¿Cuándo inician el proceso de inscripción en línea?
Las fechas de la inscripción en línea se encuentran establecidas en el calendario académico según directrices del consejo académico y según sea la vigencia. Las inscripciones se publicaran en la pagina www.ucundinamarca.edu.co de la universidad de cudinamarca, como también el instructivo para el diligenciamiento del formulario onlineón.
¿Qué requisitos debo cumplir para el proceso de inscripción?
Los requisitos que el aspirante debe cumplir son los siguientes:
Diligenciar el formulario on line en la pagina www.ucundinamarca.edu.co
Recibo de pago de la inscripción, según lo derechos pecuniarios fijado por el consejo superior universitario y formalizado por la Vicerrectoría Administrativa y Financiera para cada vigencia.
- Acreditar el resultado del examen de estado ICFES
- Ser bachiller
- Contar con una afiliación al sistema general de seguridad social en salud.
¿Cuáles son los requisitos que exige la Universidad de Cundinamarca para la respectiva matricula?
Los requisitos para sentar la matricula de primer semestre son:
Acreditar la afiliación vigente a una EPS de régimen contributivo o subsidiado (150%)
Certificado médico expedido por un médico general
Examen de Estado Pruebas Saber ICFES
Acta de grado de bachiller
Diploma de Bachiller
Registro Civil
Documento de identidad (150%)
Libreta Militar (150%) si ya la ha obtenido
Estos documentos los deben escanear y guardar en formato PDF individualmente y luego ser cargados a la plataforma institucional segun instructivo publicado por medio de la pagina institucional www.ucundinamarca.edu.co
¿Qué plazo da la universidad para cancelación de matrícula académica?
El estudiante podrá cancelar el registro académico dentro las cuatro (4) primeras semanas del periodo académico.
Este procedimiento se gestiona directamente desde la Plafaforma Institucional (aplicativo Academusoft) ingresando al Sistema Institucionales de Solicitudes (SIS), luego al icono de Gestión Formación y Aprendizaje/ estudiante y realizar solicitud.
¿Cómo puedo solicitar el reingreso a la Universidad de Cundinamarca?
El estudiante que haya cancelado un semestre o que no ha renovado su matrícula, puede solicitar el reingreso a la Universidad en los plazos previstos en el calendario académico y términos establecidos.
Este procedimiento se gestiona directamente desde la Plafaforma Institucional (aplicativo Academusoft) ingresando al Sistema Institucionales de Solicitudes (SIS), luego al icono de Gestión Formación y Aprendizaje/estudiante y realizar solicitud.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el reingreso a la universidad de Cundinamarca?
No se tiene que anexar documentos, solo realizar el tramite por la plataforma institicional (aplicativo Academusoft) ingresando al Sistema Institucionales de Solicitudes (SIS), luego al icono de Gestión Formación y Aprendizaje/estudiante y realizar solicitud, es importante tener en cuenta que El estudiante que aplace el semestre académico hasta por tres (3) años de manera continua o discontinua, dara lugar al retiro definitivo del programa académico que este cursando.
¿Qué pasos debo seguir para solicitar transferencia externa?
Los aspirantes que soliciten la transferencia externa deberán realizar el proceso de inscripción y presentar las pruebas establecidas por la Universidad, una vez admitido podra solicitar por escrito ante el consejo de facultad estudio de homologacion por transferencia externa.
¿Qué soportes debo tener para la transferencia externa?
Presenta solicitud por escrito de homologación por transferncia externa y anexa los siguientes documentos:
- Fotocopia del diploma de bachiller.
- Copia original del acta de grado
- Contenidos programáticos de los núcleos temáticos cursados y sus respectivo certificado de calificaciones por el sistema de créditos.
- Constancia de buena conducta y paz y salvo emitido por la universidad de origen.
- Para las transferencias externas procedentes de universidades colombianas, el puntaje de la prueba del estado ICFES, debe ser igual o superior al del último estudiante admitido en el programa, en el semestre para el cual se solicita ingreso. En caso de estudiantes provenientes de universidades extranjeras, se requiere que los mismos presenten el examen de estado ante el ICFES y cumplan con la anterior condición.
¿Qué pasos debo seguir para solicitar transferencia interna?
Para la transferencia interna el estudiante debe realizar el procedimiento directamente desde la Plafaforma Institucional (aplicativo Academusoft) ingresando al Sistema Institucionales de Solicitudes (SIS), luego al icono de Gestión Formación y Aprendizaje/Estudiante y realizar solicitud.
¿Cuándo puedo realizar la adición de núcleos temáticos?
El estudiante que desee registrar núcleos temáticos adicionales a los inscritos en el momento de la matricula, podrá hacerlo dentro de las dos semanas siguientes al inicio de la actividad académica. Para adicionar núcleos temáticos se requiere AUTORIZACION previa del director o coordinador de programa académico, quien solo podrá autorizarlo de acuerdo con la reglamentación vigente. Estas adiciones causaran los derechos económicos correspondientes.
¿Cuándo puedo realizar la cancelación de núcleos temáticos?
El estudiante puede solicitar al director o coordinador de programa la cancelación de uno o más núcleos temáticos. La cancelación se podrá efectuar dentro de las cuatro primeras semanas de clase, pagando los derechos económicos correspondientes. Un núcleo cancelado no puede inscribir de nuevo en ese semestre.
¿Cómo puedo solicitar la homologación de materias?
El estudiante podrá solicitar la homologación de núcleos temáticos cursados en otro programa académico de la universidad o en otra institución de educación superior reconocida por el estado colombiano.
Dede presentar solicitud al Consejo de Facultad, quien sera el encargado de realizar la homologación y contara con cinco (5) dias habilies para su trámite, luego de los cuales notificara su decisión a la Oficina de Admisiones y Registro
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la homologación de materias?
Los requisitos para solicitar la homologación de materias son:
- Que el solicitante se encuentre matriculado en uno de los programas académicos.
- Para transferencias externas junto con la inscripción, debe presentar solicitud escrita de homologación, certificado original de calificaciones y fotocopia certificada de los contenidos temáticos expedidos por la autoridad académica, dirigida a la Dirección de Programa Correspondiente.
- Para transferencias internas, o ingreso a otros programas, debe presentar solicitud escrita de homologación a la Dirección de Programa.
- Que los objetivos y contenidos de los créditos cursados sean equivalentes a los desarrollados en el programa al cual se transfiere. La intensidad horaria y créditos cursados se tomaran como referencia para determinar equivalencias.
- El consejo de facultad será el encargado de realizar la homologaciones y contara con cinco días hábiles para su trámite, luego de los cuales notificara su decisión a la of. Admisiones, y registro.
- Cada núcleo a homologar, debe estar aprobado con una calificación igual o superior a 3.5.
¿Cómo realizar el registro de materias?
Para realizar el registro académico usted debe ingresar con usuario y contraseña a la plataforma institucional/académico estudiantes/matricula en línea/matricular, selecciona la materia y el grupo definido y dar registrar, una vez terminado el registro total de las materias da clic en boton finalizar.
La universidad de Cundinamarca tiene establecido mediante el Calendario Academico las fechas para el registro de nucleos temanticos, el cual es publicado en la pagina www.ucundinamarca.edu.co
¿Cómo realizar revision de carpeta para Grado?
El estudiante que una vez terminado el plan de estudio y halla realizado la sustentacion de su opción de grado debe ingresar en las fechas establecidas por el calendario academico para la revision de carpetas mediante la Plafaforma Institucional (aplicativo Academusoft) ingresando al Sistema Institucionales de Solicitudes (SIS)/Gestion de admisiones y registro/actualización de datos revision de carpeta.
Los siguientes documentos son requisitos para la revision de carpetas que deben escaneados y cargados en el Aplicativo (SIS) Sistema Institucional de Solicitudes Ingresando a Plataforma Institucional/Gestion de admisiones y registro/actualización de datos revision de carpeta.
Cédula de ciudadanía ampliada a 150%, ambas caras.
Resultado Saber- Pro ECAES.
Registro Civil.
Fotografía Tipo documento en formato JPG, NO mayor a 100KB
Encuesta Seguimiento a Graduados. (Se Diligencia Encuesta por el SIS) Sistema Institucional de Solicitudes.
Encuesta de Satisfacción. (Se Diligencia Encuesta por el SIS) Sistema Institucional de Solicitudes.
Los Estudiantes de Postgrado, deben Escanear Cedula de Ciudadanía y diligenciar encuesta a Graduados y de Satisfacción.
Los documentos requisitos deben estar en un (1) solo archivo PDF.
El estudiante que NO entregue el Recibo de Pago con timbre original del banco de los derechos de grados en la oficina de Admisiones y Registro dentro de las fechas establecidas NO se tramitará el Diploma ni el Acta de Grado.
¡ATENCIÓN! NO se iniciará el trámite de Revisión de Carpeta a estudiantes que les falte subir información completa al SIS.
¿como solicitar una constancia de estudio o un certificado de notas?
el estudiante debe Ingresa a su plataforma institucional, selecciona el ícono "SIS" (Sistema Institucional de Solicitudes) y a continuación el ícono de "Admisiones y Registro".
Dar clic en "Solicitud de Servicio", ingresa el rol que desempeñas en la UCundinamarca, luego elige "Generar Solicitud".
Selecciona la opción de acuerdo a tu necesidad (Constancia de Estudio – Certificado de Buena Conducta o certificado de notas) diligencia los datos que le solicitan, guarda el proceso y descarga el recibo de pago.
