UCundinamarca Radio 
Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Nuevo pregrado en Soacha transforma la topografía

Ratings
(2)

Ingeniería Topográfica y Geomática, un innovador programa de pregrado con inscripciones abiertas hasta el 15 de mayo.


Por: Alejandro García Suárez – Oficina Asesora de Comunicaciones
 
La institución le apuesta a la innovación educativa con el nuevo programa de Ingeniería Topográfica y Geomática, ya disponible en la extensión Soacha. Esta propuesta académica, única en la región y ofrecida solo por dos universidades en el país, busca formar profesionales capaces de transformar el territorio a partir del análisis geo-científico y el uso de tecnologías avanzadas.
 
Este nuevo pregrado se enfoca en el desarrollo de soluciones sostenibles para el ordenamiento territorial, mediante el uso de datos geoespaciales, cartografía digital, catastro, sistemas de información geográfica (SIG) y otros componentes tecnológicos claves para el futuro del país.
 
Jorge Enrique Guerrero Ruiz, coordinador del programa, explicó que esta es una gran oportunidad para los jóvenes que sienten afinidad por las matemáticas, la geometría y la física, y que están interesados en representar de manera abstracta el territorio y sus dinámicas espaciotemporales. "Es un privilegio liderar esta formación, especialmente en un país donde son escasas las instituciones con esta oferta académica", afirmó.
 
Dirigido a quienes desean especializarse en áreas como planimetría, altimetría, geodatos y catastro, este programa está alineado con los retos actuales del desarrollo urbano, rural y ambiental en Colombia.
 
El decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, doctor John Alexander Moreno Sandoval, destacó que esta iniciativa marca un hito en la formación de profesionales transhumanos, preparados con herramientas de última generación. “Con este programa ampliamos la cobertura en educación superior y fortalecemos el talento regional con una mirada tecnológica y sostenible”, agregó.
 
Las inscripciones están abiertas hasta el 15 de mayo de 2025, y el primer grupo de estudiantes comenzará clases en agosto, durante el segundo periodo académico del año. Toda la información sobre el programa y su proceso de inscripción está disponible en el siguiente enlace:  https://goo.su/ssldf
 
Este nuevo programa refleja el compromiso de la Universidad de Cundinamarca con el desarrollo regional, el fortalecimiento de la educación pública y la apuesta por una formación pertinente, innovadora y alineada con el Modelo Educativo Digital Transmoderno (MEDIT) y las necesidades del siglo XXI.
 
Escucha nuestro Podcast:


  • Visto: 2583

Comentarios  

+2 # JULIET GUEVARA VARGAS 11-04-2025 13:59
buen dia estoy interesada en el programa me gustaria saber si homologan lo de la tecnologia del SENA
Responder | Responder con una citación | Citar
0 # Jorge Guerrero 21-04-2025 07:46
Buen Dia Julieth, en el momento no se puede realizar la homologación de la tecnologia realizada en el SENA, toda vez que las competencias que allí se evalúan son Laborales. Por lo que sería difícil realizar el estudio de homologación con la Universidad de Cundinamarca para Inenieria Topográfica y Geomática. Sin embargo la invitamos a que conozca sobre el programa en: https://www.ucundinamarca.edu.co/index.php/pregradoelementomenu2024/facultad-de-ciencias-agroprecuarias/ingenieria-topografica-y-geomatica y su ruta de aprendizaje.
Responder | Responder con una citación | Citar
+1 # Rafael Penagos 11-04-2025 13:29
Quisiera saber si uno puede homologar, para hacer la ingeniería topográfica y geotecnia.
Tengo el tecnólogo en levantamientos topográficos y georefereciacion.
Responder | Responder con una citación | Citar
0 # Jorge Guerrero 21-04-2025 07:50
Buen dia Rafael, espero se encuentre bien. Para realizar el estudio de homologación es importante contar con el certificado de materias cursadas en la Tecnologia en Levantamientos Topográficos y Georeferenciación, expedido por la institución donde se cursó, el cual debe contener los créditos y calificación obtenida, para realizar el debido seguimiento. La ingeniería Topográfica y Geomática al ser un programa nuevo, en un principio no se homologarían todos los núcleos o materias cursadas, salvo las que resulten del estudio para el primer semestre, posteriormente se pueden ir homologando las demas.
Responder | Responder con una citación | Citar

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial