Nueva sede de la UCundinamarca en Soacha
El Ministerio de Educación transfiere predio a la UCundinamarca para ampliar su sede en Soacha, beneficiando a más de 2.160 estudiantes.
Un nuevo paso hacia la educación superior de calidad se dio en Soacha. A través de un acto protocolario, el Ministerio de Educación Nacional oficializó la transferencia de un predio administrado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) a la Universidad de Cundinamarca, con el objetivo de ampliar su sede en el municipio.
Durante la ceremonia, el rector de la UCundinamarca, Dr. Adriano Muñoz Barrera, destacó la importancia de este avance y agradeció al Gobierno Nacional por su compromiso con la educación pública. “Las universidades públicas son el motor del desarrollo territorial y la construcción de nación. En el siglo XXI, donde el conocimiento y la innovación son fundamentales esta ampliación será determinante para el crecimiento de Soacha”, afirmó.
Por su parte, el ministro de Educación, Daniel Rojas, anunció una inversión de más de $80 mil millones en infraestructura, mobiliario y equipos para la nueva sede. “Buscamos beneficiar a más de 2.160 estudiantes con un enfoque tecnológico y científico. Desde carreras afines a la ingeniería hasta programas en inteligencia artificial”, señaló.
Además, la presidenta de la SAE, Amelia Pérez Parra, destacó el trabajo conjunto con la universidad para hacer posible la transferencia del predio. “Nos llena de satisfacción apoyar el crecimiento de la UCundinamarca y de la educación en Cundinamarca”, expresó.
Oferta académica con visión tecnológica
La nueva sede ofrecerá programas en áreas estratégicas como:
• Administración de Empresas, Contaduría Pública y Gestión Financiera
• Ingeniería Topográfica y Geométrica
• Ingeniería en Electrónica y Energías Renovables
• Ingeniería en Robótica y Automatización
Con esta ampliación, la Universidad de Cundinamarca reafirma su compromiso con la educación de calidad y el desarrollo tecnológico en la región, consolidando a Soacha como un epicentro de innovación y conocimiento.
Comentarios