Paga en el banco indicado, (Banco Davivienda – Banco Agrario) y una vez cancelado el recibo de pago por favor envié el mismo a Admisionesaunclic@ucundinamarca.edu.co
Asegúrate de que el correo que registra en tu plataforma es el correcto.
Revisa constantemente la bandeja de entrada y de spam.
Recuerda que la fecha de entrega de cualquier documento es de ocho (8) días hábiles según lo establecido en el Reglamento Estudiantil CAPITULO VIII Artículo 50 – Expedición certificados y constancias haga clic aquí.
Si necesitas que el documento se expida con algún texto especial, transcríbelo en el campo "observaciones" en el momento de hacer la solicitud.
¿Cómo consultar usuario y contraseña?
El estudiante debe ingresar a servicio/plataforma institucional/consultar usuario al siguiente link https://plataforma.ucundinamarca.edu.co/ucundinamarca/hermesoft/vortal/general/paswords/hms_ini_gen.jsp, con el tipo de documento que le corresponde e ingrese correctamente el número del mismo.
inicialmente, su contraseña de acceso a la Plataforma será el mismo nombre de usuario asignado. El sistema le solicitará cambio de contraseña al iniciar sesión por primera vez.
¿Cómo solicitar correo institucional?
Para solicitar o cambiar la contraseña del correo institucional, el estudiante debe ingresar con usuario y contraseña a la plataforma institucional /SIS (Sistema Institucional de Solicitud)/Direccion de sistemas y tecnologia/Gestion sistemas/acceso a recurso informaticos correo institucional acceso wifi
¿Como ingreso para diligenciar mi formulario de inscripción a un posgrado?
La universidad de Cundinamarca, publica en la pagina www.ucundinamarca.edu.co el procesos de inscripcion donde se encontrara un instructivo para diligenciar el formulario de inscripción.
¿Qué información debemos tener en cuenta, para diligenciar el formulario de inscripción a un postgrado?
Para el diligenciamiento del formulario es importante tener presente la fecha en que se graudo de pregrado.
¿De qué manera puedo realizar el pago, de mi formulario para un programa de posgrado?
Una vez diligenciado el formulario de inscripción, se dercarga el recibo de pago por el link descargar formato de pago y se imprime en impresora laser y se dirige a los bancos autorizados.
¿De qué manera puedo realizar el pago, de mi formulario para un programa de posgrado?
Una vez diligenciado el formulario de inscripción, se dercarga el recibo de pago por el link descargar formato de pago y se imprime en impresora laser y se dirige a los bancos autorizados.
¿Cómo realizo la inscripción a un programa de posgrado?
Debe ingreasar a la pagina www.ucundinamarca.edu.co donde se publica el procesos de inscripcion en el cual se encontrara un enlace que lo direcciona al formulario de inscripcion
¿Dónde consulto la citación a entrevista para un programa de posgrado?
La direccion de posgrado una vez terminado las inscripciones de acuerdo a las fechas establecidas por el calendario academico, envia un correo electronico a cada uno de los aspirantes para la realización de la entrevista
¿Dónde puedo consultar la respuesta de admisión para un programa de posgrado?
Una vez finalizado el proceso de entrevistas se envia a admisiones y registro el listado definitvo para publicar en la pagina de la universidad www.ucundinamarca.edu.co
¿Cuál es la fecha de inicio de clases a un programa de posgrado?
La fecha de inicio de clases para los programas de posgrado se define mediante el calendario academico, sin embargo, el coordinador de programa envía correo a los estudiantes antiguos informando el inicio de clases junto con el modulo con que empieza el semestre
¿Cuál es la fecha de inducción para los programas de posgrado?
La fecha de inducción para los programas de posgrado se define mediante el calendario academico, sin embargo, el coordinador de programa envía correo a los estudiantes nuevos dando la bienvenida a la universidad con fecha y hora de la inducción
¿Hasta qué fecha puedo realizar mi inscripción para un programa de posgrado?
La universidad de Cundinamarca, publica en la pagina www.ucundinamarca.edu.co el procesos de inscripcion donde se informa la fecha de inicio y el final de las inscripciones para los programas de prosgrado.
¿Hasta qué fecha puedo legalizar matricula de un programa de posgrado y que documentos debo llevar?
por medio de la pagina institucional se publica la fechas de inicio y fecha final para los programas de posgrado
DOCUMENTOS QUE DEBEN ESCANEAR INDIVIDUALMENTE EN FORMATO PDF, CON ORIENTACIÓN VERTICAL Y COMPLETAMENTE LEGIBLES:
Hoja de vida, sin soportes
Diploma de Pregrado
Acta de Grado pregrado
Certificado de Notas de pregrado
Cédula de Ciudadanía (ampliada 150%)
Documento que demuestre su vinculación a una EPS de régimen contributivo o subsidiado (150)
¿Cuántos créditos tienen las Maestrías?
