UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Jueves, 05 Septiembre 2024 16:16

Visita de Pares del Ministerio de Educación para la Especialización en Metodologías de Calidad para el Desarrollo de Software

Escrito por UCundinamarca
Valora este artículo
(0 votos)

La Universidad de Cundinamarca recibió la visita de pares del Ministerio de Educación los días 15 y 16 de agosto para verificar la calidad del programa de Especialización en Metodologías de Calidad para el Desarrollo de Software. El programa busca formar profesionales en metodologías ágiles para el desarrollo de software de calidad, alineado con las demandas del sector productivo. Este proceso refuerza la oferta académica de la universidad y su compromiso con la acreditación institucional.

Los días 15 y 16 de agosto, la Universidad de Cundinamarca recibió la visita de pares del Ministerio de Educación Nacional para verificar el cumplimiento de las condiciones de calidad del programa de Especialización en Metodologías de Calidad para el Desarrollo de Software. La actividad se llevó a cabo en dos jornadas mediadas por tecnologías, con la participación activa de representantes del sector productivo, gestores del conocimiento, estudiantes y graduados.

El programa busca formar profesionales capacitados en metodologías de calidad para el desarrollo de software, abriendo oportunidades tanto para los estudiantes internos como para los profesionales de otras instituciones a nivel nacional enmarcado en la metodología virtual del programa. De esta manera, las empresas podrán contar con una mayor oferta de expertos en software de calidad, que aporten valor a sus proyectos y productos. Este enfoque responde a la creciente demanda empresarial de soluciones tecnológicas funcionales y de alta calidad, impulsada por la consolidación de prácticas que llevan desarrollándose por más de 30 años.

Pedro Gustavo Meléndez, gestor de conocimiento, resaltó la importancia de la calidad en el desarrollo de software en el contexto empresarial, destacando que el programa se enfoca en la implementación de metodologías ágiles que generan valor para las empresas. Este proceso refleja la pertinencia de los nuevos programas en la oferta académica de la universidad, alineados con la ruta de acreditación establecida en el plan de desarrollo institucional.

Visto 284 veces Modificado por última vez en Jueves, 05 Septiembre 2024 16:22

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: No discriminación 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80 | (+57 1) 855 3055
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial