Maestría
Posgrado

Profesional de las ciencias agrarias y campos afines; preferiblemente, con experiencia de trabajo en sistemas de producción en hortalizas y/o frutas.
El graduado del Programa de Maestría en Ciencias Agrarias con Énfasis en Hortifruticultura, podrá desempeñarse como líder en la formulación y/o direccionamiento en sistemas de producción, comercialización, transformación, emprendimiento, investigación o desarrollo tecnológico de los sistemas de producción de frutas y hortalizas, con énfasis en el uso de criterios competitivos, de sostenibilidad translocal y aporte a la Agenda de Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Magister con visión transmoderna de la producción agrícola, que planifica, diseña y rediseña sistemas de producción vegetal y brinda solución en tiempo real a las diferentes problemáticas que afectan su eficiencia y eficacia competitiva, la sostenibilidad multidimensional y la producción sustentada en el uso de herramientas tecnológicas en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Información General
- Institución: Universidad de Cundinamarca - UDEC.
-
Denominación del Programa: Maestría en Ciencias Agrarias con énfasis en Hortifruticultura.
-
Título a otorgar: Magíster en Ciencias Agrarias.
-
Nivel de formación: Posgrado
-
Metodología: Virtual
-
Créditos Académicos: 40 créditos.
-
Duración estimada: 4 semestres.
-
Facultad: Facultad de Ciencias Agropecuarias.
Inversión: $7.800.000 por semestre. Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral. Descuentos acumulables. (Precios vigentes hasta el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025).
Formas de pago: Pago en banco, PSE, tarjeta o Crédito ICETEX.
Resoluciones- SNIES: Resolución No. 019618 del 30 de octubre de 2024 MEN

- Gestionar, planificar, organizar, direccionar, redireccionar y ejecutar actividades en sistemas de producción Hortifrutícola que aseguren el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por los mercados Nacionales e internacionales.
- Evaluar criterios de Agricultura Climáticamente inteligente en la solución de problemas que afecten el desempeño de sistemas de producción hortifrutícola.
- Apropiar una cultura que propicie la generación y profundización del conocimiento para brindar alternativas de solución a problemáticas de los sistemas productivos. Igualmente trabajar en equipos interdisciplinarios desde una dimensión transdisciplinarias tecnológica, ética, social, política, cultural y económica.
Nombre del campo de aprendizaje | Créditos |
---|---|
CADI Métodos de análisis de datos aplicados a la producción agrícola | 2 |
CADI Sistemas ecoeficientes de riego y fertirriego en cultivos hortofrutícolas | 2 |
CADI Gestión integral de suelos y sustratos en la producción agrícola | 2 |
CADI SIG Aplicado a la agricultura de precisión | 2 |
CADI Fitoprotección avanzada | 2 |
Total de créditos primer semestre | 10 |
Nombre del campo de aprendizaje | Créditos |
---|---|
CADI Gestión de la Calidad, Inocuidad y Normatividad Nacional e Internacional para la producción hortifrutícola | 2 |
CADI Análisis de Modelos de Producción Hortifrutícola | 2 |
CADI Electiva - Hortifruticultura Protegida CADI Electiva - Martketing Hortifrutícola y Agroexportación |
2 |
CAI Lengua extranjera B2.2 | 2 |
CAI Ciencia, Tecnología e Innovación | 2 |
Total de créditos primer semestre | 10 |
Nombre del campo de aprendizaje | Créditos |
---|---|
CADI Formulación y Evaluación de Proyectos Hortifrutícola | 2 |
CADI Biotecnología Vegetal | 2 |
CADI Profundización - Agricultura Climáticamente Inteligente CADI Profundización - Producción Agrícola enfocada a Mercados no Convencionales |
2 |
CAI Lengua extranjera B2.2 | 2 |
CAI Ciencia, Tecnología e Innovación | 2 |
Total de créditos primer semestre | 10 |
Nombre del campo de aprendizaje | Créditos |
---|---|
CADI Gestión de la Postcosecha Vegetal | 3 |
CADI Fisiología de la producción vegetal con énfasis en frutas y hortalizas | 3 |
CADI Profundización - Agricultura Climáticamente Inteligente CADI Profundización - Producción Agrícola enfocada a Mercados no Convencionales |
2 |
CAI Ciencia, Tecnología e Innovación | 2 |
Total de créditos primer semestre | 10 |
Proceso de admisión
La Oficina de Admisiones y Registro informa que se dará inicio a las inscripciones de posgrados a partir del mes de abril de 2025 para el periodo 2025-II.
Duración | 4 Semestres |
Titulación | Maestría en Ciencias Agrarias con énfasis en Hortifruticultura |
Inversión | $7.800.000 por semestre. Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral. |
Formas de pago | Efectivo ó Crédito ICETEX |
Metodología | Virtual |
Registro calificado |
Resolución No. 019618 del 30 de octubre de 2024 MEN Facultad Facultad de Ciencias Agropecuarias |
Créditos académicos | 40 Créditos |
- Gestionar, planificar, organizar, direccionar, redireccionar y ejecutar actividades en sistemas de producción Hortifrutícola que aseguren el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos por los mercados Nacionales e internacionales.
- Evaluar criterios de Agricultura Climáticamente inteligente en la solución de problemas que afecten el desempeño de sistemas de producción hortifrutícola.
- Apropiar una cultura que propicie la generación y profundización del conocimiento para brindar alternativas de solución a problemáticas de los sistemas productivos. Igualmente trabajar en equipos interdisciplinarios desde una dimensión transdisciplinarias tecnológica, ética, social, política, cultural y económica.
Proceso de admisión
La Oficina de Admisiones y Registro informa que se dará inicio a las inscripciones de posgrados a partir del mes de abril de 2025 para el periodo 2025-II.
Duración | 4 Semestres |
Titulación | Maestría en Ciencias Agrarias con énfasis en Hortifruticultura |
Inversión | $7.800.000 por semestre. Descuento del 20% para egresados y/o 10% con certificado electoral. |
Formas de pago | Efectivo ó Crédito ICETEX |
Metodología | Virtual |
Registro calificado |
Resolución No. 019618 del 30 de octubre de 2024 MEN Facultad Facultad de Ciencias Agropecuarias |
Créditos académicos | 40 Créditos |