La Maestria en Educación cuenta con 52 créditos y la
Maestria en Ciencias Ambientales cuenta con 56 créditos
Terminé materias de pregrado pero no me he graduado, ¿puedo inscribirme para realizar proceso e ingresar a un programa de posgrado?
Para poder acceder a los programas de posgrado, se debe tener como requisito el titulo de pregrado
Si soy aspirante extranjero, ¿Cuál es el proceso que debo realizar para inscribirme a un programa de posgrado?
Para aspirantes extranjeros debe realizar el proceso de inscripcion normal dentro de las fechas establecidas por el calendario academico, mediante el formulario de inscripcion
¿Cuáles son los documentos requeridos para presentarme a un programa de posgrado?
Son requisitos para la inscripción los siguientes:
a. Diligenciar el formulario de inscripción.
b. Presentar fotocopia del título o en su defecto del Acta de Grado y el certificado oficial de calificaciones obtenidas en el pregrado, con un promedio crédito no inferior a tres cinco (3.5).
Certificación refrendada por el Departamento de Idiomas de la Universidad de Cundinamarca de la habilidad comunicativa en una segunda lengua en relación con los estudios de postgrado a realizar.
d. Adjuntar el comprobante de los derechos de inscripción.
¿Dónde puedo encontrar la duración de los programas de posgrado que brinda la Universidad?
en el siguiente link usted encuentra toda la información de los programas de
posgradoSi soy graduado de la Universidad, ¿Qué documentos debo enviar para presentarme a un programa de posgrado?
Son requisitos para la inscripción los siguientes:
a. Diligenciar el formulario de inscripción.
b. Presentar fotocopia del título o en su defecto del Acta de Grado y el certificado oficial de calificaciones obtenidas en el pregrado, con un promedio crédito no inferior a tres cinco (3.5).
Certificación refrendada por el Departamento de Idiomas de la Universidad de Cundinamarca de la habilidad comunicativa en una segunda lengua en relación con los estudios de postgrado a realizar.
d. Adjuntar el comprobante de los derechos de inscripción.
Para presentarme a un programa de posgrado ¿puedo llevar los documentos requeridos en físico a la Universidad?
NO, una vez admitido se debe subir la documentación requerida a la plataforma institucional con usuario y contraseña SIS (Sistema Institucional de Solicitudes)/gestión de admisiones y registro /actualizar hoja de vida
¿La Universidad maneja programas de posgrado en modalidad virtual?
Si, se tiene una especializacion virtual denominada Gestión de Sistemas de Información Gerencial
¿Cuánto cuestan los posgrados que ofrece la Universidad?
El valor de la matricula de los programas de posgrado esta detallado de la siguiente manera:
Especializaciones: 5 SMMLV semestral
Maestrias: 6 SMMLV semestral
¿Cómo me matriculo en un posgrado?
El procedimiento administrativo de la matrícula para posgrado, que comprende las etapas de liquidación, pago de derechos de matrícula y registro de los cursos, deberá efectuarse para cada período académico, según el calendario academico establecido por el Consejo Academico.
¿Cuántas sedes tiene la Universidad?
La Universidad de Cundinamarca cuenta con 7 sedes en los siguientes municipios: Fusagasugá, Girardot, Ubaté, Chía, Zipaquira, Facatativa y Soacha
¿Puedo inscribirme a varias carreras a la vez?
No, solo puede hacer el proceso de inscripcion a un solo programa
¿Los extranjeros o colombianos que realizaron estudios de bachillerato en el exterior necesitan presentar la prueba saber 11 para ingresar a la Universidad?
los aspirantes que realizaron sus estudios de bachiller en otro pais puede presentar las pruebas equivalentes a las saber 11, establecidas para el ingreso a la educación superior el cual esta establecido en las normas del ICFES.
¿Cuáles son las carreras profesionales que ofrece la Universidad?
Los programas academicos que ofrece la universidad de Cundinamarca lo puede consultar en el link de programas/pregrado/facultad/programa
¿La Universidad ofrece becas para los programas de pregrado?
Si, la universidad de cundinamarca por parte de bienestar universitario cuenta con programas socieconomicos los cuales se pueden visualizar en el siguiente link https://www.ucundinamarca.edu.co/index.php/bienestar-universitario, de igual manera el estudiante tiene como uno de los incentivos dentro de la reglamentación la matricula de honor que es asignada a los dos mejores promedios de la carrera
¿Cómo puedo enviar los documentos para el proceso de inscripción a un programa de pregrado?
Para el proceso de inscripcion no se piden documentos, solo debe realizar el diligenciamiento del formulario y el pago de la inscripción a los programas de pregrado
Yo me presenté a la Universidad, me admitieron pero no me pude matricular. ¿Puedo retirar la documentación que entregué?
Cuando un estudiante es admitido en un programa academico de la Universidad de Cundinamarca, los documentos que se solicitan deben ser cargados de manera digital a la plataforma institucional en el link de Documentos hoja de vida, por lo tanto, no se requiere documentos en fisico
¿Que hago si olvide la contraseña del correo institucional?
Cuando se olvida la contraseña del correo institucional el estudiante deber realizar los siguientes pasos:
1. Debe ingresar con usuario y contraseña a la plataforma institucional.
2. Bebe seleccional el Icono Sistema Institucional de Solicitudes (SIS)
3. Seleccionar el icono Direccion de Sistemas y Tecnología(Gestión Sistemas)
4. seleccionar el icono acceso a Recursos Informaticos.
5. Seleccionar el icono Solicitar Recuperacion Contraseña
la oficina de Sistemas y Tecnología dara respuesta en un transcurso de 2 a 3 días por el mismo medio.
Si soy estudiante de primer semestre ¿Cómo puedo consultar mi correo institucional?
Para poder consultar su correo institucional usted debe ingresar al link de servicio/correo institicional/consulta y con el numero de identidad con que se registro en la plataforma puede consultar su correo
Tengo problemas para ingresar a la plataforma con el usuario y la contraseña que me asignaron
Si usted presenta inconvenientes con la plataforma institucional, usted puede verificar su usuarios mediante la pagina principal www.ucundinamarca.edu.co, servicio/plataforma institucional y en la parte inferior usted encuentra un link para consultar su usuario donde le pide el numero de identidad con el que se registro en la plataforma y al lado izquierdo usted encuentra un link donde puede restablecer la contraseña, si estas dos opciones no funcionan puede enviar un correo al sistemasytecnologia@ucundinamarca.edu.co donde usted detallara la situación que se presenta
¿Cómo se determina el valor de mi matrícula?
La universidad de Cundinamarca, mediante el acuerdo 014 de 2012, establece la ratificacion de los derechos pecuniario, los cuales se pueden consultar en el siguiente
link¿En que consiste generación E equidad?
La Universidad de Cundinamarca cuenta con el convenio de generación E - con el componente de equidad.
Generación E es un programa del Gobierno Nacional que le apunta a la transformación social y al desarrollo de las regiones del país a través del acceso, permanencia y graduación a la educación superior de los jóvenes en condición de vulnerabilidad económica
los siguientes requisitos:
1. Tener nacionalidad colombiana
2. Poseer título de bachiller y haber presentado el Examen de Estado para el ingreso a la Educación Superior.
3. Ser admitido en primer semestre para cursar un programa de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario) con registro calificado vigente, impartido bajo cualquier modalidad (presencial, distancia o virtual), ofertado por una Institución de Educación Superior Pública. (Conoce las IES de este componente)*
4. No tener título profesional universitario
5. Tener entre 14 a 28 años de edad
6. Estar registrado a corte de 30 de agosto de 2019 en la base Nacional del Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales- SISBEN, suministrada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) con un puntaje igual o inferior a 32. En caso de pertenecer a la población indígena, se tomará la base censal del Ministerio del Interior, y para la población víctima del conflicto, se tendrá en cuenta el Registro Único de Víctimas (RUV) de la Unidad de Atención y reparación Integral de Víctimas (UARIV).
¿Que requisitos se debe cumplir para inscribirse en jóvenes en acción?
Para ser un joven en acción, deben cumplirse los siguientes requisitos: Tener entre 16 y 24 años. Ser bachiller. Pertenecer a alguna de estas poblaciones: jóvenes en situación de desplazamiento, jóvenes indígenas, Red Unidos, Jóvenes con medida de protección del ICBF, SISBEN por debajo de nivel II de tu ciudad.
¿A que hace referencia jóvenes en acción?
Jóvenes en Acción es un programa de Prosperidad Social que apoya a los jóvenes en condición de pobreza y vulnerabilidad, con la entrega de transferencias monetarias condicionadas –TMC-, para que puedan continuar sus estudios técnicos, tecnológicos y profesionales.
¿Cómo puedo inscribirme a jóvenes en acción?
Para realizar la incripcion a jovenes en acción la oficina de Bienestar Universitario puso a disposicion los siguientes canales mediante la herramienta TEAMS que les permitira realizar la pre registro de manera guiada al programa de jovenes en acción:
budigitalfusa@ucundinamarca.edu.co
budigitalgirardot@ucundinamarca.edu.co
budigitalubate@ucundinamarca.edu.co
budigitalchia@ucundinamarca.edu.co
budigitalzipa@ucundinamarca.edu.co
budigitalsoacha@ucundinamarca.edu.co
budigitalfaca@ucundinamarca.edu.co
¿Qué opciones de grado tiene la universidad para los programas de pregrado
Según el acuerdo 0009 de 2010, los estudiantes de los programas de pregrado tendran las siguientes opciones para optar el titulo:
1. Actividad Investigativa
1.1. Proyecto monográfico tipo investigación
1.2. Participación en proyectos de invetigación
2. Practicas de Extensión
2.1. Pasantías
2.2. Servicio Social
2.3. Semestre Avanzadoco
¿Qué opciones de grado tiene la universidad para los programas de posgrado?
Según el acuerdo 0009 de 2010, los estudiantes de los programas de Posgrado tendran las siguientes opciones para optar el titulo:
Especializaciones:
1. Trabajo de Grado
2. Haber publicado un articulo de investigación científica y/o tecnológico, en una revista indexada por Colciencias, incluida en el indice Bibliografico Nacional Publindex.
3. Curso de actualización o profundización
Maestrias
1. Trabajo de Investigación
2. Tesis de Grado individual
¿Cómo puedo comunicarme con la Universidad de Cundinamarca?
Teniendo en cuenta la situación actual del país, la universidad de Cundinamarca tiene a su disposición el siguiente directorio para comunicarse a un solo
clic¿Cómo es la financiación con la universidad?
La universidad de Cundinamarca, mediante la oficina de apoyo financiero tiene a dispocision tres tripos de financiacion Tipo B,C y D
Tipo B: Pago inicial del 25% y 3 cuotas mensuales del 25% cada una
Tipo C: Pago inicial 50% y 2 cuotas mensuales del 25% cada una
Tipo D: Pago inicial 75% y 1 cuota mensual del 25%
¿Cómo puedo realizar fraccionamiento de matrícula?
Para poder realizar fraccionamiento la oficina de apoyo financiero publica la convocatoria para realizar la inscripción a travez de la pagina www.ucundinamarca.edu.co donde informa el procedimiento de inscripcion el cual se encuentra en el siguiente
enlace en la opcion Solicitud de Fraccionamiento de Matrícula en donde se encuentra los siguientes pasos:
1. Ingrese a la plataforma institucional con su usuario y contraseña y elija el icono "fraccionamiento matricula" y "agregar financiación".
2. Diligencie el formulario, el cual le solicitará registrar un codeudor, datos personales del beneficiario, referencias personales y comerciales. (AFIr057).
¿Cómo sé que legalicé mi matricula?
Si usted es estudiante nuevo una vez validada la documentacion cargada en el sistema SIS (sistema institucional de solicitudes)/gestion de admisiones y registro/actualizar hoja de vida y asignado el codigo estudiantil y el registro academico usted ha terminado el proceso de matricula, pero si usted es estudiante antiguo la legalizacion de su matricula consta en realizar la matricula financiera y la academica exitosamente
¿Qué ocurre si me paso de la fecha de legalización de la matricula?
Si usted se pasa de la fecha para legalizar su matricula de acuerdo al calendario academico no podra iniciar su actividad academica
¿Qué documentos se necesitan para hacer fraccionamiento de matrícula?
Para legalizar la solicitud realizada en la plataforma, usted debe acercarse a la oficina de Apoyo Financiero y radicar los siguientes documentos:
Estudiante Nuevo Fraccionamiento
Fotocopia del documento de identidad.
AFIr057 Comprobante de la solicitud.
AFIr058 Condiciones generales de fraccionamiento de matrícula.
AFIr059 Pagaré.
Codeudor
Fotocopia del documento de identidad.
Certificado laboral o los dos últimos desprendibles de pago.
En caso de ser independiente demostrar ingresos a través de una certificación de ingresos expedida por un contador público.
Estudiante Renovación Fraccionamiento
Fotocopia del documento de identidad.
AFIr057 Comprobante de la solicitud.
AFIr058 Condiciones generales de fraccionamiento de matrícula.
AFIr059 Pagaré.
Copia de los tres últimos recibos de pago matricula fraccionada.
Codeudor
Fotocopia del documento de identidad.
Certificado laboral o los dos últimos desprendibles de pago.
En caso de ser independiente demostrar ingresos a través de una certificación de ingresos expedida por un contador público.
¿Qué requisitos se debe cumplir para solicitar Fraccionamiento de matricula?
Para la aprobación de fraccionamiento de matrícula las condiciones son:
a. Tener un promedio académico acumulado mínimo de 3.3.
b. Entrar a cursar entre 3-10 semestre académico.
c. Estar a paz y salvo financiero por todo concepto.
¿Debo hacer algo ante la universidad después de que la entidad financiera me apruebe el crédito?
Cuando se realiza un crédito con una entidad financiera el estudiante debe reportar quien hace el giro y dar el comprobante de giro al correo de
tesoreria@ucundinamarca.edu.co¿Cómo hago el trámite de financiación con las entidades financieras?
