UCundinamarca Radio

Presentación
Apreciad@s compañer@s:
Desde mucho antes de tener el honor de ser el rector de la Universidad de Cundinamarca y como lo he expresado en distintos documentos, la preocupación sobre la educación y el compromiso con Cundinamarca ha sido una constante.
En los planes rectorales he manifestado cómo, en el presente siglo, la Universidad pública translocal, siempre autónoma, cobra vigencia más que nunca. Esta institución representa una organización social del conocimiento y el aprendizaje que debe responder a las necesidades del territorio cundinamarqués y garantizar la supervivencia del ser humano.
Este es un sueño compartido con ustedes, la comunidad universitaria, dando lugar al Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT) cuya finalidad es formar una persona transhumana, para la vida, los valores democráticos, la civilidad y la libertad.
La implementación del modelo educativo MEDIT se acompañó con el plan estratégico “Disoñando la Universidad que queremos 2016-2026” y los respectivos planes de desarrollo que han orientado la transformación de la Universidad de Cundinamarca.
Por ello, surge la idea de publicar este libro: “El Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT), una respuesta a la educación del siglo XXI”, que es un compendio de documentos estratégicos que he escrito. Actualmente, estos documentos constituyen el fundamento de las políticas y directrices que han resultado de la cocreación y colaboración de la comunidad universitaria, a quienes agradezco profundamente.
Lo anterior implica que se continúa el gran reto de implementar y validar el MEDIT, evaluar su impacto y concretar el aporte de esta universidad pública territorial en el departamento de Cundinamarca.
Adriano Muñoz Barrera
Rector UCundinamarca
GENERACIÓN S21
Desde mucho antes de tener el honor de ser el rector de la Universidad de Cundinamarca y como lo he expresado en distintos documentos, la preocupación sobre la educación y el compromiso con Cundinamarca ha sido una constante.
En los planes rectorales he manifestado cómo, en el presente siglo, la Universidad pública translocal, siempre autónoma, cobra vigencia más que nunca. Esta institución representa una organización social del conocimiento y el aprendizaje que debe responder a las necesidades del territorio cundinamarqués y garantizar la supervivencia del ser humano.
Este es un sueño compartido con ustedes, la comunidad universitaria, dando lugar al Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT) cuya finalidad es formar una persona transhumana, para la vida, los valores democráticos, la civilidad y la libertad.
La implementación del modelo educativo MEDIT se acompañó con el plan estratégico “Disoñando la Universidad que queremos 2016-2026” y los respectivos planes de desarrollo que han orientado la transformación de la Universidad de Cundinamarca.
Por ello, surge la idea de publicar este libro: “El Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT), una respuesta a la educación del siglo XXI”, que es un compendio de documentos estratégicos que he escrito. Actualmente, estos documentos constituyen el fundamento de las políticas y directrices que han resultado de la cocreación y colaboración de la comunidad universitaria, a quienes agradezco profundamente.
Lo anterior implica que se continúa el gran reto de implementar y validar el MEDIT, evaluar su impacto y concretar el aporte de esta universidad pública territorial en el departamento de Cundinamarca.
Adriano Muñoz Barrera
Rector UCundinamarca
GENERACIÓN S21
Libro Modelo Educativo Digital Transmoderno - MEDIT
Capítulos
- Cpítulo 1 - Educación para la Vida, los Valores Democráticos, la Civilidad y la Libertad
- Capítulo 2 - La metodología Campo de Aprendizaje, más allá del aula de clase
- Capítulo 3 - La Ciencia, Tecnología, Investigación e Innovación en el Modelo Educativo Digital Transmoderno - MEDIT
- Capítulo 4 - Los principios y valores del MEDIT
- Capítulo 5 - Declaración Persona Transhumana