UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
¿Qué son los NAF de la UCundinamarca?

¿Qué son los NAF de la UCundinamarca?

Ratings
(1)

Por: Lorena Chacón

Oficina de Comunicaciones

 

Los NAF son los núcleos de atención fiscal y contable que tienen como propósito buscar un acercamiento entre las entidades de control y la comunidad en general, para proporcionar a las personas naturales y jurídicas del municipio de Fusagasugá y la región del Sumapaz una vivencia práctica sobre el asesoramiento contable y tributario de manera gratuita, bajo la coordinación de profesores y con el acompañamiento permanente de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia).

Este importante convenio se firmó en abril de 2017, con apertura al público desde ese mismo mes, demostrando desde sus inicios resultados efectivos en la atención de solicitudes a diversos contribuyentes, entre personas naturales y jurídicas, generando proyección social con miras a un beneficio múltiple no solo a los contribuyentes sino a los estudiantes que se han fortalecido mediante la aplicación de conocimientos prácticos, apoyados en docentes con amplia experiencia académica y empresarial.

Además, este convenio se ha constituido en un espacio y una oportunidad para que los estudiantes de la Universidad de Cundinamarca adscritos al convenio puedan desarrollar sus proyectos de grado para optar al título de contador público y también tienen acceso a las capacitaciones certificadas que brinda la DIAN, mejorando sus oportunidades laborales.

Por lo anterior, Edilberto Hurtado Abril, docente en el programa de Administración de empresas y Contaduría pública en la Universidad de Cundinamarca desde hace 32 años, contador público titulado egresado de la Fundación Universidad Central y magíster en Administración de las Organizaciones de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, nos brinda a continuación información detallada acerca de Núcleo de Apoyo Contable y Fiscal NAF Sede Fusagasugá.

UCundinamarca: ¿Qué servicios ofrece el núcleo de atención fiscal y contable NAF de la UCundinamarca?

Edilberto Hurtado (EH): Los servicios que ofrecemos en el NAF a nuestros contribuyentes son los siguientes:

· Acompañamiento y orientación en trámites de inscripción, actualización y cancelación del RUT.

· Orientación sobre actividades económicas y responsabilidades.

· Actualización, habilitación y cancelación de firma electrónica.

· Renovación de la firma electrónica.

· Apoyo en renovación de Cámara de Comercio.

· Orientación tributaria (Impuestos nacionales e impuestos municipales).

· Proyección social mediante capacitaciones en temas tributarios a solicitud de los contribuyentes.

UCundinamarca: ¿Por qué se crea el núcleo de atención fiscal y contable NAF en la UCundinamarca y en que seccionales o extensiones se encuentra?

EH: Tuvo lugar a partir de la necesidad que tenía la DIAN de llegar a los municipios donde no se cuenta con una seccional, con miras a fortalecer los procesos de orientación en temas tributarios y mejorar la cultura de la contribución. En este proceso se dio la comunicación con la Universidad de Cundinamarca sede Fusagasugá, la cual siempre ha estado de manera activa participando en la proyección social y ampliando los beneficios a sus estudiantes y a la comunidad en general.

Por ende, la Universidad de Cundinamarca Sede Fusagasugá fue la primera en firmar el convenio NAF y en este momento la Institución cuenta con el convenio en las Seccionales de Facatativá y de Ubaté.

UCundinamarca: ¿Cuál es el propósito de los núcleos de atención fiscal y contable NAF?:

EH: El propósito de los NAF es proporcionar a los estudiantes de educación superior una vivencia práctica sobre la orientación tributaria, aduanera o cambiaria, según el caso, fortaleciendo con esta estrategia aspectos académicos mediante la solución de casos reales que les propongan los ciudadanos que requieran el servicio de los Núcleos de Apoyo Contable y Fiscal NAF.

De esta manera, sus objetivos principales son:

· Orientar, de manera gratuita a personas naturales y jurídicas en el ámbito normativo y asistirles en el correcto uso de los servicios en línea dispuestos

por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN para el cumplimiento de las obligaciones.

· Formar a los estudiantes sobre el sentido social de los impuestos y el gasto público, e incentivar la ética fiscal y el servicio a la comunidad así como la cultura tributaria para el debido cumplimiento de obligaciones formales.

UCundinamarca: ¿Cómo se relaciona la UCundinamarca y la DIAN con referencia a los núcleos de atención fiscal y contable NAF?

EH: La comunicación entre la UCundinamarca y la DIAN es permanente, esta inicia con la capacitación a los estudiantes adscritos previamente seleccionados por la Universidad los cuales son capacitados al inicio de semestre en todo lo relacionado con el convenio, mensualmente la Universidad emite a la DIAN los informes solicitados por la entidad, donde se notifica la cantidad de atenciones, población atendida, servicios atendidos, entre otros.

Adicionalmente, la DIAN está permanentemente apoyando las necesidades de los contribuyentes relacionadas con el convenio para el tema de actualizaciones del RUT, la firma electrónica, entre otros requerimientos; disminuyendo el tiempo y los costos de traslado hasta la DIAN para las personas interesadas en acceder a sus servicios y evitando sanciones de extemporaneidad en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Al finalizar cada semestre la DIAN entrega formalmente los certificados de los estudiantes que han cumplido con todas las obligaciones del convenio.

Alternamente la DIAN Seccional Girardot realiza visitas a las instalaciones de la UCundinamarca para revisar el cumplimiento del convenio.

UCundinamarca: ¿Quiénes integran los núcleos de atención fiscal y contable NAF Sede Fusagasugá?

· En primer lugar, está un servidor Público de la DIAN, líder de Cultura de la Contribución para temas NAF designado por el Director Seccional. En estos momentos la coordinadora es la dra. Sandra María Duque Baracaldo, quien nos envía la información reciente para que el NAF de la UCundinamarca Sede Fusagasugá siempre esté actualizado y así poder generar a nuestros contribuyentes información real y actualizada.

· De parte de la Universidad de Cundinamarca el convenio NAF está firmado por el vicerrector académico quien delega sus funciones primeramente al decano de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables, doctor Félix Gregorio Rojas, y en segunda estancia al director del programa de Contaduría Pública actualmente, el doctor Luis Eduardo Saltarén.

· Posteriormente se tiene el líder del NAF quien debe ser un docente experto en temas tributarios o aduaneros o cambiarios, de acuerdo con la orientación de trabajo del NAF que determine la Universidad; en este momento el director es el docente Edilberto Hurtado Abril, quien trasmite su conocimiento y experiencia, organiza cada proyecto con las mejores capacitaciones y está pendiente del cumplimiento de las obligaciones del convenio tanto para la DIAN como para Universidad.

· Desde el reglamento de la DIAN también puede existir un equipo docente de respaldo, para guiar y apoyar a los estudiantes, de acuerdo con los parámetros y criterios que la Universidad establezca para este propósito, de los cuales en la Sede Fusagasugá nos acompañan aproximadamente seis docentes.

· Por último un grupo de estudiantes de los tres últimos semestres del programa Contaduría Pública Sede Fusagasugá, de los cuales en este momento el NAF lo integran aproximadamente veinte estudiantes quienes tuvieron capacitación con funcionarios de la DIAN en todos los temas que pueden llegar a manejar en una atención u orientación con los contribuyentes.

UCundinamarca: ¿Quiénes pueden acceder a los servicios que ofrecen los núcleos de atención fiscal y contable NAF de la UCundinamarca y tienen algún costo?

EH: Pueden acceder al servicio personas naturales y jurídicas que deseen información, algún trámite o asesoría dentro de los servicios que están establecidos en el portafolio del NAF de la UCundinamarca y cualquier servicio que se realice a la comunidad es totalmente gratuito.

UCundinamarca: ¿Cómo funciona específicamente y qué destaca de los núcleos de atención fiscal y contable NAF de la UCundinamarca Sede Fusagasugá?

EH: Normalmente estamos ubicados en el segundo piso del Bloque E de la UCundinamarca Sede Fusagasugá, pero lastimosamente por el tema de la pandemia del COVID-19, nos vimos obligados a tomar otro tipo de funcionamiento es por ello que nuestras atenciones ahora son virtuales.

Por tal motivo, actualmente nos contactan vía WhatsApp, teléfono o redes sociales, nosotros procedemos a presentarnos con el contribuyente y posteriormente preguntamos cual es el servicio que desea tomar o en qué proceso tiene dudas, de allí iniciamos el seguimiento desde cero hasta el final; siempre tratamos de solucionar todas las dudas o inconvenientes, pero han ocurrido casos donde debemos transferir al contribuyente directamente a la DIAN Seccional Girardot, agendamos cita y explicamos todos los pasos a seguir. En días posteriores, contactamos a la persona y le preguntamos si sus dudas fueron solucionadas por la DIAN, para determinar si necesitan alguna asesoría adicional.

Por lo cual, el NAF de UCundinamarca Sede Fusagasugá siempre está pendiente de sus contribuyentes para brindarles un excelente servicio.

UCundinamarca: ¿Cómo pueden acceder las personas interesadas a los servicios que ofrecen los núcleos de atención fiscal y contable NAF Sede Fusagasugá?

EH: Los interesados en acceder a los servicios y atención virtual del NAF, se pueden comunicar a través de llamada telefónica, mensaje de WhatsApp o a la página oficial en Facebook NAF UCundinamarca Sede Fusagasugá, de lunes a viernes (no festivos) en el horario de 8:00 a.m. hasta 12:00 mediodía, donde serán asesorados por estudiantes capacitados y siempre con el acompañamiento de un profesor de la Universidad.

Números telefónicos actualizados para contacto del NAF Sede Fusagasugá son los siguientes:

Lunes: 323 574 2511 – 302 384 1927

Martes: 300 878 4682

Miércoles: 315 304 9168

Jueves: 320 425 5968 – 310 769 9232

Viernes: 323 574 2511 - 310 769 9232

UCundinamarca: ¿Qué mensaje les envía a las personas que pueden requerir los servicios de los núcleos de atención fiscal y contable NAF Sede Fusagasugá?

EH: Todos los contribuyentes son bienvenidos a nuestro consultorio NAF UCundinamarca Sede Fusagasugá para poderlos ayudar con cualquier duda e inconveniente que tengan. Nosotros nos comprometemos a estar siempre actualizados para brindarles el mejor servicio y orientación totalmente gratis y de esta manera evitar posibles sanciones por el incumplimiento de obligaciones formales.

  • Visto: 2881
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial