Especialización
Posgrado

El programa Especialización en Deporte Escolar está dirigido a profesionales afines a las ciencias del deporte, la educación física, la actividad física y la recreación. Así mismo a profesionales que demuestren experiencia en procesos de formación y perfeccionamiento deportivo en organismos deportivos del Sistema Nacional del Deporte u organizaciones de sector deporte.
El especialista en deporte escolar podrá desempeñarse como:
- Director pedagógico o deportivo de institucionales educativas públicas o privadas.
- Director general asociación deportiva en entornos escolares.
- Director proyectos en deporte escolar en diversos entornos sociales.
- Gerente equipo deportivo infantil y juvenil.
- Gerente programas deportivos en contextos educativos.
- Director de entrenamiento deportivo escolar.
- Entrenador de acondicionamiento físico escolar.
- Director de Club deportivo de formación deportiva.
- Formador de entrenadores deportivos en entornos escolares.
El Especialista en Deporte Escolar será líder de los procesos deportivos, desarrollando acciones de fortalecimiento y participación de los escolares con fines competitivos y de salud humana, con fundamentos en ciencias del deporte, como herramienta integradora de comunidades generando impacto social.
Información General
Institución: Universidad de Cundinamarca - UDEC.Denominación del Programa: Especialización en Deporte Escolar.
Título a otorgar: Especialista en Deporte Escolar.
Nivel de formación: Posgrado.
Metodología: Virtual.
Créditos Académicos: 20 créditos.
Duración estimada: 2 semestres.
Facultad: Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física.
Inversión: $6.500.000 por semestre. Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral. Descuentos acumulables. (Precios vigentes hasta el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025).
Formas de pago: Pago en banco, PSE, tarjeta o Crédito ICETEX.
Resoluciones: SNIES 117263 - Resolución No. 015763 del 17 de septiembre de 2024 MEN

-
Aportar a la formación deportiva en el contexto escolar, como base para el relevo profesional del deportista colombiano y en reconocimiento del ejercicio físico como elemento fundamental de la formación deportiva y su impacto en la salud general de los sujetos.
Formar especialistas en metodologías y estrategias formativas en deporte para el contexto escolar desde el currículo y los procesos extracurriculares, contribuyendo a la creación de bases deportivas de nivel competitivo y para la vida, basados en principios éticos y científicos en uso de las tecnologías actuales, que faciliten procesos deportivos acordes con las necesidades del contexto propio de desarrollo profesional.
Para el año 2032 la Especialización en Deporte Escolar de la Universidad de Cundinamarca tendrá un lugar de liderazgo a nivel nacional en reconocimiento por la calidad de sus graduados y el impacto que se ha logrado al deporte nacional gracias a los jóvenes que se han beneficiado de los procesos formadores y de perfeccionamiento deportivo.
Nombre del campo de aprendizaje | Créditos |
---|---|
Aprendizaje y desarrollo motor en el contexto deportivo | 2 |
Fisiología del ejercicio en niños y adolescentes | 3 |
Bases Teóricas | 2 |
Evaluación y Control | 2 |
Generación Siglo 21 | 1 |
Total de créditos primer semestre | 10 |
Nombre del campo de aprendizaje | Créditos |
---|---|
Deporte en etapas de iniciación y formación | 2 |
Entrenamiento Deporte Adaptado | 2 |
Pedagogía en el deporte Escolar | 2 |
Lengua Extranjera B2.1 | 2 |
Ciencia Tecnología e Innovación | 2 |
Total de créditos segundo semestre | 10 |
Proceso de admisión
La Oficina de Admisiones y Registro informa que se dará inicio a las inscripciones de posgrados a partir del mes de abril de 2025 para el periodo 2025-II.
Duración | 2 Semestres |
Titulación | Especialización en Deporte Escolar |
Inversión | $6.500.000 por semestre. Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral. |
Formas de pago | Efectivo ó Crédito ICETEX |
Metodología | Virtual |
Registro calificado |
Resolución No. 015763 del 17 de septiembre de 2024 MEN Facultad Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física |
Créditos académicos | 20 Créditos |
-
Aportar a la formación deportiva en el contexto escolar, como base para el relevo profesional del deportista colombiano y en reconocimiento del ejercicio físico como elemento fundamental de la formación deportiva y su impacto en la salud general de los sujetos.
Formar especialistas en metodologías y estrategias formativas en deporte para el contexto escolar desde el currículo y los procesos extracurriculares, contribuyendo a la creación de bases deportivas de nivel competitivo y para la vida, basados en principios éticos y científicos en uso de las tecnologías actuales, que faciliten procesos deportivos acordes con las necesidades del contexto propio de desarrollo profesional.
Para el año 2032 la Especialización en Deporte Escolar de la Universidad de Cundinamarca tendrá un lugar de liderazgo a nivel nacional en reconocimiento por la calidad de sus graduados y el impacto que se ha logrado al deporte nacional gracias a los jóvenes que se han beneficiado de los procesos formadores y de perfeccionamiento deportivo.
Proceso de admisión
Duración | 2 Semestres |
Titulación | Especialización en Deporte Escolar |
Inversión | $6.500.000 por semestre. Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral. |
Formas de pago | Efectivo ó Crédito ICETEX |
Metodología | Virtual |
Registro calificado |
Resolución No. 015763 del 17 de septiembre de 2024 MEN Facultad Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física |
Créditos académicos | 20 Créditos |