UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Banner programa Infraestructura y Seguridad de Redes

Especialización
Posgrado


Personas analizando documentos

Los aspirantes al programa de Especialización en Infraestructura y Seguridad en Redes deben contar con título profesional en el área de ingeniería de sistemas, software o afines, interesados en contar con conocimientos en programación e interés profesional por desarrollar soluciones basadas en tecnologías emergentes.

El/la graduado/a de la Especialización en Infraestructura y Seguridad en Redes de la Universidad de Cundinamarca será una persona con formación para la vida, los valores democráticos, la civilidad y la libertad, quien será un agente transformador que pueda impactar en su entorno, a la sociedad y a la naturaleza.

Se caracteriza por su amplio conocimiento en el diseño y uso de dispositivos de red que permitan aumentar su rendimiento y funcionalidad mediante soluciones que aumenten la utilidad y la fiabilidad de la infraestructura de redes y comunicaciones para aplicar el control de forma centralizada o distribuida y de segmentación de red acordes con las políticas de seguridad adecuadas para disminuir los riesgos y mantener la integridad, disponibilidad, privacidad, control y autenticidad de la información manejada por computadora.

Integrar metodologías y procesos en las áreas de Infraestructura y Seguridad de Redes a través de la construcción de soluciones y el mejoramiento de procesos que utilizan la suite de protocolos TCP/IP, las redes cableadas e inalámbricas, las comunicaciones convergentes.

El especialista en Infraestructura y Redes de Seguridad podrá desempeñarse como:

  • Ingenieros encargados de gestionar redes prestadoras de servicios, operadoras o todas aquellas que requieran infraestructura y seguridad.
  • Profesional encargado de investigar, asesorar, diseñar, planear, dirigir y controlar la construcción, el funcionamiento, el mantenimiento y la reparación de sistemas y equipos de telecomunicaciones.
  • Jefes de proyectos, asesores en firmas de consultoría y todas aquellas que requieran infraestructura y seguridad en redes del sector público y privado.
  • Ingenieros encargados en el análisis de requisitos y configuración funcional requerido para la implantación y control de calidad de soluciones de tecnologías en infraestructura y seguridad.
  • Ingenieros de sistemas o afines cuya función está en administrar, controlar y garantizar el funcionamiento y la operación de servicios de tecnologías de la Información y las comunicaciones como: infraestructura, aplicaciones, redes, entre otros.

Información General

Institución: Universidad de Cundinamarca
Denominación del Programa: Especialización en Infraestructura y Seguridad de Redes
Título a otorgar: Especialista en Infraestructura y Seguridad de Redes
Nivel de formación: Posgrado
Metodología: Virtual.
Créditos Académicos: 20 créditos.
Duración estimada: 2 semestres.
Facultad: Facultad de Ingeniería
Inversión: $6.500.000 por semestre. Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral. Descuentos acumulables. (Precios vigentes hasta el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025).

Formas de pago: Pago en banco, PSE, tarjeta o Crédito ICETEX.

Resoluciones: SNIES 117555 - Resolución No. 023762 del 4 de diciembre de 2024 MEN

Personas en la oficina

El programa está enfocado en formar profesionales con compromiso y responsabilidad social, conocimientos en metodologías y procesos en las áreas de Infraestructura y Seguridad de Redes a través de la construcción de soluciones y el mejoramiento de procesos que utilizan la suite de protocolos TCP/IP, las redes cableadas e inalámbricas, las comunicaciones convergentes en un entorno seguro desde una perspectiva translocal y transmoderna.

 

Objetivo del Programa

Formar para la vida, los valores democráticos, la civilidad y la libertad, profesionales transhumanos con conocimientos que hacen posible comprender y analizar el campo de las comunicaciones y las redes basado en tres ejes temáticos: Infraestructura, Seguridad y Gestión, actuando individual y transdiciplinariamente de manera coherente y efectiva, en este contexto.

Misión del programa

 Formar profesionales transhumanos comprometidos con la construcción, gestión y transferencia de conocimiento en las áreas de infraestructura y seguridad de redes para contribuir al desarrollo de soluciones pertinentes que impulsan dinámicamente las TIC en los distintos escenarios translocales de aplicación.

 

Visión del programa

 Para el año 2030 el programa Especialización en Infraestructura y Seguridad de Redes consolidará procesos de formación y aprendizaje; ciencia, tecnología e innovación e interacción social universitaria que lo constituirán en referente regional y nacional por su pertinencia social, relevancia disciplinar en los desarrollos de infraestructura, prestación segura de servicios de red, buenas prácticas y tecnologías de vanguardia.

Proceso de admisión

La Oficina de Admisiones y Registro informa que se dara inicio a las inscripciones de posgrados a partir del mes de abril de 2025 para el periodo 2025-II.

 

Nombre del campo de aprendizaje Créditos
Gestión de Infraestructuras de TI 2
Redes Convergentes 2
Seguridad de Arquitectura de Redes 3
Infraestructuras Inalámbricas 2
Cátedra Generación Siglo 21 1
Total de créditos primer semestre 10
Nombre del campo de aprendizaje Créditos
Gestión de Proyectos de TI 2
Seguridad Perimetral 2
Redes WAN definidas por software 2
Ciencia Tecnología e Innovación 2
Lengua Extranjera Nivel B2.1 2
Total de créditos segundo semestre 10
Imagotipo universidad de cundinamarca

 

Para la Universidad de Cundinamarca es muy importante tu opinión. Puedes enviarnos tus dudas o sugerencias

Leer aviso de privacidad

Duración 2 Semestres
Titulación Especialista en Infraestructura y Seguridad de Redes
Inversión

$6.500.000 por semestre. Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral. Descuentos acumulables. (Precios vigentes hasta el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025).

Formas de pago Pago en banco, PSE, tarjeta o Crédito ICETEX
Metodología Virtual
Registro calificado

Resolución No. 023762 del 4 de diciembre de 2024 MEN.

Facultad de Ingeniería

Créditos académicos 20 Créditos
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial