Psicóloga logra beca internacional con proyecto innovador
Graduada de Psicología fue admitida y becada en el exterior, gracias a su investigación sobre medición olfatoria que fue reconocida por su talento y disciplina.
La Universidad de Cundinamarca celebra un nuevo triunfo internacional con Johana Catherin Prado Capera, graduada del programa de Psicología en 2022, quien logró una beca completa para el Máster Universitario en Neuropsicología Clínica en la prestigiosa Universidad Internacional de Valencia, España. Este reconocimiento internacional confirma la calidad académica de la UCundinamarca y el nivel de formación que reciben sus estudiantes, posicionando a la institución en el panorama educativo global.
Durante su formación, Johana se distinguió por su compromiso y dedicación excepcional. Su trabajo de grado "Diseño de prototipo para medición olfatoria. Fase uno, prueba de funcionamiento técnico" recibió calificación meritoria del Consejo de Facultad de Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Políticas.
El proyecto trascendió las aulas y alcanzó reconocimiento nacional e internacional, siendo premiado en el Encuentro Nacional e Internacional de Semilleros de Investigación de la RedCOLSI. La investigación de Johana derivó en la publicación de un artículo en la revista Psycoespacios de la Institución Universitaria de Envigado, demostrando el rigor científico de su trabajo.
"Cuando inicié en el semillero Neurpsidec en 2019, junto con Íngrid Geraldine Zamora Cañón, no imaginé el impacto que tendría en mi carrera", expresó la graduada, destacando colaboraciones internacionales con el Instituto Tecnológico de Tizimín en México.
Orgullo institucional
"Es un honor poder representar a la universidad en el exterior y mostrar que la formación que recibimos en la UCundinamarca es de alta calidad y compite a nivel global", afirmó Johana. La psicóloga destacó que esta beca materializa "un sueño que parecía inalcanzable, pero con esfuerzo constante y dedicación finalmente se hace realidad".
Por su parte Rafael Leonardo Cortés Lugo, coordinador del programa de Psicología, resaltó que Johana "demostró comprensión excepcional de su campo de estudio, rigor en sus planteamientos y notable capacidad de análisis". El Gestor del Conocimiento y el Aprendizaje, la recomendó ampliamente para futuros retos académicos y profesionales, destacando su preparación integral.
Johana invita a los estudiantes actuales a "apasionarse por la investigación", demostrando que los proyectos pueden evolucionar desde ideas iniciales hasta referencias en escenarios internacionales. Su experiencia evidencia las oportunidades que brinda la UCundinamarca para el desarrollo de competencias investigativas de alto nivel.
Este logro reafirma el compromiso institucional de formar profesionales capaces de aportar a la ciencia, innovación y desarrollo social a nivel global. La UCundinamarca continúa consolidándose como referente en educación superior, preparando graduados competitivos internacionalmente.
Escucha nuestro Podcast:
Comentarios