Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Semana de la Zootecnia impulsa el agro sostenible

Ratings
(0)

Cinco días de congresos, exposiciones ganaderas y transferencia de conocimiento consolidan a la UCundinamarca como referente agropecuario.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
Del 10 al 14 de noviembre de 2025, la sede Fusagasugá se convierte en el epicentro del conocimiento y la innovación agropecuaria con la Semana de la Zootecnia, una experiencia académica y práctica que exalta el compromiso institucional con el desarrollo sostenible del campo.
 
Durante cinco días, estudiantes, gestores del conocimiento y el aprendizaje, productores y expertos nacionales e internacionales participan en una programación que incluye congresos, exposiciones, ruedas de negocios y espacios de aprendizaje colaborativo, todo orientado a fortalecer el vínculo entre la academia y el sector productivo.
 
La agenda de este año contempla experiencias de alto nivel como el Congreso Internacional Ovino Caprino, el Congreso Internacional Bovino, la Tercera Exposición Ovino Caprina, la Tercera Exposición Bovina (leche y carne), además de una Rueda de Negocios y el Congreso Internacional Equino, que culminará con la esperada versión 15 del Festival Equino 2025.
 
El decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Jhon Alexander Moreno Sandoval, resaltó que esta experiencia se enfoca en Campo de Aprendizaje Cultural que la institución ofrece a la sociedad. Además, fortalece la formación integral de los estudiantes, al permitirles interactuar con productores, empresarios y expertos, conectando la teoría con la práctica en escenarios reales.
 
Igualmente, señaló que el compromiso de la Universidad con el territorio se evidencia en la transferencia de conocimiento y en la articulación con actores del ecosistema agroindustrial que apuestan por la transformación sostenible del campo.
 
Por su parte, Karen Patricia Montoya, Gestora del Conocimiento y el Aprendizaje del programa de Zootecnia e integrante del comité organizador, destacó que la III Exposición Ovino-Caprina, organizada por el Club Ovino Caprino UCundinamarca, se consolidó como un espacio académico y productivo que impulsa el aprendizaje, la innovación y el fortalecimiento del sector pecuario.
 
Añadió que, en esta edición 2025, la jornada contó con el aval de la Federación Nacional de Caprinocultores y Ovinocultores de Colombia (FEDEANCO), lo que resalta el compromiso institucional con el desarrollo de la ganadería menor, la sostenibilidad y las buenas prácticas productivas que aportan al progreso del campo colombiano.
 
Además, la experiencia se articuló con el Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT), fortaleciendo las competencias de los estudiantes a través de prácticas reales de aprendizaje, trabajo colaborativo e innovación tecnológica, reafirmando el liderazgo de la Universidad en la formación integral y el desarrollo agropecuario sostenible.
 
Los estudiantes de primer semestre de Zootecnia, José Luis Castillo y Karol García, destacaron que la Semana de la Zootecnia fue una experiencia enriquecedora que les permitió ampliar sus conocimientos más allá del aula, interactuar con productores y expertos del sector, y vivir de cerca las dinámicas reales del campo. Coincidieron en que estas jornadas fortalecen su formación profesional y promueven el aprendizaje práctico, el intercambio de saberes y la integración con la comunidad agropecuaria.
 
El certamen organizado por la Facultad de Ciencias Agropecuarias y el programa de Zootecnia, cuenta con la colaboración de la Unidad de Apoyo Académico y aliados estratégicos del sector, que contribuyen al fortalecimiento de las cadenas productivas y la transferencia de conocimiento hacia las comunidades rurales.
 
Con jornadas académicas, exposiciones ganaderas, prácticas demostrativas y espacios de integración, la Semana de la Zootecnia 2025 se consolida como una experiencia que promueve el aprendizaje, la innovación y la sostenibilidad, ratificando el liderazgo de la institución en la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo del campo colombiano y posicionándola como un referente académico regional y nacional.
 
Escucha nuestro Podcast:


  • Visto: 721

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia Compra Eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 15 No. 2 SUR - 200| (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial