UCundinamarca Radio

Nuestro equipo

Director de Autoevaluación y Acreditación
Profesional en Publicidad y en Mercadeo de la Universidad Los Libertadores – Bogotá, Magíster en Dirección de Marketing de la Universidad de Viña del Mar – Chile y Doctorando en Administración Gerencial de la Universidad Benito Juárez de México. Con formación complementaria en Pedagogía y Didáctica, aplicaciones de IA en contextos productivos y experiencia en el diseño, seguimiento y evaluación de planes estratégicos.
Con experiencia como líder de programas académicos en procesos de autoevaluación, en la formulación y seguimiento de planes de mejoramiento y en la construcción de documentos maestros para programa de pregrado y posgrado. Investigador con experiencia en el desarrollo de proyectos de base comunitaria, fortalecimiento y de desarrollo empresarial, así como en el diseño y evaluación de programas de formación, procesos de capacitación profesional y certificador de Normas de Competencia Laboral.
Wilson Ricardo Pinillos Castillo

Líder Comisión de Acreditación
Profesional en Enfermería de la Universidad Javeriana, Especialista en Gerencia de Proyectos de la Universidad Piloto, Magíster en Gerencia de la Innovación de la Universidad Minuto de Dios; con más de 35 años de experiencia en educación superior, con dedicación a la formación y aprendizaje en diversas áreas del conocimiento así como en investigación y en el desempeño de cargos académico-administrativos como decana de facultad, coordinadora de programa académico, jefe de la oficina de desarrollo académico, asesora académica del Instituto de Posgrados, asesora de procesos de aseguramiento de la calidad de la Dirección de Autoevaluación y Acreditación, entre otros.
Experiencia en el liderazgo de procesos de evaluación, resignificación y gestión curricular; diseño e implementación de programas académicos de pregrado y posgrado; procesos de registro calificado y acreditación de alta calidad.
Cecilia Nelly Carvajal Roa

Asesor Autoevaluación y Acreditación
Ingeniero de Software con Maestría en Gestión de TI y Maestría en Consultoría, con 18 años de experiencia en gestión académica y desarrollo de procesos de planeación, autoevaluación, acreditación y obtención de registros calificados para programas de pregrado y posgrado en Educación Superior y Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano.
Asesor en procesos de gestión educativa, implementación de sistemas de gestión de calidad bajo la norma ISO9001, investigación académica y planificación estratégica. Líder en proyectos de mejora continua en instituciones educativas, con enfoque en la optimización de procesos académicos y administrativos, orientados al aseguramiento de altos estándares de calidad y al cumplimiento normativo.
Guiovanny Alonso Cárdenas Flórez

Asesora Autoevaluación y Acreditación
Trabajadora Social, Especialista en Gerencia Social y Maestra en Desarrollo Educativo y Social, con diez años de experiencia en el sector público y privado. Ha participado en la gestión de procesos de registro calificado y acreditación en alta calidad ante el Ministerio de Educación Nacional y el CNA. Maneja sistemas de información como SACES, SNIES, SPADIES y el Observatorio Laboral. Cuenta con habilidades en entornos virtuales de aprendizaje, capacidad analítica, liderazgo, comunicación efectiva y trabajo en equipo.
Magda Milena Cubillos Pinilla

Asesora Autoevaluación y Acreditación
Martha Lucía Duque Ramírez

Asesora Autoevaluación y Acreditación
Psicóloga, Doctora en Educación, Magister en Psicología, Especialista en Psicología Laboral y Organizacional, Especialista en Docencia Universitaria; con experiencia en gestión de procesos de calidad en la Educación Superior en aseguramiento y alta calidad de programas e institucional, especialmente en la planeación y puesta en marcha de procesos de autoevaluación en el marco de los sistemas internos de calidad, la elaboración de documentos institucionales, de sistemas internos de calidad, informes de autoevaluación y documentos maestros, y la elaboración y seguimiento de planes de mejoramiento y planes de desarrollo institucional.
Claudia Marcela Neisa Cubillos

