UCundinamarca Radio

Foro Translocal Extensión Soacha
El doctor Fabio Julio Gil Sanabria, director administrativo de la extensión, junto a su equipo de trabajo, socializó la gestión misional y por frentes estratégicos realizada en este cuatrienio, para la vigencia 2020, ante la ciudadanía y la comunidad universitaria, a través de la plataforma Zoom y retransmitido en Facebook Live con 4.744 personas alcanzadas, 52 personas en vivo y 36 comentarios.
A continuación, algunos resultados de gestión:
- Dotación mobiliario para la oficina de admisiones y registro.
- Suministro e instalación de mobiliario para la dotación de espacios laborales en parte administrativa bloque C, segundo piso y oficina de bienestar universitario.
- Adquisición infraestructura de seguridad para la extensión.
- Adecuaciones, reparaciones locativas, y adquisición e instalación de mobiliario para la sala de docentes de la extensión.
- Creación laboratorio del profesor siglo 21(centro especializado para fortalecer y aplicar la tecnología educativa).
- Adquisición del laboratorio de Biomecánica para el programa de Ciencias del Deporte y la Educación Física de la extensión.
- Contratación, consultoría y licenciamiento para la actualización y ampliación del bloque A.
- En investigación y generación de conocimiento se ha generado 14 estrategias para el Fomento del a CTI, 24 Eventos científicos nacionales, 9 creación Software, más de 72 trabajos de grado para un total de 162 productos.
- Adquisición sistema de iluminación fotovoltaica (paneles solares) para las aulas especiales del programa de Ciencias del Deporte y la Educación Física.
- Renovación de la suscripción a la biblioteca virtual de la editorial Pearson.
- Mantenimiento correctivo y preventivo de los equipos del gimnasio.
- Adquisición base de datos EBSCO - IEEE/IET.
- Suscripción a las bibliotecas digitales E-books 7-24 (Kinesis, Pearson, Manual Moderno, Editoriales Brujas, California Edit).
- Adquisición de pantallas interactivas y sus accesorios para aulas-espacios académicos.
- En pruebas Saber Pro, el programa de Ingeniería Industrial se destaca a nivel nacional, ocupando el séptimo puesto.
- El programa Tecnología en Desarrollo de Software avanza en el documento maestro registro calificado para el programa de Ingeniería de Software.
- El programa Tecnología en Desarrollo de Software en convenio marco de cooperación académica, empresa Sena, regional Cundinamarca, adelanta proyecto innovador de realidad aumentada.
- Eventos académicos a destacar de la extensión: I workshop dialogando en el mundo del software, I workshop de programación latinoamericano, muestra empresarial, robótica, industrial creativa, emprendedora y formadora para la vida, civilidad y los valores democráticos, encuentros dialógicos.
- El programa Tecnología en Desarrollo de Software participa como miembro en la mesa de competitividad provincial Soacha.
Ver el Foro Translocal Extensión Soacha aquí.