El trámite de un fraccionamiento con una entidad financiera es totalmente independiente a la universidad por lo tanto, cada entidad tiene requisitos diferentes los cuales ellos les informaran
¿Qué tipos de financiamiento tiene la universidad?
la universidad de Cundinamarca, mediante la oficina de apoyo financiero tiene a dispocision tres tripos de financiacion Tipo B,C y D
Tipo B: Pago inicial del 25% y 3 cuotas mensuales del 25% cada una
Tipo C: Pago inicial 50% y 2 cuotas mensuales del 25% cada una
Tipo D: Pago inicial 75% y 1 cuota mensual del 25%
¿La Universidad cuenta con alguna beca?
La universidad de Cundinamarca cuenta dentro de los programas socioeconomicos para los estudiante con las siguientes becas:
1. Exoneración de matrícula tipo A: 100% de la matrícula
2. Exoneración de matrícula tipo B: 50% de la matrícula
Adicional a estas exoneraciones tambien se cuenta con
1. matricula de honor
2. Generación E - equidad
¿Qué descuentos me puede otorgar la universidad?
Para los estudiantes de pregrado que son mayores de edad se otorgar el descuento de votación del 10% y para los estudiantes de posgrado el descuento de votación de 10% y el descuento de egresado 20%
¿Qué es el plan de auxilio educativo por Covid-19
¿Cuándo se pierde la calidad de estudiante?
Se pierde la calidad de estudiante cuando:
Se halla completado el programa de formación especifico
No se halla hecho el derecho de renovacion de matricula
Se halla cancelado la matricula por incumplimiento de las obligaciones contraidas
Se halla puesto una sancion academica o disciplinaria
Por motivo grave de salud previo dictamen medico
Por cancelación de matricula a solicitud del estudiante u ordenado por autoridades competentes
Cuando el promedio ponderado acumulado sea inferior a tres cero (3.0)
El estudiante de pregrado que pierda por tercera (3a) vez un nucleo temático
Quiero postular mi hoja de vida en la universidad, ¿Qué debo hacer?
¿La universidad de Cundinamarca es publica o privada?
La universidad de Cundinamarca es una entidad pública
Después de pagar la matricula, ¿es necesario enviar el soporte de pago?
No, una vez realizado su pago se recomienda estar pendiente que se visualice estado pagado
¿Cuál plataforma virtual utilizan en la Universidad?
La universidad de Cundinamarca maneja la plataforma teams para temas de clases virtuales, y tambien maneja la plataforma institucional la cual es utilizada para realizar solicitudes, registro de matricula y demas funciones según su rol.
¿Puedo pagar la matricula por PSE?
Si señor, por medio e la pagina institucional en opción admisiones y registro podra visualizar el instructivo para realizar el respectivo pago por PSE
¿Cómo es la forma de pago del semestre en una carrera?
El metodo que se utiliza es pago de contado y a partir de 3 semestre usted puede solicitar fraccionamiendo de matricula con la oficina de apoyo financiero.
Si requiero mayor Información referente a (Cursos / Diplomados), ofertados por la Universidad ¿a que número puedo llamar?
¿Cómo puedo consultar el valor de los diferentes Diplomados y Cursos ofrecidos por la Universidad?
¿Están disponibles las inscripciones de cursos virtuales para docentes?
¿En qué consiste el voluntariado ISU?
El voluntariado en la UCundinamarca juega un papel importante, es una herramienta que permite involucrar no solo a nuestra comunidad sino a aquellas personas que deseen generar un impacto positivo a través de sus saberes y experiencias y que sin ningún interés personal desean ser agentes transformadores de su realidad.
¿La universidad cuenta con convenios internacionales?
¿Existe oferta académica en licenciaturas?
La Universidad de Cundinamarca ofrece la licenciatura en ciencias sociales en la sede Fusagasugá
¿Qué especializaciones ofrece la universidad?
¿Qué programas ofrece la sede de Bogotá?
En la sede de Bogotá no se oferta programas academicos es una sede de convenios interadministrativos
¿Qué programas ofrece la sede de Soacha?
En la extensión soacha se ofertan los programas de profesional en ciencias del deporte y la educación fisica, ingenieria industrial y tecnología en desarrollo de software.
¿Qué programas ofrece la sede de Fusagasugá?
En la sede de Fusagasugá se ofertan los programas de administración de empresas, Contaduría pública, licenciatura en ciencias sociales, ingeniería electrónica, ingeniería de sistemas y computación, ingeniería agronómica, zootecnia y tecnología en cartografía.
¿Qué programas ofrece la sede de Girardot?
En la seccional Girardot se ofertan los programas de administración de empresas, ingeniería ambiental, enfermería y tecnología en gestión turística y hotelera.
¿Qué programas ofrece la sede de Ubaté?
En la seccional Ubaté se ofertan los programas de administración de empresas, contaduría pública, ingeniería de sistemas y zootecnia.
¿Qué programas ofrece la sede de Chía?
En la extensión Chía se ofertan los programas de administración de empresas, contaduría pública e ingeniería de sistemas
¿Ofrecen programa de Contaduría Pública?
Si señor, el programa de contaduría pública se oferta en la sede Fusagasugá, extensión Facatativá, seccional Ubaté y extensión Chía
¿Qué programas ofrece la sede de Facatativá?
En la extensión Facatativá se ofertan los programas de administración de empresas, contaduría pública, ingeniería de sistemas y computación, ingeniería agronómica, ingeniería ambiental y psicología
¿Ofrecen programas de posgrado?
¿En qué área puedo solicitar un paz y salvo del pago de mi matricula?
Quiero pagar la matrícula, pero no cuento con el tiempo para acercarme a la caja de la Universidad o a los bancos, ¿Qué opción tengo?
Me permito informar que usted puede realizar el pago de su recibo por medio online mediante PSE, el instructivo lo podrá visualizar por medio del siguiente
link¿Cuál es el número telefónico de la Universidad?
¿Cuál es el horario de atención apoyo financiero?
El horario de atención es de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
¿La Universidad cuenta con biblioteca?
Si señor cuenta con biblioteca en cada una de las sedes y adicional a ello la biblioteca virtual
¿Dónde puedo consultar el plan de estudios de una carrera?
El plan de estudios lo puede visualizar por medio de la pagina institucional en opción programas / selecciona la facultad y podrá visualizar los programas que tiene cada facultad y posterior el plan de estudios, el perfil profesional y ocupacional
¿Dónde puedo radicar una PQR's?
Para radicar un derecho de petición, queja, reclamo, petición de información, sugerencias o felicitación usted podra realizarlo mediante el correo de
quejasyreclamos@ucundinamarca.edu.co o mediante el sistema de atención e información a ciudadano
¿Qué programas ofrece la sede de Zipaquirá?
En la extensión Zipaquirá se oferta únicamente el programa de música
¿Dónde puedo solicitar el carné de graduado?
La Oficina de Graduados lo invita a obtener su carné que lo acredita como Graduado de la Universidad de Cundinamarca, ingresando a la plataforma con su respectivo usuario y contraseña, seleccionando la opción de Sistema Institucional de solicitudes (SIS), después Gestión Admisiones y Registro, dar clic en Carné de Graduados, seleccione el programa académico, clic en Generar Carné y de esta manera lo obtendrá.
¿Para qué programas requiero tarjeta profesional?
La Oficina de Graduados brinda asesoría y apoyo con el trámite de la tarjeta profesional ante los Consejo Profesionales del respectivo programa académico:
Administración de empresas, ingeniería electronica, zootecnia, contaduría pública y psicología
¿Cómo inscribo mi hoja de vida al portal de empleo?
¿Qué horario tiene la oficina de graduados?
El horario de atención es de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
¿Qué servicios tiene la oficina de bienestar universitario?
La oficina de Bienestar Universitario presta los servicios de:
Información de jóvenes en acción
Pre registro de manera guiada
Generación E
Orientación en Salud
Apoyo y orientación psicologica
Programas socioeconómicos
¿Cómo puedo solicitar una orientación psicológica?
¿Cómo puedo solicitar un certificado laboral con funciones?
Para solicitar un certificado laboral con funciones, se debe diligenciar el formato ADOF028, y enviarlo al correo de
talentohumano@ucundinamarca.edu.co y en el debe especificar nombres completos, numero de documento de identidad, donde labora y/o oficina y en el asunto del correo CERTIFICADO LABORAL
¿Cómo puedo solicitar un certificado laboral con sueldo?
Para solicitar un certificado laboral con sueldo, se debe diligenciar el formato ADOF028, y radicarlo en las oficinas de correspondencia
¿Qué términos tienen la Universidad para dar respuesta a las peticiones?
Por regla general, quince (15) días para contestar peticiones, quejas, reclamos y sugerencias, diez (10) días para contestar peticiones de información y treinta (30) días para contestar consultas.
¿Cuál es la función del correo de notificación judicial de la Universidad?
El correo de notificación judicial de la Universidad de Cundinamarca es el medio electrónico por el cual se notifican las demandas y decisiones judiciales y extrajudiciales en que la Universidad sea parte demandante, demandada o interviniente. Por lo tanto, solicitamos se abstengan de enviar a estos correos asuntos diferentes.
¿Qué requerimientos se realiza por la plataforma Integradoc a la Dirección Jurídica?
Los requerimientos que pueden realizar las oficinas de la Universidad a través de Integradoc son: Contratación publico privada, contratación directa y revisiones Contractuales, Gestión avances y anticipos, Vigencias expiradas, Actas de liquidación, Acuerdo de Voluntades, Conceptos y pólizas contratación personal académica.