UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Implementando la transformación digital pública

Ratings
(1)

Graduado de Ingeniería de Sistemas de la sede Fusagasugá impulsa la transformación digital en el Invima, nos cuenta su historia.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
Johnny Fabricio Tocua Jiménez, un apasionado ingeniero de sistemas, graduado en el 2003, ha llevado su compromiso con el sector público a nuevas alturas. Recientemente participó en el Congreso Internacional de Ingeniería liderado por la Universidad de Cundinamarca, un evento que reunió a reconocidos conferencistas nacionales e internacionales, donde compartió su experiencia como jefe de sistemas del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima).
 
Desde su graduación, Tocua Jimenez ha recorrido un camino admirable en su carrera administrativa, reflejando los valores inculcados en su alma mater. "Las aulas de la Universidad de Cundinamarca son el origen de muchos conocimientos en el área técnica, pero también de un fuerte componente humano esencial para cualquier profesional", afirmó Johnny, quien destaca el legado de amor por lo público que ha guiado su trayectoria.
 
Con más de una década de experiencia en entidades del sector público, incluido su rol como profesional universitario en la Alcaldía de Fusagasugá, Tocua Jiménez ha demostrado ser un agente de cambio. Ingresó al Invima en 2019, donde ha desempeñado múltiples funciones, incluyendo la coordinación de grupos del área de tecnologías dedicados al desarrollo de software, la gestión de información, así como el trabajo interdisciplinario y transversal con infraestructura tecnológica y seguridad informática.
 
Durante el 9° Congreso Internacional de Ingeniería 2024, que se llevó a cabo el 14 de noviembre en la sede Fusagasugá, el Ingeniero Tocua enfatizó la importancia de que los ingenieros enfoquen su labor en el valor público. "Todo lo que hagamos al ejercer como profesionales debe tener un impacto positivo en la sociedad", subrayó. Su enfoque ha sido crucial en la implementación de la política de gobierno digital en el Invima, que abarca tanto competencias tecnológicas como habilidades gerenciales orientadas al servicio público.
 
El reto de la transformación digital, según Jhonny Tocua, no es fácil. "La resistencia al cambio, la falta de recursos económicos y la rápida evolución de la tecnología son los principales obstáculos que enfrentamos", señaló. A pesar de esto, su liderazgo ha sido clave para impulsar la transformación digital, destacando entre otros aspectos, la importancia de contar con un plan estratégico de tecnologías que guíe a las entidades públicas a corto y mediano plazo.
 
El ingeniero también hizo hincapié en que la transparencia y la accesibilidad de la información son fundamentales para fomentar la confianza ciudadana y combatir la corrupción. "Publicar datos y permitir el acceso a la información empodera a los ciudadanos y promueve la fiscalización", explicó, defendiendo que los ingenieros deben tomar un rol protagónico en este proceso.
Para los jóvenes profesionales, su mensaje es claro: "El mayor desafío es liderar la transformación digital del país". Además, instó a las futuras generaciones de ingenieros a adquirir competencias complementarias en administración pública y habilidades interpersonales, áreas que considera cruciales en el entorno laboral actual.
 
Johnny Fabricio no solo es un ejemplo de éxito profesional, sino también un referente de compromiso con el sector público, demostrando que la ingeniería puede ser una poderosa herramienta para el desarrollo sostenible y la innovación en Colombia.
 
Escucha nuestro Podcast:


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 1529
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial