UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Banner Maestría en Gestión Estratégica en Nutrición y Alimentación Animal

Maestría
Posgrado


mujer alimentando vacas

El aspirante para ingresar a la Maestría en Gestión Estratégica en Nutrición y Alimentación Animal deberá contar con conocimientos en las áreas agropecuarias de Zootecnia y/o Medicina Veterinaria; además, es recomendable que el aspirante cuente con habilidades y destrezas para: Trabajar bajo presión en elaboración y ejecución de proyectos; Utilizar métodos y hábitos de estudio. Encontrar soluciones a la problemática del sector pecuario

Como parte complementaria importante de la formación integral de los candidatos a ingresar al programa de Maestría, es recomendable que posean las siguientes actitudes y aptitudes:

Actitudes: Responsabilidad en las actividades sincrónicas y asincrónicas; Interés por el aprendizaje de los fenómenos pecuario; Honestidad y comportamiento ético; Vocación social y de apoyo para el trabajo en comunidades rurales; Compromiso con el manejo sustentable de los recursos naturales disponibles; Compromiso para mejorar las condiciones del medio ambiente; Poseer un alto compromiso social y cultural; Disciplina en las actividades propias del programa de Maestría.

Aptitudes: Utilizar eficientemente tecnologías de informática y comunicaciones; Utilizar adecuadamente fuentes de información científica en inglés.

El Magister en Gestión Estratégica en Nutrición y Alimentación Animal se puede desempeñar en:

  • Como administrador en una empresa del sector agropecuario tanto en producción primaria como en agroindustria, desarrollando las funciones propias de gestión estratégica.
  • Formular y evaluar programas de nutrición y alimentación animal.
  • Asesor y consultor del área de nutrición y alimentación animal.
  • Como empresario, aplicando todos sus conocimientos profesionales de pre y posgrado en su propio negocio.
  • Docente e investigador universitario.

El Magister en Gestión Estratégica en Nutrición y Alimentación Animal será un líder propositivo altamente comprometido con el mejoramiento continuo, capaz de discernir, cualificar y entender diferentes situaciones problémicas del sector agropecuario, y gestionar soluciones innovadoras acorde a los sistemas de producción en los territorios.

Información General

  • Institución: Universidad de Cundinamarca - UDEC.
  • Denominación del Programa: Maestría en Gestión Estratégica en Nutrición y Alimentación Animal.

  • Título a otorgar: Magíster en Gestión Estratégica en Nutrición y Alimentación Animal.

  • Nivel de formación: Posgrado

  • Metodología: Virtual

  • Créditos Académicos: 40 créditos.

  • Duración estimada: 4 semestres.

  • Facultad: Facultad de Ciencias Agropecuarias.

Inversión: $7.800.000 por semestre. Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral. Descuentos acumulables. (Precios vigentes hasta el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025).

Formas de pago: Pago en banco, PSE, tarjeta o Crédito ICETEX.

Resoluciones- SNIES: Resolución No. 017293 del 08 de octubre de 2024 MEN

mujer alimentando cerdos

El programa tiene como propósito formar magister con amplio conocimiento en las bases metabólicas y nutricionales, capaces de impulsar el desarrollo tecnológico e innovación en la gestión estratégica en nutrición y alimentación animal.

 

Objetivos del programa

  • Contribuir con la formación de una sociedad que se apropie del aprendizaje gestado y se convierta en la representación del desarrollo y la transformación.
  • Garantizar el aprendizaje como un acto mejorado por parte de los agentes de la comunidad universitaria, a través de la participación activa en el campo multidimensional de aprendizaje.
  • Formar consultores en Gestión Estratégica en Nutrición y Alimentación Animal para gestionar soluciones innovadoras acorde a los sistemas de producción en los territorios.
Misión del programa

El programa de Maestría en Gestión Estratégica en Nutrición y Alimentación Animal forma magister para la solución de problemas en el sector agropecuario, y la gestión de soluciones innovadoras para las necesidades de los sistemas de producción en los territorios.



Visión del programa

El programa Maestría en Gestión Estratégica en Nutrición y Alimentación Animal será reconocido por su alta calidad, y su compromiso con la formación de magister líderes y propositivos altamente comprometidos con el mejoramiento continuo, capaz de discernir, cualificar y entender diferentes situaciones problémicas del sector agropecuario, y gestionar soluciones innovadoras acorde a los sistemas de producción en los territorios.

