UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Sembratón de 300 Eugenias en Soacha

Ratings
(1)

Esta es la segunda jornada que se realiza en la extensión Soacha para la formación de cercas vivas. Alrededor de 100 miembros de la comunidad universitaria se hicieron partícipes. 


El 8 de junio se llevó a cabo la sembratón de 300 Eugenias. Esta jornada contó con la participación de la comunidad universitaria que se mostró entusiasmada por aportar al embellecimiento de la extensión Soacha.  

Bajo el Liderazgo del doctor Fabio Gil Sanabria, director Administrativo de la extensión Soacha y en articulación con el Sistema de Gestión Ambiental de la extensión, se gestionó la donación del material vegetal desde la Unidad Agroambiental el Vergel en Facatativá, donde el doctor Carlos Fernando Gómez, realizó la entrega de las Eugenias. 

“Y es que la siembra de esta especie genera beneficios ecológicos gracias a la protección del suelo y la calidad del aire, aportando a la estructura y composición. Las cercas vivas son hábitat importante para la preservación de biodiversidad, especialmente de aquellas que tienen una mayor diversidad de especies, además de generar protección en composición, estructura y manejo de poda”, aseguró Karin Mesa Pérez, profesional Ambiental extensión Soacha.   

Adicionalmente las Eugenias ayudan a la conectividad en el paisaje y se convierten en sistemas deseables en vistas agropecuarios para conformar una red de interconexión entre los bosques y los usos arbolados, lo que facilita la movilización de los organismos en determinados territorios.  

"Se vienen más siembras para el segundo semestre de este 2022, a partir de la germinación que se está haciendo en la huerta universitaria con el apoyo del personal administrativa, docentes y estudiantes", enfatizó Mesa Pérez. 


¿Te pareció útil esta información?
  • Visto: 659
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial