UCundinamarca Radio
Soacha dice "Sí" al tratamiento de datos
La Extensión Soacha de la UCundinamarca fue, en esta ocasión, el sitio para una nueva jornada del Día de la Protección de Datos. La ingeniera Alexandra Carrillo, gestora de Sistemas y Tecnología en la extensión, habló con nosotros sobre el tratamiento de datos y su importancia dentro de las entidades.
En la Universidad de Cundinamarca, Extensión Soacha, se llevó a cabo el “Día de la Protección de Datos”, evento que pretende que los diferentes integrantes de la comunidad universitaria conozcan herramientas para proteger su información personal y la importancia de estar protegidos dentro de Internet.
La ingeniera Alexandra Carrillo, quien coordinó el evento para la extensión, habló sobre la importancia del tratamiento de datos en las empresas y los cuidados que deben tener los integrantes de la Universidad para no ser vulnerables en la red:
¿Qué es la Política de Tratamiento de Datos?
A.C. La Política de Tratamiento de Datos Personales de la UCundinamarca, estipulada en la Resolución 0050 de 2018, esta contiene el responsable de como dueño, en los deberes y derechos de la Universidad dando cumplimiento a la normatividad.
¿Qué tan importantes son los datos para una empresa?
A.C La Información es el activo más valioso, y como es un activo valioso debe estar seguro y protegido.
¿Por qué la UCundinamarca está interesada en el Tratamiento de Datos Personales?
A.C Está interesada para conservar información bajo condiciones de seguimiento necesarias en el tema de adulteración, perdida, consulta o manipulación, uso y acceso de los mismos.
¿Qué tan vital es para la comunidad universitaria conocer la Ley de Protección de Datos?
A.C. Es de vital importancia, ya que la comunidad udecina debe estar enterada del conocimiento de la protección de datos, puesto que es la información de ellos; ellos deben tener bastante conocimiento de cómo es el uso de sus datos personales.
¿Por qué las organizaciones deben designar a una persona para que asuma la función del tratamiento de datos?
A.C Es un deber estipulado en la ley y pues para mayor cumplimiento y confiabilidad en las actividades asignadas o relacionadas dentro de la Universidad.
Finalmente, una recomendación personal para la protección de los datos.
A.C Estar pendiente, nosotros como dueños de los datos saber a quién le entregamos nuestra información. Una segunda recomendación: La Universidad de Cundinamarca es una institución que cuenta con una política de tratamiento de datos establecida, por lo tanto, es una entidad confiable.