UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin

Estudian efectos que generarían suplementos nutricionales en hombres

Ratings
(0)

¿Conocen personas que en semanas logran aumentar su masa muscular? ¿Sabían que muchos hombres consumen suplementos nutricionales para generar una hipertrofia muscular? Estas son algunas de las preguntas que se dieron en medio de una investigación que avanza en uno de los semilleros de la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física de la Universidad de Cundinamarca.

Viviana Hernández, Luisa Fernanda Cubillos y Lorena González, lideradas por la docente Eliana Cuellar de la UDEC, están realizando una interesante investigación sobre el consumo de algunos suplementos para elevar la masa muscular en los hombres.

El proyecto se llama, Posibles efectos en la hipertrofia muscular con suplementación de HMB en hombres físicamente activos: revisión sistemática.

“El HMB es un producto natural que proviene de la leucina, es uno de los 20 aminoácidos que permite la síntesis de la proteína. Lo encontramos de manera endógena en algunos alimentos ricos en proteínas como los productos lácteos, carnes y pescados, entre otros”, aseguró la estudiante Lorena González.

“Para suplir los niveles de HMB en el cuerpo tendríamos que exceder estas cantidades lo cual no es recomendable, por eso la dosis se encuentra entre un gramo a tres por día ya sea antes del entrenamiento para favorecer la síntesis de la proteína o después del entrenamiento para acelerar el proceso de recuperación muscular”, explicó Lorena.

Los beneficios del consumo de HMB son varios, aumenta la masa corporal y la masa muscular, es pertinente para potenciar la hipertrofia muscular.

Las estudiantes categorizaron en cuatro grupos los efectos del HMB: composición muscular, fuerza muscular, el daño muscular y la biogénesis mitocondrial.

“Vimos aumentos significativos de fuerza, está relacionada con la hipertrofia muscular, acelera efectos del daño muscular… El HMB se puede complementar con otros suplementos como la creatina monohidratada que tiene efectos en la composición corporal”, dijo la alumna, Luisa Fernanda Cubillos.

Actualmente, el equipo de la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física está en la redacción del artículo donde se conocerán los resultados finales de la investigación. Parte de su metodología consistió en buscar artículos (se encontraron 75) que ya fueron registrados y que están en diferentes idiomas.

  • Visto: 680
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial