Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
  • Bienvenidos al CAI de comunicaciones y lectura critica

REA general

Producir actos comunicativos efectivos y con sentido critico a partir de experiencias en contextos translocales.
comida sobre mostrador

  • Realizar textos académicos argumentativos, integrando diferentes situaciones de pertinencia en su contexto personal y regional.

Alcance:

  • Saber pro - Lectura y escritura crítica argumentativa.

  • Crear narrativas transmedia procurando transformación translocal a partir de análisis de problemas.

Alcance:

  • Saber pro - Escritura argumentativa y tipología textual.

DIAGNÓSTICO Y NIVELATORIO CAI COMUNICACIÓN Y LECTURA CRÍTICA I Y II

DIAGNÓSTICO Es la evaluación que se les realiza a los estudiantes de pregrado con el fin de caracterizar y establecer su nivel académico, una vez ingresan a la institución y al CAI.  

 Si el estudiante logra obtener más del 80 % del puntaje en la prueba diagnóstica, que corresponde al Nivel 4 de desempeño, según indicaciones del Icfes en sus pruebas "Saber 11", llega de manera directa al CAI Comunicación y lectura crítica I. 

* Nivel 4 de desempeño Examen Saber 11 Icfes* Puntaje 66 a 100. Reflexiona a partir de un texto sobre la visión de mundo del autor (costumbres, creencias, juicios, carácter ideológico-político y posturas éticas, entre otros). Asimismo, da cuenta de elementos paratextuales significativos presentes en el texto. Finalmente, valora y contrasta los elementos mencionados. Fuente: https://acortar.link/wRGiKU 

Si el estudiante no obtiene más del 80 % del puntaje en la prueba diagnóstica deber realizar el NIVELATORIO Es el trabajo autónomo e independiente que efectúa el estudiante de pregrado durante 48 horas, tiempo que le permite obtener un nivel académico adecuado para continuar con la ruta de aprendizaje prevista en el CAI. 

Estructura general del CAI

REA:

Realizar textos académicos argumentativos integrando diferentes situaciones de pertinencia en su contexto personal y regional. 

Unidades CLC I:

  1. Casa de la lectura.
  2. Observatorio de medios.
  3. Udec-Mooc.

REA:

Crear narrativas audiovisuales transmedia procurando transformación translocal a partir del análisis de problemas.

Unidades CLC II:

  1. ​El Pensador​.

  2. Udec-Phone.

  3. Mis noticias en línea​.

Actividades del CAI Comunicación y Lectura Crítica

Actividad

Fecha

Olimpiadas Gramaticales eliminatorias

3 de octubre

Olimpiadas Gramaticales final

24 de octubre

Realización del III Foro del Observatorio de la Universidad

28 de octubre

Realización de Premios El Pensador

31 de octubre

Encuentros Literarios

A partir del 1 de octubre

Ucundinamarca Lee y Escribe

Octubre

Equipo

Decano
John Alexánder Moreno Sandoval

jalexandermoreno
@ucundinamarca.edu.co
 

Líder CAI Cátedra Siglo XXI  
Maria Del Pilar Ochoa Nuñez  

mpochoa@ucundinamarca.edu.co

Líder CAI de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) 
Gloria Isabel García Ballén  

gigarcia@ucundinamarca.edu.co 

Líder CAI Ciudadanía del Siglo XXI  
Jenny Jineth Ibanez Rodriguez  

jennyibanez@ucundinamarca.edu.co 

Líder CAI de Comunicación y Lectura Crítica 
Jesús David Zarama Arias

jzarama@ucundinamarca.edu.co

 

Líder CAI Lengua Extranjera  
Johan Sebastian Cuenca Castañeda  

jcuenca@ucundinamarca.edu.co 

Líder Centro Transmedia 
Luis Antonio Chacón Pinto  

lachacon@ucundinamarca.edu.co 

Línea de tiempo del programa Licenciatura en Ciencias Sociales desde 1977 hasta 2025.
Línea de tiempo del Programa de Licenciatura en Ciencias Sociales de la Universidad de Cundinamarca: En 1977 se crea la Facultad de Ciencias de la Educación. En 1984 se establece la Licenciatura en Ciencias Sociales. En 2000 cambia la denominación a Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales. En 2003 obtiene acreditación previa según la Resolución 1895. En 2017 se otorga la Acreditación de Alta Calidad. En 2021 se renueva la acreditación con la Resolución MEN 7350. En 2024 se solicita la renovación y se aprueba la resignificación del programa. En 2025 inicia la nueva ruta resignificada y el plan antiguo finaliza en el segundo semestre.
Figura: Reseña histórica de la Licenciatura en Ciencias Sociales – Facultad de Educación, Universidad de Cundinamarca.
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia Compra Eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 15 No. 2 SUR - 200| (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial