

VII CONGRESO INTERNACIONAL EN GESTIÓN ORGANIZACIONAL: RETOS PARA UNA GESTIÓN DEL CAMBIO EFECTIVA
- Certificado de asistencia al VII Congreso Internacional en Gestión Organización.
- Certificado de presentación de ponencia en el VII Congreso Internacional.
- Certificado como coautor de ponencia en el VII Congreso Internacional.
-
Los mejores trabajos evaluados se postularán a la convocatoria de publicación en la Editorial de la Universidad de Cundinamarca, como capítulo de libro resultado de investigación.
-
Premio a la mejor ponencia en cada eje temático.
-
Premio a la mejor ponencia del VII Congreso Internacional.
- Inscripciones: Hasta el 06 de septiembre de 2024.
- Evaluación de ponencias por parte del Comité Científico: 9 al 27 de septiembre.
- Publicación de ponencias aceptadas: 30 de septiembre.
- Pagos e inscripciones: Hasta el 2 de octubre.
- Publicación del Programa General del VII Congreso Internacional: 9 de octubre.
- Fecha del VII Congreso Internacional: 15 de octubre.
Descarga la plantilla para la presentación de ponencias aquí
VII CONGRESO INTERNACIONAL EN GESTIÓN ORGANIZACIONAL: RETOS PARA UNA GESTIÓN DEL CAMBIO EFECTIVA

Tipo de participación | Descripción | Valor |
---|---|---|
Valor por ponencia | Docentes investigadores UCundinamarca | $ 46.000 |
Docentes investigadores otras universidades | $ 80.000 | |
Estudiantes UCundinamarca | $ 36.000 | |
Estudiantes otras universidades | $ 50.000 | |
Valor por asistente | Docentes UCundinamarca | $ 30.000 |
Estudiantes y Graduados UCundinamarca | $ 30.000 | |
Docentes otras universidades | $ 48.000 | |
Estudiantes otras universidades | $ 42.000 | |
Empresarios y Consultores | $ 48.000 | |
xxxxxxx | xxxx |
Aquí puedes ver la agenda del evento
IV Congreso Internacional En Gestión Organizacional
La Facultad De Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la Universidad de Cundinamarca realizará el IV Congreso Internacional en Gestión Organizacional: “La empresa del siglo XXI”, en modalidad on-line los días 22 y 23 de octubre de 2020.
Ejes temáticos
- Desarrollo Organizacional
- Gestión Financiera Contable
- Gestión del Conocimiento
- Desarrollo Económico y Social
- Innovación
- Empresas del Siglo XXI: Sector Agrícola
- Empresas del Siglo XXI: Sector Turismo
- Empresas del Siglo XXI: Emprendimiento
PARTICIPA EN IV CONGRESO DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL
IV Congreso, espacio de reflexión
El IV Congreso representará un espacio para la reflexión y el análisis de la empresa del Siglo XXI promoviendo la integración Universidad – Empresa - Estado, como vía para el avance de la gestión de las organizaciones; socializando avances o resultados de investigaciones de interés nacional e internacional, tanto en el sector público como privado; aportando en la generación de nuevo conocimiento relevante en el diseño de políticas, para el desarrollo económico y social.
Sigue este enlace para inscribirte
EL NUEVO RETO DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN EL SIGLO XXI.
Conferencistas de Panamá
Roberto Bermúdez Saldaña, magister en Docencia Superior de Universidad Latina de Panamá y magister en Administración de Empresas con énfasis en Recursos Humanos, nos hablará sobre la gestión de crisis en las organizaciones post pandemia: El nuevo reto del desarrollo organizacional en el Siglo XXI.
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA EMPRESA AGROALIMENTARIA EN EL SIGLO XXI.
Conferencistas de México
Carlos Ricardo Menéndez Gámiz, doctor en problemas económico-agroindustriales, diseño y evaluación de políticas públicas rurales de la Universidad Autónoma Chapingo, México, con más de 35 años al servicio de personas del ámbito rural y urbano, consultor, investigador, y docente.
El doctor Menéndez especialista en bioeconomía y en programas y proyectos para un medio rural sostenible traerá a nuestro Congreso los retos y oportunidades para la empresa agroalimentaria en el siglo XXI
Conoce más acerca de los conferencistas invitados
EXPERIENCIAS Y APRENDIZAJES -PLAN DE VIDA Y CARRERA QUE HA LIDERADO EN ÁMBITOS UNIVERSITARIOS.
Conferencistas de México
Marco Antonio Moreno Castellanos es director de desarrollo profesional en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, México, docente universitario, investigador, asesor de proyectos estratégicos a través de sistemas de información geográfica, SIG y consultor en proyectos de prospectiva estratégica territorial y urbana. Marco Antonio nos compartirá las experiencias y aprendizajes -Plan de vida y carrera que ha liderado en ámbitos universitarios
Conoce más acerca de los conferencistas invitados