UCundinamarca Radio

Ver cuenta de Twitter Ucundinamarca
Ver página en Facebook
Visitar canal de youtube UCundinamarca
Ver sitio web UCundinamarca en Instagram
Visitar cuenta de  UCundinamarca en TikTok
Visitar perfil de UCundinamarca en Linkedin
La U. Sigue trabajando desde casa

La U. Sigue trabajando desde casa

Ratings
(0)

La Dirección Administrativa de la Extensión Soacha con base en las directrices del Gobierno Nacional y los lineamientos del Consejo Académico de la Universidad de Cundinamarca y en desarrollo de los macroprocesos misionales, estratégicos y de apoyo, hace uso de las herramientas tecnológicas de comunicación de información como: Zoom, Microsoft Office, Skype Empresarial, Microsoft Teams, Sitio Web Institucional, entre otras herramientas digitales para la comunicación en tiempo real.

“En el proceso misional, la academia da flexibilidad a los núcleos temáticos de cada una de las asignaturas y en el proceso estratégico y de apoyo, los funcionarios administrativos han venido generando diferentes planes de trabajo y cronogramas de actividades para la gestión y continuidad de la calidad del servicio educativo”, señaló Fabio Gil Sanabria, director de la Extensión.

La Extensión Soacha por medio de la plataforma Microsoft Teams, creo un equipo de trabajo denominado “Extensión Soacha Atención Virtual”, integrado por seis canales de atención, el cual está disponible para dar respuestas a las solicitudes, quejas, asesoría, peticiones a los  estudiantes, docentes y administrativos de la comunidad universitaria. También estos grupos de interés se pueden comunicar a través del chat interactivo.

La Extensión en articulación con la Alta Dirección implementó las siguientes acciones de interés para docentes, estudiantes y administrativos, por parte de la coordinación de Bienestar Universitario:

  • Publicaciones del ABECÉ nuevo coronavirus de China y demás publicidad relacionada con la propagación, promoción y prevención del COVID -19
  • Realización de divulgación del correcto lavado de manos, a los funcionarios de la extensión. Presencial.
  • Ejecución de sensibilizaciones para el correcto lavado de manos junto con la oficina de Seguridad, Salid en el Trabajo. (Presencial).
  • Permanente publicación de la forma correcta del lavado de manos para evitar el contagio del virus y de medidas preventivas para evitar la propagación del COVID-19. (virtual)
  • Recordatorio diario y constante, del lavado de manos y la importancia de realizarlo en casa con toda la familia, (Virtual).
  • Publicación de la línea telefónica de la Secretaría Municipal de Salud de Soacha, con el propósito de orientar a personas en caso de presentar síntomas de infecciones respiratorias agudas o si se tiene dudas acerca del coronavirus.
  • Programación de talleres virtuales relacionadas con inteligencia emocional, así como programación de ejercicios enfocados a la prevención del dolor de espalda y de enfermedades musculo esqueléticas, entre otros.

-Acciones por parte de Seguridad y Salud en el Trabajo antes de la orden de cuarentena:

  • Lavado de manos cuando llegue al sitio de trabajo.
  • Jornada de lavado de manos: 11:00 am, 2:00, 5:00
  • Sugerir el uso del kit personal (jabón, toallas de manos, gel, tapabocas)
  • Estar pendiente de los protocolos institucionales que se reglamenten y hacer efectivas las decisiones
  • Evitar contacto físico (acerca de los saludos)
  • No hacer préstamo de los equipos de cómputo (oficinas), celulares personales, esferos, lápices u otro elemento de oficina)
  • Se recomendó no hacer uso de pocillos de porcelana, vasos de vidrio u otro material, sino la utilización de vasos desechables.

Posteriormente, se divulgó la propuesta creada por la Vicerrectora Administrativa y Financiera “SI YO ME CUIDO, YO TE CUIDO”, y se socializó con todo el personal, los comunicados emanados por el CONSEJO ACADÉMICO: Comunicado No. 002, Comunicado No. 003, Comunicado No. 004. Y el l Comunicado No. 001 emitido por la Vicerrectoría Administrativa y Financiera, donde se establecieron medidas de protección y prevención, acerca del CONVID -19.

Por otra parte, los integrantes del COPASST, representantes del empleador, realizaron sensibilización del lavado de manos; los pasos a seguir para obtener un perfecto lavado de manos y así prevenir el contagio del CONAVID -19.

Otras acciones implementadas fueron la reorganización y redistribución de la dotación de los insumos de cada uno de los canguros suministrados a la Brigada de Emergencia y verificación de insumos que componen cada uno de los botiquines existentes en la extensión, entre otras.

  • Visto: 843
Reconocimiento: empresa comprometida con la bioseguridad Reconocimiento: Huella de carbono Reconocimiento: Responsabilidad social Reconocimientos: Bureau Veritas, Buenas practicas de gobierno corporativo, ISO 45001 y IQNET Reconocimiento: Sello de sostenibilidad Reconocimiento: Sello de icontec ISO 37001
Reconocimiento: Empresa familiarmente responsable
 

Reconocimiento: No discriminación 

Reconocimiento: ISO 9001 

Reconocimiento: ISO 14001 

Reconocimiento: ISO 45001 
 
Gobierno de Colombia   ICFES Icetex Colombia Aprende Procuraduría General Contraloría General Gobierno en línea Sistema Integral de Auditoría Colombia compra eficiente
Gobierno de Colombia
ICFES
Icetex
Colombia Aprende
Procuraduría General
Contraloría General
Gobierno en línea
Sistema Integral de Auditoría
Colombia compra eficiente

Contacto

Línea gratuita: 01 8000 180 414 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sede Administrativa: Dg 18 No. 20-29 Fusagasugá | (+57 1) 828 1483
Seccional Girardot: Carrera 19 Nº 24 - 209 | (+57 1) 833 5071
Seccional Ubaté: Calle 6 Nº 9 - 80
Extensión Chía: Autopista Chía - Cajicá | Sector "El Cuarenta" | (+57 1) 828 1483 Ext. 418
Extensión Facatativá: Calle 14 con Avenida 15 | (+57 1) 892 0706
Extensión Soacha: Diagonal 9 No. 4B-85 | (+57 1) 721 9220
Extensión Zipaquirá: Carrera 7 No. 1-31 | (+57 1) 851 5792
Oficinas Bogotá D.C.: Carrera 20 No. 39-32 Teusaquillo | (+57 1) 744 8180

Notificaciones judiciales:
Dirección Jurídica (+57 1) 828 1483 Ext. 115 | e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

© 2019 UCUNDINAMARCA Generación Siglo 21
Universidad de Cundinamarca - UDEC
Vigilada Mineducación
Reconocida por Resolución No. 19530, de Diciembre 30 de 1992 (MEN)

Oficina Asesora de Comunicaciones
Derechos reservados

Imagen GOV.CO

= Cerrar Menu
Ir a contenido Inicial