UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Sobre el SGSST

Gestionar los riesgos y peligros mediante la determinación e intervención de controles para prevenir accidentes y enfermedades laborales, fortaleciendo la cultura de autocuidado a través de estrategias de promoción, prevención y mediación de mecanismos de consulta y participación.

Inicia desde el proceso de selección de personal y contratista, continua con la capacitación del SG-SST frente a los mecanismos de consulta, participación, normatividad, campañas de promoción y prevención, roles y responsabilidades, obligaciones y deberes que permitan el desarrollo de labores sin accidente y enfermedades, terminando con los resultados de la gestión presentados a la alta dirección.

Así avanza el SGSST

La salud de tu espalda esta en tus manos
Ser saludable, sólo depende de ti
Protege tus manos
Pautas de autocuidado
Evitemos juntos accidentes ofídicos
Protege tus manos
¿Qué es un casco de seguridad?
Higiene postural
Almacenamiento de sustancias químicas
Estilos de vida
Tips de salud
Tarjeta de observación del entorno
Actitud frente al cambio
Psicoeducación emocional
Prevencion de consumo de sustancias
identifica los sintomas asociados al dengue
Importancia del uso de elementos de protección personal
Reporta los peligros y actos inseguros de tu entorno laboral
Consulta el procedimiento AJUP08
Neuroliderazgo
Conoce la metodología 9S
Manejo efectivo del tiempo
Conoce el articulo 22 Resolución 773 de 2021
Tips de Estilos de vida saludables

Marco Legal

La corporación FENALCO solidario Colombia reconoce y exalta la labor de UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA COMO EMPRESA COMPROMETIDA CON LA BIOSEGURIDAD.

Certificado empresa comprometida con la bioseguridad 2020


Renovación de certificado con la empresa comprometida con la bioseguridad 2021



ISO 45001:2018:

Conoce el equipo de trabajo

  •  Olga Lucia  Perilla Salamanca

    Olga Lucia Perilla Salamanca

    Coordinadora SG-SST
  •  Luis Fernando Cantor

    Luis Fernando Cantor

    Médico epidemiólogo
  •  Vilma Katherine Sánchez

    Vilma Katherine Sánchez

    Asesora ARL
  •  Juan Abdon González

    Juan Abdon González

    Profesional Universitario I SG-SST - Fusagasugá
  •  Soranlli Rincón

    Soranlli Rincón

    Administradora en Salud Ocupacional - Fusagasugá
  •  Jose María Rodríguez

    Jose María Rodríguez

    Administrador en salud ocupacional - Fusagasugá
  •  Dora Reina Mora

    Dora Reina Mora

    Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo - Fusagasugá
  • Jenny Paola Cuervo

    Jenny Paola Cuervo

    Gestora del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo - Facatativá
  • Giovanny Enrique Amado

    Giovanny Enrique Amado

    Profesional en Salud ocupacional - Chía y Zipaquirá
  • Eliana Patricia Parra

    Eliana Patricia Parra

    Profesional seguridad y salud en el trabajo - Ubaté - unidad agroambiental el tibar
  • Diana Isabel Zabala

    Diana Isabel Zabala

    Profesional Ambiental - Girardot
  • Jenny Adriana Rodriguez

    Jenny Adriana Rodriguez

    Profesional en Salud Ocupacional en salud ocupacional - Soacha

    Información Adicional

    El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se encuentra en el Modelo de Operación Digital en el Macroproceso Estratégico en Sistemas Integrados de Gestión, donde se pueden ubicar todos los documentos del sistema:

    Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
    Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
     

    Reconocimiento: No discriminación 

    Reconocimiento: ISO 9001 

    Reconocimiento: ISO 14001 

    Reconocimiento: ISO 45001 
     
    Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
    Gobierno de Colombia
    ICFES
    Icetex
    Colombia Aprende
    Procuraduría General
    Contraloría General
    Gobierno en línea
    Sistema Integral de Auditoría
    Colombia compra eficiente

    Contacto

    Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
    Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
    Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
    Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
    Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
    Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
    Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
    Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

    Notificaciones judiciales:
    Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    © 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
    Universidad de Cundinamarca - UDEC
    Vigilada Mineducación
    Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

    Oficina Asesora de Comunicaciones
    Derechos reservados

    Imagen GOV.CO

    = Cerrar Menu
    Ir a contenido Inicial