
Sobre el sistema
La Universidad de Cundinamarca en aras de prevenir, hechos de corrupción cuenta con el Sistema de Gestión Antisoborno, con medidas que buscan prevenir, detectar y enfrentar el soborno y generar cultura de integridad y transparencia.


Objetivos


Alcance
- El Sistema de Gestion Antisoborno es de aplicacion y cumplimiento obligatorio para todos los funcionarios del nivel directivo, profesional, tecnico y asistencial, de libre nombramiento y remocion, de carrera administrativa, provisionales y temporales, asi como, comunidad universitaria, contratistas o terceros que mantengan relaciones de adquisicion de bienes, prestacion de servicios, vinculacion y cualquier tramite con la entidad.
- Asi mismo en el diseno y prestacion de los servicios de docencia, investigacion, y extension universitaria para los programas de pregrado y postgrado, mediante el desarrollo de los procesos estrategicos, misionales, de apoyo, seguimiento y evaluacion, en la Sede Principal y Administrativa y las 7 Unidades Regionales asi:
El Soborno es la puerta de entrada a la corrupción. ¡Echa un vistazo a la diferencia!

El Sistema de Gestión Antisoborno de la UCundinamarca es adoptado por medio de la resolución 081de julio de 2023, con esta, el señor rector Dr. Adriano Muñoz Barrera, continúa con el compromiso de buscar permanentemente el bienestar de la comunidad universitaria que representa, por ello, prohibe de manera expresa cualquier p´ractica relacionada con ofrecer, prometer, entregar, aceptar o solicitar de manera personal o por interpuesta persona une ventaja indebida, financiera o no financiera, en favor o provecho propio de un tercero, como incentivo para que un servidor público de la UCundinamarca haga o deje de hacer una actividad.
Asi avanza SGAS

Impulsando la transparencia universitaria

A participar en el reto de la integridad
Normatividad
Contáctanos a un clic

Perfil Profesional
Administradora de Empresas, Especializada en Gerencia Financiera y Auditora HSEQ con formación en desarrollo de competencias y experiencia en la planeación, diseño, implementación, verificación y sostenimiento de Sistemas de Gestión Integrados y en Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG.
Adriana Asención Torres Espitia

Perfil Profesional
Ingeniera de Sistemas con una experiencia de 8 años en procesos de auditoría interna seguimiento y control e implementación de Sistemas Integrados de Gestión en entidades del sector público.Cindy Ximena Guarnizo Sánchez
