Especialización
Posgrado

La Especialización en Recursos Zoogenéticos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cundinamarca está dirigida a profesionales de cualquier campo de las ciencias agropecuarias que estén interesados en el manejo de los recursos zoogenéticos de las poblaciones silvestres, dispuestas a aprender en un contexto de interacción con diferentes actores, respetando los distintos puntos de vista y aportando desde su conocimiento al bien común.
El especialista en Recursos Zoogenéticos de la Universidad de Cundinamarca está en capacidad de aplicar las bases fundamentales del manejo de los recursos zoogenéticos a las poblaciones silvestres atendiendo los marcos normativos, contribuyendo en la implementación de proyectos de investigación direccionados a la conservación y manejo de la fauna silvestre.
El especialista en Recursos Zoogenéticos podrá desempeñarse como líder en la gestión, conservación y manejo de los recursos genéticos animales de las poblaciones silvestres, como pilares esenciales en la seguridad y soberanía alimentaria, desarrollando estrategias en el resguardo de este valioso recurso para los sistemas de producción local, regional y nacional.
Información General
Institución: Universidad de Cundinamarca
Denominación del Programa: Especialización en Recursos Zoogenéticos
Título a otorgar: Especialista en Recursos Zoogenéticos
Nivel de formación: Posgrado
Metodología: Virtual.
Créditos Académicos: 20 créditos.
Duración estimada: 2 semestres.
Facultad: Facultad de Ciencias Agropecuarias
Inversión: $6.500.000 por semestre. Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral. Descuentos acumulables. (Precios vigentes hasta el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025).
Formas de pago: Pago en banco, PSE, tarjeta o Crédito ICETEX.
Resoluciones- SNIES: Resolución No. 024262 del 6 de diciembre de 2024 MEN

Objetivos del programa
- Ejecutar acciones en la toma de decisiones con capacidad de extrapolarlas a situaciones diversas con relación al manejo y conservación de los recursos zoogenéticos y de la vida silvestre.
- Emplear conocimientos y metodologías requeridas para la organización de bases biológicas, económicas y socio culturales, fundamentales para el manejo de los recursos zoogenéticos.
- Generar espacios interdisciplinarios con relación al manejo y conservación de los recursos zoogenéticos de las poblaciones silvestres.
Misión del programa
Formar especialistas comprometidos en la conservación y manejo responsable de los recursos zoogenéticos a través de la construcción, gestión y transferencia de conocimiento, en procura de fortalecer el sector agropecuario del país desde una perspectiva translocal y transmoderna.
Visión del programa
Para el año 2030 el programa Especialización en Recursos Zoogenéticos será un referente nacional por su pertinencia social, relevancia disciplinar y los desarrollos en la conservación y el manejo racional de los recursos, producto de la consolidación de sus procesos de formación y aprendizaje; ciencia, tecnología e innovación e interacción social universitaria.
Proceso de admisión
Nombre del campo de aprendizaje | Créditos |
---|---|
Etnozootecnia y manejo de recursos zoogenéticos | 2 |
Biología de la conservación de especies susceptibles de producción | 3 |
Gestión de proyectos en fauna silvestre | 2 |
Legislación ambiental enfocada al manejo de la fauna silvestre | 2 |
Cátedra Generación Siglo 21 | 1 |
Total de créditos primer semestre | 10 |
Nombre del campo de aprendizaje | Créditos |
---|---|
Manejo y conservación de fauna silvestre | 2 |
Criterios de nutrición y alimentación en fauna silvestre | 2 |
Etología y bienestar animal enfocados a la fauna silvestre | 2 |
Lengua extranjera en el nivel MCRE B2.1 | 2 |
Ciencia, Tecnología e Innovación | 2 |
Total de créditos segundo semestre | 10 |
Duración | 2 Semestres |
Titulación | Especialista en Recursos Zoogenéticos |
Inversión |
$6.500.000 por semestre. Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral. Descuentos acumulables. (Precios vigentes hasta el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025). |
Formas de pago | Pago en banco, PSE, tarjeta o Crédito ICETEX |
Metodología | Virtual |
Registro calificado |
Resolución No. 024262 del 6 de diciembre de 2024 MEN. Facultad de Ciencias Agropecuarias |
Créditos académicos | 20 Créditos |