Físicos, el equipo de mantenimiento y la comunidad universitaria que acompañó todo el proceso.
Con la certificación en BPA de la Unidad Agroambiental El Vergel, la Universidad de Cundinamarca sigue consolidando su compromiso con la excelencia académica, la sostenibilidad y el desarrollo rural del territorio.
Escucha nuestro Podcast: