UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
Miércoles, 26 Mayo 2021 10:08

El desarrollo sostenible una apuesta mundial del medio ambiente

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

En la actualidad el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible tiene entre sus metas la inclusión de la educación ambiental tanto en lo formal como en lo informal y no formal, como un aporte al desarrollo sostenible y al mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos, conservando sus riquezas naturales y recuperando ecosistemas, por el bien de las próximas generaciones.

Durante estos tiempos de pandemia la Universidad de Cundinamarca se ha encargado de promover la sensibilización de la importancia la educación ambiental con el manejo de los residuos sólidos, teniendo este espacio para conocer de su clasificación, origen y como utilizar hoy en día la economía circular. Preguntas como: ¿Cuánto se demora en degradar lo que botamos al medio ambiente?

El mundo requiere nuevos educadores ambientales que van a trabajar en los problemas actuales que tenemos con el medio ambiente:

  • Cambio climático
  • Contaminación
  • Deforestación
  • Degradación del suelo
  • Energía
  • Escasez de agua
  • Extinción de especies y pérdida de biodiversidad
  • Invasión y tráfico ilegal de especies

 

Es por esto que la Universidad de Cundinamarca tiene una especialización en Educación Ambiental y Desarrollo de la Comunidad, la busca especializar profesionales con capacidad de identificar y analizar la problemática ambiental en el contexto global y regional con el fin de establecer relaciones y aplicar soluciones a estas a nivel regional y local.

 

Conoce más de nuestra especialización en EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DESARROLLO RURAL.

Visto 36205 veces Modificado por última vez en Viernes, 21 Octubre 2022 10:06

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial