¡Bienvenidos!
Bienvenida estudiantes nuevos - Posgrados 2022 UCundinamarca
Formulario de Solicitud de Información
Principales Programas Ofertados
Maestría en Ciencias Ambientales
Proporcionar a los estudiantes una formación avanzada que permita desarrollar actitudes para el análisis y la resolución de problemas en áreas relacionadas con el medio ambiente.
Esp. en Procesos Pedagógicos del Entrenamiento Deportivo
El especialista en Procesos Pedagógicos del Entrenamiento Deportivo, dadas las características de su contexto social y laboral, está en la capacidad de diseñar, implementar, controlar y evaluar planes, programas Y proyectos de actividad Física y Deportiva adaptada y convencional.
- Esp. en Educación Ambiental y Desarrollo de la Comunidad.
El especialista en Educación Ambiental y Desarrollo de la comunidad estará en capacidad de:
• Identificar y analizar la problemática ambiental en el contexto global y regional con el fin de establecer relaciones y aplicar soluciones a estas a nivel regional y local.
La Universidad de Cundinamarca, entre sus programas de Postgrado, oferta por medio de la Facultad de Ingeniería la Especialización en Negocios y Comercio Electrónico, orientada a integrar los programas de Administración e Ingeniería desde una perspectiva interdisciplinar.
Esp. en Negocios y Comercio Electrónico
Esp. en Gerencia para el Desarrollo Organizacional
Desarrollo de competencias gerenciales que le permitan al especialista implementar estrategias de gestión, intervención, proyección para el desarrollo de las organizaciones.
La Universidad de Cundinamarca, consciente de la necesidad de mantener una constante transformación en los procesos que se llevan a cabo en las regiones del departamento, a través de la gestión educativa que realiza, ha visto oportuno a través de un programa post gradual, promover dinámicas organizacionales basadas en el conocimiento y la gestión de los Sistemas de Información.
Esp. en Gestión de Sistemas de Información Gerencial
Maestría en Educación
La MAESTRÍA EN EDUCACIÓN con énfasis en EDUCACIÓN AMBIENTAL Y REDES SOCIALES está fundamentada en la asociación de cinco pilares teóricos como son: Mediación Pedagógica, Paradigma Ecológico, Sostenibilidad y Desarrollo; Perspectiva Sociocultural; Poligrafía Social y EcoPedagogía para la convivencia.