UCundinamarca Radio
Nuevo director de la extensión Soacha
Se trata de Jesús Enrique Pabón, ingeniero de sistemas, quien se posesionó el pasado primero de agosto ante el rector Adriano Muñoz Barrera.
Este hombre es ingeniero de sistemas con una especialización en Pedagogía y Docencia Universitaria de la Universidad La Gran Colombia y con una maestría en Educación de dicha institución. Es padre de Cristofer de seis años y Emiliano de nueve meses, casado con Patricia su compañera en este viaje de la vida.
Noticias UCundinamarca habló con él sobre sus expectativas ante este nuevo desafío profesional.
Noticias UCundinamarca: ¿Qué balance hace de lo que ha encontrado en la extensión?
Jesús Enrique Pabón: Encontré que el programa de ingeniería industrial ya está resignificado y el de ciencias del deporte está en proceso. Igualmente ya tenemos el registro calificado de ingeniería de software que inició este semestre. También la sede ya tiene aprobada las condiciones institucionales por parte del Ministerio de Educación Nacional. Ese es el primer paso para llegar a futuro a la acreditación institucional de alta calidad. Es un proceso largo ya que primero debemos tener cada uno de los programas con dicha denominación. Por eso este año iniciamos el proceso con el programa de ciencias del deporte.
Noticias UCundinamarca: A futuro, ¿qué oferta académica piensa estructurar?
Jesús Enrique Pabón: Queremos sacar unos nuevos programas como son: administración de empresas, contaduría pública, ingeniería geomática, y electrónica. De los dos primeros que acabo de mencionar, ya se tienen esos procesos avanzados y estamos a la espera de la visita del Ministerio de Educación Nacional. De otro lado, en el nuevo programa de ingeniería software se recibieron cuarenta estudiantes.
Noticias UCundinamarca: En el tema de investigación ¿qué encontró en la extensión?
Jesús Enrique Pabón: Tenemos dos grupos de investigación y queremos trabajar desde lo administrativo y lo académico para poder generar más productos en esta área para categorizarlos y potenciar con mayor fuerza los semilleros de investigación.
Noticias UCundinamarca: En docencia, ¿qué piensa hacer?
Jesús Enrique Pabón: Quiero enviarle un mensaje a los docentes que la universidad es de ellos y para ellos. Por eso desde la parte administrativa, deseamos hacer un aporte tecnológico grande para generar un centro de desarrollo en dicha área y en eso ellos van a ser claves, ya que nos pueden ayudar a generar sinergias con el sector productivo de Soacha el cual es bastante grande. De otro lado, desde el programa de ciencias del deporte, ellos serán importantes ya que pueden aportar trayendo las diferentes escuelas de formación deportiva de Soacha a la sede y así impulsarlas para beneficio de la comunidad.
Noticias UCundinamarca: ¿Qué pueden esperar los estudiantes de su gestión?
Jesús Enrique Pabón: Lo que queremos es que los estudiantes nos aporten. Ellos tienen muchas ideas en sus cabezas y podemos aprovecharlas para promover la sede y de paso demostrar que acá estamos abiertos a la comunidad desde investigación e interacción social universitaria, entre otras áreas.
Noticias UCundinamarca: En el tema de interacción social universitaria ¿qué piensa hacer?
Jesús Enrique Pabón: Soacha es una población muy grande. Tenemos desplazados por violencia, migración, pobreza y desde esa perspectiva queremos con interacción social universitaria hacer un aporte con diplomados o cursos. También decirle a la comunidad que esta es la universidad de ellos y que pueden venir niños a fortalecer procesos de formación, adultos mayores y la comunidad en general, ya que nuestra idea es brindarles esos servicios.