Interacción Social Universitaria
El propósito de este Campo de Aprendizaje Cultural, de la Facultad de Educación, es investigar, reflexionar y construir participativamente, vivencias, experiencias y procesos de formación pedagógica y educativa que, fortalezcan las capacidades, estrategias y escenarios para construir una cultura de paz, verdad y reconciliación, en la zona de influencia de la Universidad de Cundinamarca.
Cátedra de paz
El CROFB participa en procesos de proyección social en aspectos como la paz y el post conflicto y política pública de juventud con la Gobernación de Cundinamarca y la participación en la Asociación de Facultades de Educación ASCOFADE.
Agencia de Cundinamarca para la Paz y el Postconflicto.
En este escenario colectivo entre diferentes secretarias de despacho de la Gobernación de Cundinamarca, la ESAP y la Universidad de Cundinamarca, entre otras organizaciones, que tiene como objetivo apoyar el desarrollo de una política departamental de paz y postconflicto en el ámbito educativo.
Consejo Departamental de Política Pública de la Juventud.
Es un proceso liderado por la Gobernación de Cundinamarca y diferentes entidades de carácter departamental que apoyan con el diseño de política pública en juventud en la provincia de Sumapaz, a partir de la experiencia investigativa en esta temática de la facultad de educación y el CROFB.
Asociación Colombiana de Facultades de Educación ASCOFADE
CLACSO. El Centro Regional Orlando Fals Borda, se encuentra vinculado al Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, como Centro asociado, participando en diferentes encuentros, seminarios y congresos en América Latina y el Caribe, además varios eventos organizados por el CROFB se han apoyado en la plataforma CLACSO y su agenda permanente que tiene acceso a miles de investigadores y centros miembro.
- REDES - RED COLOMBIANA DE SEMILLERO DE INVESTIGACION. REDCOLSI
La Universidad de Cundinamarca hace parte de esta red, que permite establecer escenarios de socialización y divulgación de la producción de conocimiento de los semilleros de investigación de la Facultad de Educación, con otros jóvenes investigadores.
- Red de Prácticas
La Facultad de Educación hace parte de la red de prácticas, como escenario de dialogo y socialización de las experiencias de práctica educativa, entre diferentes instituciones de educación superior que implementan prácticas educativas en contextos diversos, la está conformada por varias Instituciones de Educación Superior, Corporación Universitaria Minuto de Dios, Corporación Universitaria Iberoamericana, Corporación Universitaria CENDA, Corporación Universitaria CECAR, Universidad Libre de Colombia, Universidad del Bosque, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Tunja, Fundación Universitaria del Área Andina, Politécnico Gran Colombiano, Fundación Universitaria Los Libertadores y la Universidad de Cundinamarca.