UCundinamarca Radio
UCundinamarca en el territorio
En la Extensión Soacha se dio la bienvenida a 232 estudiantes de noveno, décimo y once, que iniciarán el programa de tránsito a la educación superior.
Con la presencia los 232 nuevos estudiantes del programa “UCundinamarca en el Territorio, del Colegio a la U en Soacha”, el doctor Víctor Hugo Londoño, Vicerrector de la Universidad de Cundinamarca y Patricia Gil, directora de Interacción Social Universitaria dieron apertura a la jornada de acogida de acogida a la vida universitaria a los jóvenes de tres colegios de Soacha.
El programa es una iniciativa que se hizo realidad por medio del convenio entre la Secretaría de Educación de Soacha y la Universidad de Cundinamarca. “Ha sido un trabajo en equipo, una meta que nos pusimos y hoy este piloto es una realidad. Estos jóvenes tendrán herramientas para la vida y al terminar sus estudios en grado once y cumplir con los requerimientos accederán a la educación superior”, aseguró el Vicerrector de la UCundinamarca.
El evento contó con la participación del doctor Juan Carlos Saldarriaga, alcalde de Soacha, la Doctora Gloria Álvarez Tovar, secretaria de Educación de Soacha y Sandra Liliana Trilleras, directora de Calidad Educativa.
“Queremos llegar cada vez a más jóvenes de Soacha, desde el inicio de esta administración vimos la necesidad de este tipo de programas en los que se haga el paso del bachillerato a la Universidad Pública del Departamento”, explicó el alcalde de Soacha.
Al encuentro asistieron varios padres de familia quienes manifestaron su alegría al ver la oportunidad que se le presenta a sus hijos “estamos muy agradecidos por lo que está haciendo la Universidad de Cundinamarca, mi hijo está motivado para estudiar ingeniería de Software y yo lo apoyo porque pienso en que es lo mejor para su futuro”, manifestó Óscar Javier Rondón padre de familia de uno de los beneficiados del Colegio Paz y Esperanza que se encuentra en grado décimo.
Los rectores de los colegios Paz y Esperanza, Julio César Turbay y Luis Henríquez, acompañaron a sus estudiantes, agradecieron a la Alcaldía municipal y a la Universidad. Ellos son los principales aliados para llevar a cabo el proyecto.
Desde Interacción Social Universitaria se realizará el seguimiento a la ejecución de este proyecto que beneficia a la comunidad, de la mano de las demás áreas de la Universidad “El rector Adriano Muñoz y el Vicerrector Víctor Londoño nos han encomendado esta tarea que estamos seguros que dará excelentes frutos”, afirmó Patricia Gil directora ISU.
El liderazgo de la Vicerrectoría Académica se ha motivado esta articulación con la Dirección ISU, con la Dirección Administrativa de la Extensión Soacha, quien ha dispuesto recursos y espacios para este proyecto, junto con la Oficina de Apoyo Académico; la Oficina de Desarrollo Académico, la Oficina de Educación Virtual y a Distancia, la Dirección de Sistemas y Tecnología, la Dirección de Bienestar Universitario, la Oficina de Admisiones y Registro y la Unidad de Apoyo Académico.