REA general

- Realizar textos académicos argumentativos, integrando diferentes situaciones de pertinencia en su contexto personal y regional.
Alcance:
- Saber pro - Lectura y escritura crítica argumentativa.
- Crear narrativas transmedia procurando transformación translocal a partir de análisis de problemas.
Alcance:
- Saber pro - Escritura argumentativa y tipología textual.
DIAGNÓSTICO Y NIVELATORIO CAI COMUNICACIÓN Y LECTURA CRÍTICA I Y II
DIAGNÓSTICO Es la evaluación que se les realiza a los estudiantes de pregrado con el fin de caracterizar y establecer su nivel académico, una vez ingresan a la institución y al CAI.
Si el estudiante logra obtener más del 80 % del puntaje en la prueba diagnóstica, que corresponde al Nivel 4 de desempeño, según indicaciones del Icfes en sus pruebas "Saber 11", llega de manera directa al CAI Comunicación y lectura crítica I.
* Nivel 4 de desempeño Examen Saber 11 Icfes* Puntaje 66 a 100. Reflexiona a partir de un texto sobre la visión de mundo del autor (costumbres, creencias, juicios, carácter ideológico-político y posturas éticas, entre otros). Asimismo, da cuenta de elementos paratextuales significativos presentes en el texto. Finalmente, valora y contrasta los elementos mencionados. Fuente: https://acortar.link/wRGiKU
Si el estudiante no obtiene más del 80 % del puntaje en la prueba diagnóstica deber realizar el NIVELATORIO Es el trabajo autónomo e independiente que efectúa el estudiante de pregrado durante 48 horas, tiempo que le permite obtener un nivel académico adecuado para continuar con la ruta de aprendizaje prevista en el CAI.
Estructura general del CAI
REA:
Realizar textos académicos argumentativos integrando diferentes situaciones de pertinencia en su contexto personal y regional.
Unidades CLC I:
- Casa de la lectura.
- Observatorio de medios.
- Udec-Mooc.
REA:
Crear narrativas audiovisuales transmedia procurando transformación translocal a partir del análisis de problemas.
Unidades CLC II:
-
El Pensador.
-
Udec-Phone.
-
Mis noticias en línea.
Actividad CAI I |
Semana |
Fecha Límite |
Resumen |
Semana 4 |
1 de marzo |
Bibliografía comentada |
Semana 5 |
8 de marzo |
Comic |
Semana 6 |
16 de marzo |
Reseña crítica |
Semana 8 |
6 de abril |
Ensayo |
Semana 12 |
4 de mayo |
Poster |
Semana 12 |
4 de mayo |
Master Class Académico |
Semana 15 |
25 de mayo |
Actividad CAI II |
Semana |
Fecha Límite |
Cronica y columna de opinión |
Semana 5 |
9 de marzo |
Programa radial - Podcast |
Semana 7 |
23 de marzo |
Estrategia de comunicación |
Semana 10 |
20 de abri |
Producto audiovisual |
Semana 13 |
11 de mayo |
El pensador |
Semana 14 |
25 de mayo |
Equipo
Decana
María Nancy Garzón Soche
mnancygarzon@ucundinamarca.edu.co
Líder CAI Cátedra Siglo XXI
Maria Del Pilar Ochoa Nuñez
Líder CAI de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI)
Gloria Isabel García Ballén
Líder CAI Ciudadanía del Siglo XXI
Jenny Jineth Ibanez Rodriguez
jennyibanez@ucundinamarca.edu.co
Líder CAI Lengua Extranjera
Johan Sebastian Cuenca Castañeda
Líder Centro Transmedia
Luis Antonio Chacón Pinto