UCundinamarca Radio
Integrantes: Lady Carolina Díaz Jurado, Adriana Marcela Perdomo Martínez, Adriana Hernández Bustos
Proyectos: Impacto de la implementación de un modelo de aula invertida para el proceso de enseñanza y aprendizaje en el componente básico profesional del programa de enfermería
Productos:
- Trabajos de grado
- Validación de contenido para un recurso educativo digital del programa de enfermería de la Universidad de Cundinamarca Seccional Girardot Primera Fase.
https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3577
- Efecto de la utilización de las herramientas de la plataforma Moodle como estrategia de aprendizaje mediadas por tics en del programa de enfermería de los estudiantes Universidad de Cundinamarca, sede Girardot, 2020 - primera fase.
https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3579
Producciones de contenido digital audiovisual
- Video Admón. vía Intradérmica ajuste
- Video Admón. vía intramuscular ajuste
- Video Admón. vía Subcutánea ajuste
- Video Bioseguridad ajuste
- Video Cateterismo Vesical ajuste
- Video Intubación Gástrica
- Video Lavado de Manos ajuste
- Video Manejo del SIMPAD
- Video Postura de Guantes ajuste
- Video Tensión Arterial
- Video Toma de Glucometria
- Video Toma de muestra en sangre venosa
- Video Toma de pulso arterial ajuste
- Video Toma de temperatura ajuste
- Video Venopunción
-
Integrantes: Francisco Javier Laguna
Proyectos:
Mujeres, malnutrición, y calidad de vida: un abordaje desde la participación comunitaria como contribución al logro de la seguridad alimentaria y nutricional en los hogares de Girardot, Cundinamarca.
Productos:
Trabajos de grado
- Georreferenciación de las mujeres entre 18 a 35 años del municipio de Girardot Cundinamarca
https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3026
- Caracterización de mujeres entre los 18 y 37 años, de los estratos 1 y 2 de las comunas de la ciudad de Girardot
https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3033
- Auto concepto y Autopercepción de las mujeres con obesidad y sobrepeso entre 18 y 35 años de los estratos 1 y 2 de las comunas de la ciudad de Girardot
https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3029
- Revisión sistemática en el sobrepeso y la obesidad en mujeres en edad adulta, del contexto nacional e internacional en el periodo comprendido entre 2021 y 2018
https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/1783
Integrantes: Mary Luz Monroy Rubiano y Luz Ángela Varón Ortiz
Productos:
- Trabajos de grado
- CREENCIAS Y PRÁCTICAS CULTURALES QUE INFLUYEN EN LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA, EN MADRES PRIMERIZAS RESIDENTES EN GIRARDOT, AÑO-2019
https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3644
- “CONOCIENDO EL SABER DE LAS PARTERAS TRADICIONALES LATINOAMERICANAS EN EL CUIDADO A LA MUJER EN TRABAJO DE PARTO Y PARTO PARA PROPONER UN ABORDAJE ENFERMERO TRANSCULTURAL
https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3643
- Ponencias
En el II Encuentro de Semilleros de Investigación Ciencia, Tecnología e Innovación en la Era Digital
Nombre de la ponencia
- Conociendo el saber de las parteras tradicionales latinoamericanas en el cuidado a la mujer en trabajo de parto y parto, para proponer un abordaje enfermero intercultural.
Links de evidencia
https://www.facebook.com/ucundinamarcaoficial/videos/719461088921268
Nombre de la ponencia
- CREENCIAS Y PRÁCTICAS CULTURALES QUE INFLUYEN EN LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA, EN MADRES PRIMERIZAS RESIDENTES EN GIRARDOT, AÑO-2019
Integrantes:
- Gloria Naidú Cuevas Rodríguez
- Yamile Vargas Hernández
- Edgar Cartagena Torres
Proyectos:
- Conocimiento e importancia que tienen los estudiantes sobre consentimiento informado aplicado en investigación en una universidad de Girardot, periodo 2018.
Productos:
- Trabajos de grado (tutorías)
Nivel de conocimiento que tienen los estudiantes de un programa de salud sobre el consentimiento informado en el proceso de investigación de una universidad de Girardot, periodo 2018.
http://hdl.handle.net/20.500.12558/3013
Nombre de las ponencias
- III seminario internacional de ética y bioética, XIX seminario nacional de ética, III simposio de investigaciones en enfermería
- Ponencia magistral: consentimiento informado en investigación
Docentes integrantes
- Gloria Naidú Cuevas Rodríguez
- Adriana Hernández Bustos
- María Victoria Rojas Martínez
- Yamile Vargas Hernández
- Claudia Del Rocío Contreras
- Marelbi Hidalgo Mejía
Proyectos
- Competencia para el cuidado en el hogar y la calidad de vida en el adulto mayor
- Plan del proyecto "Red de apoyo social y calidad de vida en el adulto mayor con enfermedad de Hausen - sanitario de Agua de Dios - Cundinamarca"
Trabajos de grado
Gloria Naidú Cuevas Rodriguez
- Caracterización de pacientes con enfermedad crónica no transmisible en una institución privada de salud del municipio de Girardot- prueba piloto.
http://hdl.handle.net/20.500.12558/3562
María Victoria Rojas Martínez
Red de apoyo y dinámica familiar en el adulto mayor institucionalizado con enfermedad de Hansen en Agua de Dios Cundinamarca.
https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3035
Adriana Hernández Bustos
Aproximación al estado del arte del cuidado de la salud de la persona con enfermedad crónica y cuidador apoyado por sitio web en el periodo de 2010 a 2017.
https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/2163
María Victoria Rojas Martínez – Gloria Naidú Cuevas Rodríguez – Adriana Hernández Bustos
Proyecto
Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, compromiso con la salud de las poblaciones para lograr un entorno saludable y bienestar de la comunidad.
Publicaciones editoriales no especializadas
- Cartilla: Una vejez activa y proactiva en tiempos de pandemia
Producciones de contenido digital audiovisual
- SOY CUIDADOR ¿SE CUIDARME?
https://www.youtube.com/watch?v=fXMHsJOa0xU
- El adulto mayor frente al COVID 19
- Cuidado a la persona adulta mayor y en situación de cronicidad
- CUIDADO DOMICILIARIO AL ADULTO CON COVID 19
Espacio de participación ciudadana
- Taller expresándonos con la música
https://www.facebook.com/search/top?q=expresandonos%20con%20la%20musica
Producciones de contenido digital sonoro
- Cuidados que deben tener las personas con enfermedades crónicas con relación al Covid -19.
https://soundcloud.com/user-784622971/cuidados-que-deben-tener-las-personas-con-enfermedades-cronica
Producciones de contenido digital Recursos gráficos
- El buen trato clave para una vejez sana y feliz
https://drive.google.com/file/d/1rz3pskGQBLinpGJth1QhqrKhkeNZtfQH/view?fbclid=IwAR2M0LFjOKSekbNmF4zK
Ponencias
- VIII Encuentro Red Latinoamericana de cuidado al paciente crónico y la familia. Perspectivas en cuidado paliativo
- Ponencia magistral” La multimedia educativa como herramienta de apoyo social para la persona con enfermedad crónica.
- German Ignacio Pinzón Zamora
- Blanca Gregoria Melo M.
TRABAJO EN RED INTERINSTITUCIONAL HACIA UN TRATO HUMANIZADO EN SALUD HABITANTE DE CALLE MUNICIPIO DE GIRARDOT
Productos
- Trabajos de grado
- Habitante de calle: una mirada desde los factores condicionantes básicos de Orem que influyen en su estado de salud. Girardot 2020. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3581
- Caracterización población habitante de calle de Girardot Cundinamarca 2019. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3580
- Trato humanizado brindado por el personal relacionado con la atención al habitante de calle en la ciudad de Girardot. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3642
- Nivel del proceso de afrontamiento y adaptación desde la teoría de callista roy en el habitante de calle en la zona urbana del municipio de Girardot año 2020. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3638
Proyecto
CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA DE LOS ADOLESCENTES CON SOBREPESO Y OBESIDAD EN EL MUNICIPIO DE GIRARDOT PERTENECIENTE A LA PROVINCIA DEL ALTO MAGDALENA.
- Caracterización socidemografica de los adolescentes con sobrepeso en la institución educativa policarpa salvarrieta del municipio de Girardot-Girardot https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3031
- caracterización sociodemográfica de los adolescentes con sobrepeso y obesidad en la institución educativa nuevo horizonte sede principal del municipio de Girardot, perteneciente a la provincia del alto magdalena. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3034
- Caracterización sociodemográfica de los adolescentes con sobrepeso y obesidad de la IE Manuel Elkin patarroyo del Municipio de Girardot - Cundinamarca. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3028
- Caracterización sociodemográfica de los adolescentes con sobrepeso y obesidad de la IE técnica francisco manzanera Enríquez del municipio de Girardot - Cundinamarca. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3027
- Prácticas alimentarias y saludables del adolecente con sobrepeso y obesidad en la institución Educativa Técnica Francisco Manzanera Henrriquez en Girardot en el año 2018. https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3009
- Claudia del Rocío Contreras rodríguez
- Edgar Cartagena Torres.
- Amanda Ortiz Doncel.
Proyectos
Trabajos de grado
- Una mirada a las condiciones sociales, académicas y profesionales de los profesores en una institución educativa del sector privado, Girardot, 2016. Estudiantes: Eyleen Katherine Mayorquín Varón.
https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/830
- Caracterización sociodemográfica y laboral de los docentes de la universidad de Cundinamarca seccional Girardot durante el periodo académico 2016. Estudiantes: Karen Elizabeth Perea Rojas, Yuleidy Angélica Nocua Sema.
https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/843
- El consumo de sustancias lícitas e ilícitas: una aproximación a la realidad de los jóvenes escolarizados en el colegio cooperativo comgirardot 2017. Estudiantes: Magda Bibiana Rey Camacho - Yesica Yohana Góngora Caicedo.
https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/856
- Estrategias de afrontamiento para el manejo de los estresores percibidos por los estudiantes de enfermería de IV a VIII semestre en la práctica clínica, Universidad de Cundinamarca. Investigador- Asesor Claudia Contreras. Estudiantes: María Alejandra García Pérez, Alba Roció Mendoza Moreno, Carol Elizabeth Urian Mendivelso.
- Barreras sociales que enfrentan las personas con discapacidad Intelectual leve o moderada para construir estilos de vida Independientes vinculados al centro de vida integral y sensorial del Municipio de Fusagasugá. Investigador- Asesor
Claudia Contreras, Estudiantes: Diana Marcela Lucero Cabra, Íngrid Vanesa Cagua Cassallas, Jonathan Andrés Aguirre Perdomo.
- Sandra Patricia Carmona Urueña
- Maria Nieves Ávila Ávila
- Claudia del Roció Contreras Rodríguez
Proyecto
Evaluación de la Exposición a Plaguicidas de los Trabajadores Agrícolas Vinculados a los Cultivos de Frutas y Hortalizas y Generación de Cambios Paradigmáticos en la Producción de Alimentos, el Uso de Plaguicidas, 2016-2020
Productos
Trabajos de grado
- Factores condicionantes básicos de la teoría de Dorothea Orem a partir de la caracterización sociodemográfica, laboral y ambiental de los trabajadores agrícolas que participan en los sistemas productivos de frutas y hortalizas de la vereda hato viejo del municipio de Arbeláez - región del Sumapaz 2014-2016 https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/238
- Factores condicionantes básicos de la teoría de Dorothea Orem a partir de la caracterización sociodemográfica, laboral y ambiental de los trabajadores agrícolas que participan en los sistemas productivos de frutas y hortalizas de la vereda de Bocademonte del Municipio de Pasca
- Factores condicionantes básicos de la teoría de Dorothea Orem a partir de la caracterización sociodemográfica, laboral y ambiental de los trabajadores agrícolas que participan en los sistemas productivos de frutas y hortalizas de la vereda Santa Rita, Municipio de Arbeláez.
- Factores condicionantes básicos de la teoría de Dorothea Orem a partir de la caracterización sociodemográfica, laboral y ambiental de los trabajadores agrícolas que participan en los sistemas productivos de frutas y hortalizas de la vereda Alto Ariari, Municipio de Cabrera.
- Identificación y localización de las fuentes hídricas superficiales en la vereda Alto Ariari municipio de Cabrera Cundinamarca, 2017 https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/94
- Diagnostico ambiental de las fuentes hídricas del rio el bosque y quebrada el quinal en la vereda Bocademonte del Municipio de Pasca Cundinamarca https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/2007
- Identificación y localización de las fuentes hídricas superficiales en la vereda Santa Rita del Municipio de San Bernardo. (William Andrés Díaz Jurado,Luis Felipe Salazar Blanco Estudiantes auxiliar de investigación. Ingeniería Ambiental
- Identificación y localización de las fuentes hídricas superficiales en la vereda Hato viejo del municipio de Arbelaez (Solanlly Lozano Moreno)
- Evaluación e intervención tecnopedagógica sobre el uso de plaguicidas en cuatro veredas de los municipios de Pasca, Arbeláez, San Bernardo y Cabrera de la región del Sumapaz (Silvia)
- Reconocimiento de la problemática del uso de plaguicidas en comunidades agrícolas de la región del Sumapaz https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/1005
- El capital social en las comunidades rurales. una aproximación al estado de arte 2000 – 2018 https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/2181
- Capital social de los trabajadores agrícolas de los municipios de Arbeláez, Cabrera, Pasca y San Bernardo de la región del Sumapaz en el año 2017.
- Calidad de vida de los trabajadores agrícolas de los municipios Cabrera y Pasca de la región del Sumapaz, año 2019.
- Condiciones de salud del trabajador agrícola de la región del Sumapaz de los municipios de Arbeláez y San Bernardo en el año 2019.
- Condiciones de salud del trabajador agrícola de la región del Sumapaz de los municipios de Cabrera y Pasca en el año 2019
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
- 1° Seminario Internacional de Salud Pública- 2015
- 2° seminario Internacional de Salud Pública Girardot – mayo 2017 “Una visión de los seres humanos en interacción con el ambiente, un camino para lograr desarrollo y equidad en salud”. ISSN: 26195 – 496 - Edición No. 2
- III Seminario Internacional de Salud Pública 5° Congreso de Seguridad y Salud en el Trabajo. “El cuidado de la vida un reto para el mundo”
PRODUCTOS DIGITALES
Video El Trabajo Agrícola, un acto de generosidad
https://www.youtube.com/watch?v=L6j7mPhrUYI&t=328s
CARTILLAS
- Primeros Auxilios en caso de intoxicación por plaguicidas”,
- “Progresemos en comunidad apoyados en la colaboración social”,
- “Manos en acción”
TALLER PEDAGOGICO
TITULO: ¡controla los plaguicidas y protege tu vida!
TEMA Primeros Auxilios en caso de Intoxicación por Plaguicidas, manejo adecuado de elementos e protección personal durante la manipulación de agroquímico.
GIRA TECNICA ECOPEDAGOGICA por Cundinamarca (Tenjo) y Santander (Puente Nacional y Monte de los Santos) de experiencias exitosas en permacultura, abonos orgánicos y control de plagas para una agricultura limpia, con trabajadores agrícolas de vereda Santa Rita-Municipio San Bernardo; vereda Alto Ariari-Municipio Cabrera, vereda Bocademonte- Municipio Pasca; vereda Hatoviejo- municipio Arbeláez.
PONENCIAS
- Ponencia Oral: Factores condicionantes Básicas de la teoría de Orem a partir de la caracterización sociodemográfico, laboral y ambiental de los trabajadores agrícolas que participan en los sistemas productivos de frutas y hortalizas en los municipios de Pasca, San Bernardo, y Cabrera de la Provincia del Sumapaz, Año 2015 - 2017
Investigadores: Sandra Carmona U., Clara Inés Sánchez I.
Auxiliares de Investigación: Ingrid Daniela García Yate, Diana Paola Hernández Morales, Yesika Patricia Vera Jiménez, Jessica Fabiola Polo Velasco, Gustavo Andrés Triana Benavídez, Wendy Valeria Barreto Sánchez, Mayra Alejandra Rodríguez Lopera
Evento: 1° Seminario Internacional de salud Pública. Universidad de Cundinamarca
- Poncia Oral: Perspectivas Del Proyecto Del Uso De Plaguicidas De Los Trabajadores Agrícolas En La Región de Sumapaz Municipios De Arbeláez (Vereda Hato viejo), San Bernardo (Vereda Santa Rita) Cabrera (Vereda Alto Ariari) Pasca (Vereda Boca de Monte).
Investigador: María Nieves Ávila Ávila.
- Ponencia Oral: Características Sociodemográficas, Laborales Y Ambientales De Los Trabajadores Agrícolas Que Participan En Los Sistemas Productivos De Cultivos De Hortalizas Y Frutales De Las Veredas Hato Viejo Del Municipio De Arbeláez - Cundinamarca 2014-2015-
Investigadores: Sandra Patricia Carmona U. - Clara Ines Sanchez I - Alejandro Cifuentes Guerrero.
Auxiliares de Investigación: Alexander Jaramillo Forero · Ángela Martínez Herrera · Isabet Morales Serrato.
- Ponencia Oral: Avances Estudio Identificación Y Localización Fuentes Hídricas Superficiales De Los Municipios Arbeláez, Cabrera, Pasca Y San Bernando Provincia Del Sumapaz Departamento De Cundinamarca. I Fase.
Investigador: José Ever Ramírez Calderón.
Auxiliar de Investigación Sollanlly Lozano Moreno.
5.Ponencia Oral: actitudes hacia el medio ambiente de los Trabajadores Agrícolas de la región de Sumapaz -
Publicado en las memorias.
Ver memorias
Ponentes: María Nieves Ávila Avila, Sandra Patricia Carmona Urueña Clara Inés Sánchez Infante
- Ponencia oral: Actitudes, comportamientos frente al ambiente de trabajadores agrícolas, región: Sumapaz . Autores: María Nieves Ávila Avila, Sandra Patricia Carmona Urueña, Clara Inés Sánchez Infante. Coloquio Nacional de Investigación de Enfermería. Memorias del XXIV Coloquio 2ª edición, Mayo de 2019. ISSN: 2463-2341 (Digital)
- Ponencia Oral: Actitudes, Comportamientos Frente Al Ambiente De Trabajadores Agrícolas, Región: Sumapaz. Sandra Patricia Carmona U.
- Evento XX Congreso Nacional y IX Internacional de La Sociedad Española De Medicina Preventiva, Salud Pública E Higiene a desarrollarse en la ciudad Madrid España del 16 al 18 de octubre de 2019. Ponencias publicadas en la Revista de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Publica e Higiene.
- Ponencia Poster: Perfil Etnográfico De Los Trabajadores Agrícolas De La Provincia De Sumapaz– Colombia. Maria Nieves Avila Avila.
- Evento XX Congreso Nacional y IX Internacional de La Sociedad Española De Medicina Preventiva, Salud Pública E Higiene a desarrollarse en la ciudad Madrid España del 16 al 18 de octubre de 2019. Ponencias publicadas en la Revista de la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Publica e Higiene.
- Ponencia Oral: Características socioculturales, demográficas, ambientales, condiciones laborales y de salud de los cultivadores de frutas y hortalizas, Región del Sumapaz – Colombia. Carmona Urueña Sandra Patricia, Ávila Ávila María Nieves, Contreras Claudia de Roció, Sánchez Infante Clara Inés, Cifuentes G. Alejandro, Cubillos Mayorga Pablo Emilio, Ramírez C. José Ever.
- Poenencia oral: “Una Mirada A La Calidad De Vida De Los Trabajadores Agrícolas De La Región” Del Sumapaz Colombia, autores de la Ponencia: Claudia Del Roció Contreras, María Nieves Ávila, Sandra Patricia Carmona Urueña.
- Ponencia poster: “Capital Social De Los Trabajadores Agrícolas En La Región Del Sumapaz”, presentado auxiliares de Investigación: Yensy Katherine Dimate Villalobos, Danna Garnica Navarro, Tatiana Carolina Cantor Caicedo”. Encuentro de semilleros UdeC.
- Ponencia oral: Plaguicidas Usados en Cultivos de Frutas y Hortalizas, en los Municipios de Arbeláez, Cabrera, San Bernardo y Pasca, Región Sumapaz”. Autores de la Ponencia: María Nieves Ávila Ávila, Sandra Patricia Carmona Urueña, Alejandro Cifuentes Guerrero, , Claudia Del Roció Contreras.
- Ponencia Poster: “XIX Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RedCOLSI Nodo Bogotá – Cundinamarca 2021" con la ponencia titulada “Capital social de los trabajadores agrícolas de los municipios de Arbeláez, Cabrera, Pasca y San Bernardo de la región del Sumapaz. 2017-2019”
- Marcela Alejandra Bermúdez
- Flor Alba Martínez Pinzón
Proyectos
- Trabajos de grado
- Condiciones De Trabajo Y Salud De Los Trabajadores De Las Micro Y Pequeñas Empresas Clasificadas En Riesgo I, II, III De La Comuna 1 Del Municipio De Girardot 2020 https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/3565