Nombre del campo de aprendizaje Créditos
Sistemas integrados de gestión 2
Métodos estadísticos aplicados a la ciencia animal 2
Bioquímica y metabolismo animal 2
Teoría general de sistemas, aplicado a la nutrición y alimentación animal (Etología, reproducción y bioclimatología) 2
Criterios avanzados en producción y conservación de forraje 2
Total de créditos primer semestre 10
Nombre del campo de aprendizaje Créditos
Teoría general de sistemas aplicado a la nutrición y alimentación animal (Economía de la producción animal) 2
Gestión de Activos y Costos, en nutrición y alimentación animal 2
Electiva 2
CAI Lengua extranjera B2.2 2
CAI Ciencia, Tecnología e Innovación 2
Total de créditos segundo semestre 10
Nombre del campo de aprendizaje Créditos
Formulación estratégica de Rumiantes 2
Dinámica de sistemas 2
Profundización 2
CAI Lengua extranjera B2.2 2
CAI Ciencia, Tecnología e Innovación 2
Total de créditos tercer semestre 10
Nombre del campo de aprendizaje Créditos
Formulación Estratégica de Monogástricos 2
Nutrición de precisión 2
Análisis y calidad de alimentos 2
Profundización 2
CAI Ciencia, Tecnología e Innovación 2
Total de créditos cuarto semestre 10

Proceso de admisión

La Oficina de Admisiones y Registro informa que se dará inicio a las inscripciones de posgrados a partir del mes de abril de 2025 para el periodo 2025-II.

 

Imagotipo universidad de cundinamarca

 

Para la Universidad de Cundinamarca es muy importante tu opinión. Puedes enviarnos tus dudas o sugerencias

Leer aviso de privacidad

Duración 4 Semestres
Titulación Maestría en Gestión Estratégica en Nutrición y Alimentación Animal
Inversión $7.800.000 por semestre. Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral.
Formas de pago Pago en banco, PSE, tarjeta o Crédito ICETEX
Metodología Virtual
Registro calificado

Resolución No. 017293 del 08 de octubre de 2024 MEN


Facultad
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Créditos académicos 40 Créditos

El programa tiene como propósito formar magister con amplio conocimiento en las bases metabólicas y nutricionales, capaces de impulsar el desarrollo tecnológico e innovación en la gestión estratégica en nutrición y alimentación animal.

 

Objetivos del programa

  • Contribuir con la formación de una sociedad que se apropie del aprendizaje gestado y se convierta en la representación del desarrollo y la transformación.
  • Garantizar el aprendizaje como un acto mejorado por parte de los agentes de la comunidad universitaria, a través de la participación activa en el campo multidimensional de aprendizaje.
  • Formar consultores en Gestión Estratégica en Nutrición y Alimentación Animal para gestionar soluciones innovadoras acorde a los sistemas de producción en los territorios.
Misión del programa

El programa de Maestría en Gestión Estratégica en Nutrición y Alimentación Animal forma magister para la solución de problemas en el sector agropecuario, y la gestión de soluciones innovadoras para las necesidades de los sistemas de producción en los territorios.



Visión del programa

El programa Maestría en Gestión Estratégica en Nutrición y Alimentación Animal será reconocido por su alta calidad, y su compromiso con la formación de magister líderes y propositivos altamente comprometidos con el mejoramiento continuo, capaz de discernir, cualificar y entender diferentes situaciones problémicas del sector agropecuario, y gestionar soluciones innovadoras acorde a los sistemas de producción en los territorios.

Proceso de admisión

La Oficina de Admisiones y Registro informa que se dará inicio a las inscripciones de posgrados a partir del mes de abril de 2025 para el periodo 2025-II.

 

Imagotipo universidad de cundinamarca

 

Para la Universidad de Cundinamarca es muy importante tu opinión. Puedes enviarnos tus dudas o sugerencias

Leer aviso de privacidad

Duración 4 Semestres
Titulación Maestría en Gestión Estratégica en Nutrición y Alimentación Animal
Inversión $7.800.000 por semestre. Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral.
Formas de pago Pago en banco, PSE, tarjeta o Crédito ICETEX
Metodología Virtual
Registro calificado

Resolución No. 017293 del 08 de octubre de 2024 MEN


Facultad
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Créditos académicos 40 Créditos
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial