UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
  • Orlando Fals Borda

    Centro Regional Orlando Fals Borda

Procesos Investigativos

Líneas. grupos. semilleros

Educación. El campo de conocimiento PAZCIENCIA, de la facultad de Educación, de la Universidad de Cundinamarca, permite integrar experiencias investigativas en educación y complejizar la práctica educativa como un proceso de gestión de conocimiento, en sintonía de teorías educativas que se derivan de diferentes teorías del aprendizaje, en innovación  y creatividad, para escenarios educativos que superan la escuela tradicional y reconoce el homo digital y el conocimiento cotidiano que se convierte en ciencia.

Ciudadanía y Paz. El campo de investigación: Ciudadanía y paz de la Facultad de educación de la Universidad de Cundinamarca integra proyectos de investigación que contribuyen a la sistematización, comprensión de fenómenos, estudio de problemáticas y construcción de propuestas participativas que contribuyan a fortalecer el tejido social para asegurar la preservación estable y duradera de la paz con desarrollo social responsable y ambientalmente amigable.

Estudios Regionales. La línea constituye el central de estudios disciplinares regionales de la Facultad de Educación. A través de la aproximación de la Sociología, la Antropología, la Historia y la Geografía, desde una perspectiva regional, se busca consolidar una robusta base de análisis académico alrededor de las dinámicas sociales presentes en el territorio del Sumapaz, de Cundinamarca y de otros espacios sociales constituidos alrededor de la noción de región, así como alrededor de las implicaciones educativas y comunitarias de estas dinámicas. Un espacial énfasis otorga la línea a las problemáticas rurales y a sus dinámicas sociales, ambientales y educativas, históricas y contemporáneas.
  • OBSERVATORIO SOCIO-AMBIENTAL DEL SUMAPAZ -  OSAS. Este grupo trabaja diferentes problemáticas ambientales de la región, como, por ejemplo; estudiar procesos como los referendos por el no fracking y explotación minera que arriesgan los recursos hídricos y los ecosistemas de la región del Sumapaz, entre otras problemáticas ambientales. 

    HISTORIA DE CUNDINAMARCA. En este grupo se desarrollan investigaciones sobre historia regional, movimientos sociales, y la línea base es estado y movimientos sociales participando en ponencias en eventos académicos nacionales e internacionales.

    IDENTIDADES Y REPRESENTACIONES SOCIALES. El semillero está conformado con estudiantes que realizan su trabajo de grado, las temáticas abordadas son las identidades y conflictos, las subjetividades, representaciones sociales y dinámicas identitarias en diferentes contextos.

    ACCIONES PEDAGÓGICAS ALTERNATIVAS – APA. Este colectivo desarrolla procesos pedagógicos alternativos en escenarios educativos a partir de las artes, como la danza, el teatro, la música, la pintura, entre otros, generando varios proyectos de grado y participación en eventos académicos a nivel nacional e internacional.

    CENTRO DE INVESTIGACIONES EN INFANCIA, JUVENTUD Y ADOLESCENCIA (CEIJA). El semillero de investigación estudia a la infancia, la adolescencia y las juventudes, implica reconocer expresiones diferentes a las establecidas, reconocer problemáticas que afectan la vida cotidiana, generar identidades, reconocer el territorio y las posibles alternativas que se pueden constituir en la región del Sumapaz y las diferentes posibilidades que permitan construir conocimiento.

    UN CAMINO PARA REDESCUBRIR LA PEDAGÓGIA Y EL SABER PEDAGÓGICO “PESAPE" EDUCA PARA LA VIDA. El semillero funciona a partir del proyecto Experiencias significativas de las practicas pedagógicas en la Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad de Cundinamarca, se ha participado en eventos académicos con ponencias, está relacionado directamente con la práctica educativa y se han producido contenidos radiales.

  • GEOGRAFÍA CRITICA Y CARTOGRAFÍA SOCIAL. “Carlos Walter Porto”.

Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial