
Equidad y diversidad se tomaron la UDEC
Con éxito se llevó a cabo el segundo Concurso Artístico Diversidad Somos Todos en la Universidad de Cundinamarca.
Por Andrés Bernal - Oficina Asesora de Comunicaciones
Del 28 de octubre al 5 de noviembre se llevó a cabo en la Universidad de Cundinamarca la Segunda Semana Unidos en la Diversidad. Durante esta, se propusieron diferentes escenarios orientados a promover diálogos constructivos en torno a la identidad cultural, las prácticas y los saberes ancestrales, las cosmovisiones, las prácticas culturales y las diferentes formas de comunicación representativas de la multiculturalidad de nuestro país.
Asimismo, se reconoció la importancia de la interculturalidad en el contexto universitario y se promovieron los valores propios de los sujetos actuantes, transformadores y libres, a partir del fortalecimiento de los valores del MEDIT (Modelo Educativo Digital y Transmoderno), como la educación para la vida, los valores democráticos, la civilidad y la libertad.
Uno de los eventos más destacados durante esta semana fue el segundo Concurso Artístico Diversidad Somos Todos, escenario indicado para estimular las habilidades de comunicación de nuestra comunidad universitaria y de estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas del departamento de Cundinamarca. Allí se compartió y reconoció la diversidad que nos rodea y que hace parte de nuestra identidad, evidenciada en cada realidad o contexto: familiar, comunitario, regional, local, laboral, universitario.
Desde el 5 de octubre se recibieron las propuestas artísticas de los participantes, contando con niños, niñas y adolescentes de instituciones educativas de varios municipios, así como de estudiantes, docentes y funcionarios de la UCundinamarca. De las propuestas artísticas en poesía, cuento, dibujo, pintura, fotografía, ilustraciones y videos cortos, se seleccionaron dos finalistas por categoría y nivel. Los ganadores se seleccionaron a partir de los resultados de la valoración realizada por jurados internos y externos, y de la presentación final de las propuestas en el evento de premiación el día 5 de noviembre, transmitido por Facebook, en el cual los participantes compartieron el significado de sus obras y sus experiencias personales. Los ganadores fueron:
Categoría Primaria
Dibujo y pintura: Emelyn González, Liceo Simón Bolívar, Fusagasugá
Cuento o Poema: Samuel Muñoz, Colegio Colsubsidio Maiporé, Soacha
Fotografía o Ilustración: Gerónimo Vidal, IEM Carlos Lozano y Lozano, Fusagasugá
Video: Desierto
Categoría Secundaria
Dibujo y pintura: Danna Álvarez, Escuela Normal Superior Divina Providencia, La Palma
Cuento o Poema: Elkin Rodríguez, Colegio San Bartolomé Apóstol, Gachancipá
Fotografía o Ilustración: Laura Sofía Ramírez, Colegio Sagrados Corazones, Mosquera
Video: Sara Restrepo, Colegio León XIII, Soacha
Categoría Universidad
Dibujo y pintura: Diego Villalobos, UCundinamarca, estudiante sede Fusagasugá
Cuento o Poema: Martha Becerra, UCundinamarca, Oficina Investigación, sede Fusagasugá
Fotografía o Ilustración: Juliana Caballero, UCundinamarca, graduada, sede Fusagasugá
Video: Edwin Harvey Rodríguez, UCundinamarca, Oficina Asesora de Comunicaciones, sede Fusagasugá
Felicitaciones a todos los participantes y, por supuesto, a los ganadores en cada categoría. Continuaremos aunando esfuerzos desde la Vicerrectoría Académica, área de Equidad&Diversidad, en articulación con la Dirección de Bienestar Universitario, la Escuela de Formación y Aprendizaje EFAD S21 y demás oficinas, para la promoción de la diversidad y la inclusión.