UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

imagen de mujer con logo efad

Espacios de formación e innovación

Nuestra comunidad de aprendizaje TransFormArte está integrada por un equipo de profesores, gestores del conocimiento. Estos profesores reflexionan de manera constante sobre su práctica educativa, considerándola como un acto transformador. El objetivo es formar personas que puedan contribuir de manera significativa a su entorno, a la sociedad y a la naturaleza, de acuerdo con sus propios intereses.

Conoce más

Comunidad TransFormArte

TransFormArte

Nuestra comunidad de aprendizaje TransFormArte está integrada por un equipo de profesores, gestores del conocimiento. Estos profesores reflexionan de manera constante sobre su práctica educativa, considerándola como un acto transformador. El objetivo es formar personas que puedan contribuir de manera significativa a su entorno, a la sociedad y a la naturaleza, de acuerdo con sus propios intereses.

infografía circuito de formación
imagen de mujer con logo efad

¿Qué es el Circuito de Innovación?

El circuito de innovación es el encargado de dinamizar las relaciones dialógicas entre el MEDIT y los espacios de ciencia, tecnología e innovación. Desde el circuito de innovación hacemos el acompañamiento a nuestros gestores del conocimiento y del aprendizaje a generar espacios y experiencias innovadoras desde la tecnología, la gamificación y la innovación.

Conoce más

Comunidad CDANova

TransFormArte

Nuestra comunidad CDANova es un espacio para el relacionamiento de nuestros gestores del conocimiento, donde pueden compartir sus experiencias innovadoras en el marco del MEDIT, como desde el uso de la tecnología, las herramientas digitales y desde la inclusión de las experiencias de ciencia, tecnología e innovación se pueden configurar de manera tangible los resultados esperados de aprendizaje en los CAD, CADI y CAI de nuestra universidad.

Infografía Circuitos de innovación
imagen de libros con logo de la efad

¿Qué es el Circuito de Evaluación?

Desde la estrategia de la EFAD se asume una analogía de “circuito” para apoyar la apropiación del MEDIT, entendida como el trayecto o recorrido que realizan los profesores, desde los demás circuitos propuestos (formación e innovación), para movilizar la información resultante de la formación y la evaluación profesoral, lo que permite medir su avance y tomar decisiones.

Conoce más

Comunidad CDA Evaluación

TransFormArte

La comunidad de aprendizaje de evaluación está formada por un grupo de gestores educativos comprometidos con la transformación de los métodos de evaluación, el desarrollo del proceso formativo y la implementación continua de mejoras en la formación y el aprendizaje. A través del circuito de evaluación, nuestro objetivo es orientar, capacitar y formar a los gestores del conocimiento en estrategias, herramientas y recursos que fomenten y enfoquen la evaluación de los aprendizajes de acuerdo con el Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT) de la universidad. De esta manera, contribuimos a que los profesores gestionen el conocimiento y el aprendizaje mediante la evaluación multifuncional.

Infografía circuitos de evaluación

Comunícate con la EFAD

Ubicación

Dirección

Biblioteca Sede Fusagasugá
Universidad de Cundinamarca

Dg. 18 #20-29

Ver mapa
Horario

Horario

Lunes - Viernes

8:00 AM – 12:00 PM
2:00 PM – 6:00 PM

Correo

Correo

efads21aunclic@ucundinamarca.edu.co

Enviar email
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial