Especialización
Posgrado

El egresado de la Especialización en Agronegocios Sostenibles de la UCundinamarca, estará en capacidad de:
- Comprender los procesos administrativos generados al interior de las organizaciones relacionadas con el sector agropecuario, con capacidad investigativa, conocedor del escenario global de los agronegocios con espíritu empresarial, que le permita aprovechar las oportunidades del sector productivo.
- Gestionar las oportunidades de agronegocio y emprendimiento para la formulación estratégica de proyectos innovadores en diversos sectores de la economía.
- Dirigir y controlar la gestión empresarial orientada al mejoramiento continuo con sentido ético, responsabilidad social y ambiental.
La finalidad del Programa Académico Especialización en Agronegocios Sostenibles es la de formar especialistas que se puedan desempeñar como:
- Directores o gerentes de organizaciones del sector agrícola y afines en alguno de los eslabones de la cadena productiva (insumos, producción, transformación o comercialización).
- Asesores y/o analistas en la formulación de proyectos de emprendimiento para la innovación del sector agrícola que tengan la capacidad de comprender el comportamiento de los mercados.
- Consultores y/o asesores de organizaciones relacionadas con los agronegocios que generen estrategias de mercadeo agroalimentario de acuerdo con las necesidades y potenciales propias de cada región.
- Gerentes de empresas agrícolas y afines con capacidad de optimizar los componentes técnicos y financieros de sus procesos productivos.
Información General
Institución: Universidad de Cundinamarca - UDEC.
Denominación del Programa: Especialización en Agronegocios Sostenibles
Título a otorgar: Especialista en Agronegocios Sostenibles
Nivel de formación: Posgrado
Metodología: Virtual
Créditos Académicos: 20 créditos.
Duración estimada: 2 semestres.
Facultad: Ciencias Agropecuarias
Inversión: $6.500.000 por semestre. Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral. Descuentos acumulables. (Precios vigentes hasta el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025).
Formas de pago: Pago en banco, PSE, tarjeta o Crédito ICETEX.
Resoluciones- SNIES: Resolución No. 002398 del 6 de marzo de 2024 MEN SNIES 116771

El Programa Académico apunta a generar un nuevo perfil profesional para un renglón muy importante de la económica mundial como lo es la agricultura, siendo la principal fuente de alimentos e ingresos de países en vía de desarrollo, por lo que capitalizar de manera óptima los proyectos formulados por los profesionales del sector permitirá establecer estrategias para el aseguramiento de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad, fortaleciendo el desarrollo económico de los países.
En tal sentido, los desafíos académicos serán abordados por el Programa Académico desde un enfoque sostenible a partir de la formulación de un Programa Académico de posgrado de calidad donde los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender y compartir experiencias con profesores altamente calificados, con el uso de recursos virtuales y mediación tecnológica, lo que garantizará profesionales líderes de la producción y sostenibilidad alimentaria, con perspectivas claras sobre el tema de negocios en el sector agropecuario a nivel nacional e internacional
Nombre del campo de aprendizaje | Créditos |
---|---|
Comercio Nacional e Internacional | 2 |
Cadenas de Abastecimiento | 2 |
Diseño, Evaluación y Gestión de Proyectos de Desarrollo Sostenible | 3 |
Lengua extranjera en el nivel MCRE B2 | 2 |
Catedra Generación Siglo XXI | 1 |
Total de créditos primer semestre | 10 |
Nombre del campo de aprendizaje | Créditos |
---|---|
Pensamiento Estratégico y Liderazgo | 2 |
Gestión Financiera | 2 |
Mercadeo y Comercialización en agronegocios Sostenibles | 2 |
TIC aplicadas a la industria de productos agrícolas | 2 |
Ciencia, Tecnología e Innovación - CTI | 2 |
Total de créditos segundo semestre | 10 |
Proceso de admisión
Duración | 2 Semestres |
Titulación | Especialización en Agronegocios Sostenibles |
Inversión | $6.500.000 por semestre. Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral. |
Formas de pago | Efectivo ó Crédito ICETEX |
Metodología | Virtual |
Registro calificado |
Resolución No. 002398 del 6 de marzo de 2024 MEN Facultad Facultad de Ciencias Agropecuarias |
Créditos académicos | 20 Créditos |
Leidy Tatiana Jimenez Patino
Coordinadora del programa
esp_agronegocios@ucundinamarca.edu.co