Asesora Autoevaluación y Acreditación
Magíster en Educación (en curso), Especialista en Docencia Universitaria y Licenciada en Pedagogía Infantil, con más de 15 años de experiencia en el sector educativo, especialmente en educación superior. Ha liderado procesos académicos y administrativos enfocados en la autoevaluación, la acreditación, el registro calificado y la calidad educativa. Actualmente se desempeña como Coordinadora de Acreditación y Autoevaluación en la Corporación Universitaria de Asturias, aportando al fortalecimiento de los sistemas internos de aseguramiento de la calidad.
A lo largo de su trayectoria ha ocupado cargos estratégicos como coordinadora de calidad académica, asesora en procesos de autoevaluación institucional, docente universitaria y líder de internacionalización del currículo, consolidando una visión holística de la educación y del funcionamiento de los programas académicos.
Mariana Del Pilar Moreno Suárez

Asesora Autoevaluación y Acreditación
Trabajadora Social, Especialista en Gerencia Social y Maestra en Desarrollo Educativo y Social, con diez años de experiencia en el sector público y privado. Ha participado en la gestión de procesos de registro calificado y acreditación en alta calidad ante el Ministerio de Educación Nacional y el CNA. Maneja sistemas de información como SACES, SNIES, SPADIES y el Observatorio Laboral. Cuenta con habilidades en entornos virtuales de aprendizaje, capacidad analítica, liderazgo, comunicación efectiva y trabajo en equipo.
Jennifer Granados Jiménez

Gestora líder proceso registro calificado
Administradora de empresas egresada de la Universidad de Cundinamarca, con estudios técnicos en agroindustria alimentaria, con habilidad para comprender y respaldar las decisiones de la organización; capacidad de análisis, lo que permite generar ideas creativas ante escenarios recurrentes en el entorno empresarial; profesional con valores éticos y morales, con pleno conocimiento de que el objetivo más cercano de la administración son las relaciones entre las personas y la organización, poseo habilidad para el diálogo, competente para asumir un liderazgo efectivo y colaborativo para alcanzar las metas establecidas.
Angie Mayerly Gaitán Daza

Gestor líder proceso acreditación
Ingeniero Electrónico con sólidos conocimientos en circuitos electrónicos, sistemas de control y diseño de hardware. He complementado mi formación con un diplomado en Interconexión de Dispositivos de Redes y actualmente curso el segundo semestre de la especialización en Gerencia para la Transformación Digital. Me destaco en el diseño y gestión eficiente de sistemas interconectados, combinando capacidades técnicas con una visión estratégica. Soy una persona proactiva, orientada a la resolución de problemas y comprometida con la excelencia, preparada para contribuir en proyectos innovadores.
Víctor Andrés Villanueva Pinzón

Gestora líder proceso autoevaluación
Administradora de Empresas, con especialización en Gestión de Sistemas de Información Gerencial, con una sólida trayectoria en la gestión de procesos administrativos, así como en el desarrollo y seguimiento de procesos de autoevaluación institucional y trámites de registro calificado, fundamentales para el aseguramiento de la calidad en la educación superior.
A lo largo de mi experiencia profesional, he demostrado capacidad para liderar y coordinar eficientemente los procesos que me han sido asignados, enfocándome en la optimización de procedimientos, el cumplimiento normativo y la mejora continua. Me caracterizo por ser una persona comprometida, proactiva y orientada a resultados, con una visión integral que me permite comprender las dinámicas institucionales y aportar soluciones estratégicas.
Laura Melissa Rincón Verdugo

Gestor líder procesos administrativos
Contador Público egresado de la Universidad de Cundinamarca, estudiante de la Especialización en Gerencia Financiera y Dirección Financiera, con formación complementaria en contabilidad básica y emprendimiento, capacitación tributaria en convenio con la DIAN, así como cursos en recuperación de cartera de créditos, SARLAFT y finalizando un diplomado en Sistemas Integrados de Gestión.
Cuento con más de cinco años de experiencia en gestión administrativa, planeación estratégica y aseguramiento de la calidad, especialmente en procesos de autoevaluación, acreditación y registro calificado en el ámbito académico. Me destaco por mi capacidad de liderazgo, pensamiento analítico y habilidades organizacionales, que aplico en la planificación y ejecución de proyectos financieros y administrativos.
Diego Alejandro Ramírez Riveros

Gestor procesos de Autoevaluación y Registro Calificado
Administradora de Empresas egresada de la Universidad de Cundinamarca, con experiencia en procesos administrativos y de control. Me destaco por proponer ideas que optimicen los procesos internos y brindar apoyo en la implementación de mejoras. Cuento con habilidades en comunicación efectiva, resolución de problemas y adaptabilidad ante los retos del entorno organizacional.
Comprometida con el aprendizaje continuo, me interesa mantenerme actualizada con las nuevas tendencias que impactan el mundo empresarial y aportar desde una visión innovadora y estratégica.
Maryhan Angelica Parra Orjuela

Gestor líder sistemas de información
Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales, Amplia trayectoria en el área jurídica, presupuestal y gestión de proyectos. Capacidades y experiencia en trabajos de investigación. Elaboración de escritos académicos en el área de Centro de Estudios Estratégicos de Seguridad y Defensa Nacional.
Comprometido con el trabajo en equipo, la eficiencia y eficacia. Participe del constante aprendizaje y la buena ética laboral.
Sebastián Figueroa Sanabria

Gestor líder Valor Agregado
Economista de la Universidad Externado de Colombia y Magíster en Gestión Pública de la Universidad de los Andes. Cuenta con una trayectoria en el diseño, liderazgo y ejecución de investigaciones aplicadas y proyectos orientados a la calidad educativa, desarrollo económico y la mejora de políticas públicas. Su experiencia se centra en el sector educativo, especialmente en el ámbito de la educación superior, donde ha contribuido desde la investigación, consultoría y la gestión académica. Especialista en soluciones basadas en datos, con dominio avanzado en econometría, evaluación de impacto, optimización y análisis estratégico de información.
Michael Andrés Vargas Peñaloza

Gestor procesos de Acreditación
Especialista en Gerencia de Mercadeo. Profesional apasionado en marketing y diseño digital, graduado en Administración de Empresas y Diseño Gráfico. Con más de 6 años de experiencia en marketing, destaco por mi enfoque analítico y creativo.
Conocimientos solidos en automatización del marketing, busco constantemente soluciones innovadoras para campañas digitales. Habilidades en el análisis de datos, optimización de procesos, estrategias de omnicanalidad y seguimiento de resultados.
Cristian Camilo Castañeda Bello

Correctora de Estilo
Graduada en Filología e Idiomas, especialidad español-francés, de la Universidad Nacional de Colombia. Editora y correctora de estilo con más de 15 años de experiencia en periódicos y revistas tanto nacionales como extranjeras, así como en publicaciones educativas e institucionales. Maneja programas como Page Maker, QuakXpress e In Design en plataforma Mac y PC. Ha asistido a seminarios como el Latinoamericano de la Society for New Design (SND); de Corrección y Edición, dictado por el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (Cerlalc); el de Corrección de Estilo para periodistas dictado en la Asociación Nacional de Diarios (Andiarios), en marzo de 2004; el IV Congreso de la Lengua Española que se realizó en marzo de 2007 en Cartagena; el VI Congreso de la Lengua Española, en Ciudad de Panamá, en 2013; el Primer Congreso de Correctores, en Buenos Aires en 2011, el III Congreso de Correctores en Madrid, España en 2014 y el Sexto Congreso Internacional de Correctores de Textos en Español (CICTE) realizado en Bogotá del 12 al 14 de agosto de 2021.
En 2024, participó en la serie de foros Conexión Biodiversidad: camino a la COP 16, un encuentro mundial por la biodiversidad llevado a cabo en la ciudad de Cali. Siempre ha estado atenta a los cambios y las últimas innovaciones respecto al diseño gráfico de productos impresos y a estar actualizada en cuanto a técnicas de edición, corrección, investigación y comunicaciones.