
Eduvirtual
La Oficina de Educacion virtual y a distancia pone a su alcance un equipo interdisciplinario dispuesto a colaborarles en:, Gestion de la herramienta Microsoft Teams, Herramientas de diseño,La orientacion en torno a estas herramientas se llevara acabo a travez del equipo de microsoft teams - eduvirtual,
de lunes a viernes en horario de 7:00 am a 7:00 pm

- Tener acceso a internet
- Tener acceso a tu correo institucional
- Contar con un equipo de cómputo que disponga de audio y micrófono
- Estar conectado y al tanto de las indicaciones de profesores y directivas de la Universidad

Los contenidos compartidos por tu profesor y reflexiona en torno a ellos. Tienes mucho que aportar.

Activamente en los encuentros sincrónicos y asincrónicos establecidos. No dejes que otros hablen por ti.

Tus conocimientos en las actividades de aprendizaje propuestas y evalúa tu propio desempeño. Haz que tu aprendizaje se convierta en un reto diario.

Los diferentes medios de comunicación disponibles en caso de alguna duda o inquietud. Cuentas con un profesor dispuesto a ayudarte.

Tu material de estudio en carpetas digitales actualizadas. Con esto optimizas la búsqueda de archivos en tu propio equipo de cómputo.

Con tus compañeros tus avances y evalúa constructivamente los de tus compañeros. Será una oportunidad adicional de mantener el contacto con ellos.

Tu calendario personal con los horarios de clases y actividades en línea establecidas por tu profesor. Así no te perderás de nada.

El tiempo que dedicarás a estudiar diariamente.
- Crea estrategias de estudio que te eviten acumulación de trabajo.
- Activa un sistema de alertas que te permita recordar actividades pendientes de realizar.
- Optimiza tu jornada de estudio priorizando en las actividades que mayor tiempo te exigen.
Tendrás tiempo de sobra para ti.

Fuentes completamentarias de formación en los diversos formatos encontrados en la red (texto / imagen / infografía / video / audio). Hay todo un mundo por descubrir.


Asegúrate de tener acceso a Internet e ingreso a tu correo institucional. Es indispensable contar con un equipo de cómputo que disponga de audio y micrófono, y estar conectado y al tanto de las indicaciones dadas por las directivas de la Universidad.

Asegúrate de tener acceso a Internet e ingreso a tu correo institucional. Es indispensable contar con un equipo de cómputo que disponga de audio y micrófono, y estar conectado y al tanto de las indicaciones dadas por las directivas de la Universidad.

Explora los diversos medios, recursos y formatos con los que cuentas para compartir determinada información (textos / imágenes / infografías / mapas mentales / gráficos / tablas / videos / audios / enlaces).

Aprovecha las diferentes herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica de las que dispone Moodle y Microsoft Teams, garantizando con esto el contacto permanente con tus estudiantes y el acompañamiento a su proceso de aprendizaje (videoconferencia, foro, chat, correo electrónico, etc.).

Planea con suficiente anterioridad tus clases en línea. Organiza previamente los temas que desarrollarás en cada sesión y el material educativo del que te apoyarás (entre más creativo e ilustrativo, mucho mejor). De esta manera asegurarás una presentación dinámica de los contenidos y evitarás la falta de atención por parte de los estudiantes.

Diseña actividades que impliquen un reto para tus estudiantes, así garantizas su permanencia, interés y participación.

Establece acuerdos con tus estudiantes que te permitan asegurar su compromiso con el proceso de aprendizaje.

Convierte a tus estudiantes en un equipo de apoyo que te facilite la continuidad de la actividad académica.

Acompaña el proceso de aprendizaje de tus estudiantes con realimentaciones oportunas a las actividades realizadas por su parte.

Asegura tu disponibilidad permanente a la hora de resolver dudas o inquietudes de tus estudiantes.